jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La consulta post Covid del servicio de Rehabilitación del Hospital de Guadalajara ha atendido ya a más de 150 pacientes por secuelas de la enfermedad

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de enero de 2022
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La consulta post Covid del servicio de Rehabilitación del Hospital de Guadalajara ha atendido ya a más de 150 pacientes por secuelas de la enfermedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El servicio de Rehabilitación del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha atendido en una consulta específica Covid a más de 150 pacientes desde su puesta en marcha en el verano de 2020.

La consulta post Covid del servicio de Rehabilitación del Hospital de Guadalajara ha atendido ya a más de 150 pacientes por secuelas de la enfermedadEste tipo de consulta se creaba en los centros hospitalarios a la vista de las secuelas que presentaban numerosos pacientes tras la enfermedad. Estas secuelas, precisa la doctora Rosario Hernández Alfaro, médico rehabilitadora del Hospital Universitario de Guadalajara, van desde lesiones de hombro, principalmente por la posición en decúbito prono en el caso pacientes intubados, a problemas para hablar y comer debido a los daños en las cuerdas vocales por la intubación, pasando por pérdida de fuerza muscular, afectación pulmonar o lesiones neurológicas, como pies equinos que dificultan la marcha y autonomía de los pacientes.

“Se trata de atender las secuelas que ha dejado la Covid-19 mediante rehabilitación motora, respiratoria o de la deglución, tanto en pacientes que precisaron ingreso hospitalario como en otros pacientes que pasaron la enfermedad sin haber sido ingresados, que en ocasiones llegan en una situación incluso peor que la de los pacientes que requirieron ingreso”, señala.

Para ello, se realiza una valoración integral del paciente. En una primera visita se le somete a un examen físico que comprende la toma de tensión arterial, saturación de oxígeno o frecuencia cardiaca y se mide su presión inspiratoria y espiratoria. Asimismo, se hacen pruebas de fuerza y musculatura y se les somete a una sencilla prueba de marcha para comprobar la velocidad de la misma, la aparición de disnea o si la frecuencia cardiaca se mantiene o dispara durante la actividad física.

Tras esta valoración global del paciente se prescribe un tratamiento individualizado para realizar de manera ambulatoria en las diferentes áreas terapéuticas de Rehabilitación como son Fisioterapia, Logopedia y Terapia Ocupacional, o se le remite para su valoración por parte de otros servicios como Neumología, Neurología, Cardiología o Dermatología, entre otros.

Para todo ello, el equipo implicado en esta consulta específica de Rehabilitación post Covid cuenta con médicos rehabilitadores, personal de enfermería, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, auxiliares y celadores, entre otros, que trabajan de manera coordinada entre sí y con otros servicios del hospital.

Recuperar la funcionalidad

Estos pacientes son remitidos a Rehabilitación desde otros servicios hospitalarios y también por parte de los profesionales de Atención Primaria.

El objetivo del tratamiento es que el paciente sea lo más funcional posible y se le trata hasta su recuperación o hasta alcanzar el techo terapéutico.

Los pacientes suelen presentar una afectación psicológica y en muchos casos precisan apoyo para atender el estrés postraumático y la frustración que surge cuando la recuperación avanza más despacio de lo esperado. En este sentido, advierte la doctora Hernández, “la mayoría de pacientes sí recupera funcionalidad pero hay una minoría en los que persiste una fibrosis pulmonar, así como lesiones nerviosas asociadas y dificultad para respirar y caminar”.

El servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario de Guadalajara viene trabajando desde inicio de la crisis sanitaria en la atención a los pacientes Covid, en muchos casos aplicando tratamientos de fisioterapia desde la propia Unidad de Cuidados Intensivos debido al deterioro funcional, lesiones neurológicas periféricas y a la debilidad que presentaban los pacientes tras un largo periodo de intubación que les impide moverse, ponerse de pie y andar.

Se crearon para ello equipos para el tratamiento integral de la denominada Debilidad Adquirida en la Unidad de Cuidados Intensivos (DAUCI), consistente en la atrofia o pérdida de masa muscular y limitaciones motoras y respiratorias. Con ello conseguían mejoría funcional, pero en muchos de los casos no lo suficiente para la integración a las actividades de la vida diaria y laboral, por lo que los distintos servicios de Rehabilitación estimaron la necesidad de crear consultas postCovid para el seguimiento y tratamiento ambulatorio.

Para pacientes que han pasado el Covid y pueden presentar este tipo de problemas, la recomendación general es practicar actividad física de manera gradual para revertir los efectos y secuelas de la enfermedad, y si pese a ello la persona se sigue encontrando muy fatigada y débil, debe acudir a su profesional de Atención Primaria, quien valorará si es necesario derivarle.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Renfe ofrece títulos multiviaje Avant entre Cuenca y Madrid
Portada

A la venta los billetes para los nuevos servicios AVANT entre Madrid, Cuenca y Albacete

jueves, 7 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara aumenta su apoyo a las excavaciones de Caraca, en las que trabajarán 20 personas este verano
Portada

La Diputación de Guadalajara aumenta su apoyo a las excavaciones de Caraca, en las que trabajarán 20 personas este verano

jueves, 7 de julio de 2022
Cuatro heridos tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Carrascosa del Campo
Portada

Cuatro personas acaban en el hospital tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Carrascosa del Campo

miércoles, 6 de julio de 2022
Consejos para elegir las mejores residencias de ancianos en Toledo
Portada

Cuenca es, con mucho, la provincia más envejecida de Castilla-La Mancha y Guadalajara, la más joven

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el CRA de Chillarón será el primer prototipo de la escuela rural del siglo XXI
Portada

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el CRA de Chillarón será el primer prototipo de la escuela rural del siglo XXI

miércoles, 6 de julio de 2022
Coronavirus
Portada

Guadalajara registró seis fallecidos y Cuenca tres a causa del covid en la semana del 27 de junio al 3 de julio

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In