sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La cuarta Dosis Formativa de Fundación Eurocaja Rural analiza el packaging que viene: sostenible y ecológico

Por Liberal de Castilla
miércoles, 26 de mayo de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La cuarta 'Dosis Formativa' de Fundación Eurocaja Rural analiza el packaging que viene sostenible y ecológico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con arreglo a su compromiso con la protección del medio ambiente, la Fundación Eurocaja Rural ha organizado la cuarta ‘Dosis Formativa’, titulada ‘Contra el plástico (packaging sostenible)’, donde se analizarán el próximo 8 de junio, a las 17:00 horas, numerosas alternativas a los envases tradicionales, presentando otros materiales sostenibles y ecológicos, de la mano de las expertas en biopolímeros Amparo López y Marta Martínez.

La cuarta 'Dosis Formativa' de Fundación Eurocaja Rural analiza el packaging que viene sostenible y ecológicoEsta acción divulgativa parte de la sensibilidad de la Fundación Eurocaja Rural acerca de este grave problema, que tiene solución si se aborda con agilidad, responsabilidad y decisión. Para contribuir a ello, en esta ‘Dosis Formativa’ se exponen los diferentes avances y opciones reales que pueden adoptarse, tanto a corto como a medio plazo, en los hábitos industriales y de consumo.

Las ponentes de esta nueva iniciativa expondrán las diferentes opciones con que cuentan los fabricantes de packaging, especialmente los dedicados a la industria agroalimentaria, y responderán a las preguntas de los asistentes, formuladas a su vez por Jonathan Gómez, el ‘hombre del tiempo’ en CMMedia.

Europa genera 25 millones de toneladas de residuos de plástico al año, y sólo un 30% se recicla. Los objetivos 13, 14 y 15 de los ODS alertan directamente de esta grave situación, por lo que son cada vez más las empresas e instituciones públicas que incorporan estos principios medioambientales en sus estrategias corporativas. Igualmente, la Agenda 2030 marca el objetivo de que todos los envases del mercado comunitario sean reciclables, incluso biodegradables, para reducir la huella de plástico en el continente.

Todos los interesados pueden inscribirse ya, de manera gratuita, en la página web de la Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun

Acerca de los ponentes y moderador

Amparo López es, actualmente, vicerrectora e investigadora en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde ha establecido su equipo de investigación (BIOFUN). Es Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), con Premio Extraordinario. Forma parte del Comité de Gestión de la Plataforma SUSPLAST+ del CSIC, es miembro numerario de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y miembro del grupo de Nanotecnología de la AESAN.

Por su parte, Marta Martínez desempeña su trabajo como Científico Titular en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), perteneciente al CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Es licenciada en Ingeniería Química y doctora Cum Laude en Ciencia de los Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia, Premio Extraordinario de Tesis Doctoral. Ha realizado estancias en prestigiosos centros internacionales y actualmente forma parte de la Sociedad Española de Técnicas Neutrónicas.

El moderador de esta sesión, Jonathan Gómez, es presentador del programa ‘El Tiempo’ en CMMedia. Licenciado en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales por la Universidad de Alicante y actual doctorando, fundó en 2008 la Asociación de Geógrafos GEOnopia, de la que fue presidente cuatro años. Ha participado en decenas de Congresos nacionales e internacionales, y ha dado más de un centenar de conferencias por todo el mundo, algunas incluso al amparo de National Geographic. A principios de 2015 publicó su libro «El cambio climático en Europa: 1950 – 2050 Percepción e Impactos».

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca informa a sus empresas de la puesta en marcha de la subvención innova adelante

sábado, 2 de julio de 2022
Este verano hacer deporte en Guadalajara tiene premio
Economía

Este verano hacer deporte en Guadalajara tiene premio

viernes, 1 de julio de 2022
Un total de 70 alumnos universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 70 alumnos universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

viernes, 1 de julio de 2022
Los empresarios conquenses aprenden a vender productos locales en mercados internacionales
Economía

Los empresarios conquenses aprenden a vender productos locales en mercados internacionales

viernes, 1 de julio de 2022
Invierte en Cuenca explora las posibilidades de desarrollo empresarial de Arcas
Economía

Invierte en Cuenca explora las posibilidades de desarrollo empresarial de Arcas

viernes, 1 de julio de 2022
La Justicia anula los servicios mínimos impuestos por Sanidad en la huelga del Transporte Sanitario de 2020 y condenan a la JCCM a indemnizar a CCOO
Economía

UGT consigue la conversión de contratos en indefinidos en aplicación de la reforma laboral en un acuerdo con la empresa Digamar, responsable del transporte sanitario en Guadalajara

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In