sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Confederación de Empresarios de Cuenca insiste en apoyar a empresas y autónomos para crear empleo

Por Liberal de Castilla
viernes, 2 de diciembre de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos de paro del mes de noviembre que dejan 72 desempleados más en la provincia, aunque pone en valor que todavía los datos anuales son positivos.

 

Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menosCEOE CEPYME Cuenca indica que en noviembre se ha registrado un aumento del paro principalmente marcado por la destrucción que se ha producido en el sector servicios

Así, CEOE CEPYME Cuenca apunta que el desempleo ha crecido en Cuenca durante noviembre en 72 personas, un ligero incremento del 0,68%, en un mes tradicionalmente malo para el empleo.

La Confederación de Empresarios de Cuenca por el contrario pone en valor que los datos interanuales siguen siendo positivos con 675 parados menos con respecto al mismo mes del año anterior, un -5,98%.

En este sentido recuerda el esfuerzo que están realizando las empresas por mantener el empleo pese a la crisis inflacionista que sufren, pues no se puede hablar de destrucción de empleo como tal.

Por todo esto desde la Confederación de Empresarios insisten en apoyar a empresas y autónomos que son las que crean empleo para poder mantener una dinámica positiva de crecimiento de la actividad y del empleo.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca señala que los datos de empleo indican que hay 72 parados más en la provincia de Cuenca al finalizar noviembre, un aumento del 0,68% sobre el mes anterior.

El dato interanual sigue siendo positivo con un descenso de -675 desempleados con respecto a este mismo mes de 2021, lo que supone todavía un descenso porcentual del -5,98%.

Para CEOE CEPYME Cuenca este aumento del paro registrado en noviembre es plenamente estacional porque está provocado sobre todo por los 71 parados más que suma el sector servicios.

 

PARO REGISTRADO
 Oct-22Nov-22Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España2.914.8922.881.380-1,15%-33.512-9,47%-301.307
CLM144.560144.184-0,26%-376-3,21%-4.779
Cuenca10.54310.6150,68%72-5,98%-675

De este modo, pese a que en agricultura se produce un descenso del desempleo con 23 parados menos, el resto de sectores son los que provocan junto a servicios este ascenso general del paro.

PARO POR SECTORES
 Oct-22Nov-22Variación(%)Diferencia
Agricultura973950-2,4%-23
Industria9759851,01%10
Construcción6586610,4%3
Servicios7.3407.4110,95%71
Sin L antes5976081,8%11

Afiliaciones

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado también los datos de afiliaciones publicados por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social que sitúan una cifra de 79.818 afiliaciones en la provincia de Cuenca al finalizar noviembre, un descenso de 116 personas, un -0,15% con respecto al mes anterior.

El descenso de afiliaciones afecta tanto al régimen de autónomos con 14 menos inscritos en el RETA, un 0,07% como al régimen general que resta 101 afiliados menos en el mes de noviembre, un -0,16%.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Oct-22Nov-22Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales79.93479.818-0,15%-1160,41%323
Régimen General61.36561.264-0,16%-1010,5%340
Régimen autónomos18.56918.555-0,07%-140,08%-16

En cuanto al cálculo interanual, los datos todavía son positivos con 323 afiliados más que en noviembre de 2021, lo que supone un porcentaje del 0,41%.

Estos números positivos en afiliaciones en el cálculo interanual se corresponden también con un balance favorable en el régimen general con 340 afiliados más que el año pasado (+0,5%), poniendo la nota negativa los autónomos con 16 menos (-0,08%).

ERES

En lo que respecta a los ERTES, el último día de noviembre hay 59 trabajadores de la provincia afectados por un ERTE, 11 menos que el mes anterior.

En cuanto a los centros de trabajo, son 12 en este momento en la provincia los afectos por ERTE, un centro más que en el mes de octubre.

ERTES
 Oct-22 

Nov-22

 

Variación(%)Diferencia
Trabajadores7059-18,6%       -11
Centros de Trabajo11128,3%1

 

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00