miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Cultura Rural Innovadora se da cita en El Hito

Por Liberal de Castilla
martes, 11 de abril de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Cultura Rural Innovadora se da cita en El Hito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Cátedra Universitaria de la Diputación de Cuenca “Oportunidades para el Reto Demográfico” organizará este fin de semana un amplio programa de actividades en la localidad conquense de El Hito que incluye conferencias, concierto, sesiones participativas y diversas presentaciones.

La Cultura Rural Innovadora se da cita en El HitoDentro de la línea de trabajo de laboratorios ciudadanos planteada por la Cátedra “Oportunidades para el Reto Demográfico” de la Diputación de Cuenca y la UCLM para la aplicación de la innovación social abierta sobre una comarca funcional, los próximos días viernes 14 y sábado 15 de abril se desarrollará el II Foro de Cultura Rural Innovadora en el que el diálogo y participación de administraciones, universidad, sector privado y comunidad local serán claves. Todas las actividades, salvo el concierto se realizarán en el Sala “La Laguna”, en el segundo piso del Ayuntamiento, con entrada libre hasta completar aforo.

El programa de actividades comenzará con la primera sesión de los Seminarios Permanentes de Comunicación y Nuevas Ruralidades, realizado en colaboración con la Facultad de Comunicación de la UCLM, y el Seminario Permanente de Comunidades y Escuela Rural, en colaboración con la Facultad de Educación de Cuenca, con matrícula gratuita que se encuentra abierta en la web de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Carmen Vázquez Varela y César Sánchez Menéndez, directores de la Cátedra, junto con Yolanda Rozalén, alcaldesa de El Hito y José María Martínez Navarro, Coordinador del programa laboratorios ciudadanos Living Lab RETO, serán los encargados de dar la bienvenida a los participantes a estos seminarios y darán paso a la intervención de Ángel Raúl Ruiz Pulpón, profesor titular y director del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la UCLM que llevará por título “Contexto, territorio y paisanaje”.

A las seis de la tarde, Marcel Marata, Director del Festival Itinera, José Miguel Rodríguez, Vicepresidente de la Fundación Los Maestros y Marco Antonio de la Ossa, director artístico de la sección castellano manchega del festival, presentarán la I edición del Festival Itinera Castilla-La Mancha que realizará sus primeros conciertos en El Hito, Tragacete, Cardenete y Huélamo.

Será el dúo “De Soprano y Arpa”, formado por la arpista Úrsula Segarra y la soprano Quiteria Muñoz, el que abrirá la primera jornada de este festival a las 20:00 en el Mirador de la Laguna de El Hito, con acceso libre y gratuito. El programa girará alrededor de los trabajos de su primera grabación discográfica ‘Douces Mélodies’, un homenaje a la música francesa de entreguerras, con una selección de obras que van desde Fauré, Debussy y Ravel hasta Satie, Saint-Saëns y Poulenc.., entre otros.

Para la mañana del sábado, está prevista la participación de Miguel Ángel Herrera, Alcalde de Genalguacil Pueblo-Museo, que acaba de presentar el Proyecto Piloto Europeo de Innovación Rural desde el Valle del Genal y el Valle del Guadiaro, que cuenta con el compromiso de la Comisión Europea para iniciarse en 2024 y prolongarse durante 15 años.

A las doce de la mañana del sábado, Benito Burgos, Coordinador cultural del Ministerio Educación, Cultura y Deporte, presentará el VI Foro Cultura y Ruralidades que se realizará en Cuenca el próximo mes de julio, cita de referencia para la innovación cultural en el medio rural. Esta edición estará centrada en reflexionar acerca de la nueva relación entre la creación actual y las ruralidades contemporáneas, con un énfasis particular en las continuidades y discontinuidades respecto a la tradición y la herencia que se observan en la producción de imágenes, estéticas, artefactos, narraciones, poéticas e identidades.

Tras la presentación tendrá lugar la comida-encuentro con los profesionales del sector cultural de la provincia de Cuenca que dará paso a la sesión participativa del II Foro de Cultura Rural Innovadora, que será moderará José An. Montero y al que están invitados profesionales, colectivos, administraciones y gestores culturales, que pueden inscribirse previamente en https://catedraoportunidades.es/iiforo/

El Tomanotas

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

Empiezan a cambiar las cosas en Cuenca el indicador de población residente marca un cambio de tendencia positivo
Actualidad

Empiezan a cambiar las cosas en Cuenca: el indicador de población residente marca un cambio de tendencia positivo

miércoles, 7 de junio de 2023
Gastronomía y Cultura Antonio Pérez
Actualidad

La FAP y el Museo de Cuenca acogen dos nuevas actividades de la Capital Española de la Gastronomía 2023

miércoles, 7 de junio de 2023
La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico
Actualidad

La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico

miércoles, 7 de junio de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Trasladado en UVI al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde unas escaleras a tres metros de altura en Azuqueca

martes, 6 de junio de 2023
La Diputación de Cuenca celebra el día del Medio Ambiente con los 72 alumnos y alumnas del Federico Muelas
Actualidad

La Diputación de Cuenca celebra el día del Medio Ambiente con los 72 alumnos y alumnas del Federico Muelas

martes, 6 de junio de 2023
El Gobierno regional aprueba 7,7 millones para la gestión integral de los centros de atención a personas con discapacidad de San Clemente, Tarancón y Yunquera de Henares
Actualidad

El Gobierno regional aprueba 7,7 millones para la gestión integral de los centros de atención a personas con discapacidad de San Clemente, Tarancón y Yunquera de Henares

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In