miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La compra de muebles online: una tendencia creciente en España

Por Liberal de Castilla
viernes, 23 de diciembre de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La compra de muebles online una tendencia creciente en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con la llegada del Covid-19 el comportamiento digital de los consumidores en España y el mundo se transformó. Se puede decir que las conductas de compra online se hicieron habituales y se insertaron de manera contundente en el estilo de vida de los ciudadanos.

Aunque antes del 2020 existían muchos usuarios que usaban internet para hacer sus compras, la gran mayoría seguía prefiriendo comprar muebles de la manera tradicional. El mayor número de visitas a las tiendas online estaban relacionadas con hacer comparativas de precios o con encontrar ideas de decoración.

Luego de la pandemia los usuarios, sobre todo en España, siguen utilizando las tiendas digitales para comprar el mobiliario que necesitan. Pero, ¿a qué se debe tal fenómeno?

La compra de muebles online una tendencia creciente en España

 

El mundo digital cada vez es más propicio para las compras online

Entre las consecuencias que el virus y el confinamiento dejaron tras de sí, se encuentra una integración acelerada de los usuarios a los entornos digitales. Esto se produjo a todo nivel, desde los procesos educativos, el trabajo, la interacción social y, por supuesto, en la adquisición de productos y servicios.

En el caso de la compra de muebles la situación no es diferente. Ahora, la tendencia que domina es la adquisición a través de tiendas online especializadas en mobiliario. Esto ha generado una oferta elevada con mayores oportunidades para los usuarios.

Existen tiendas digitales cada vez más consolidadas, como por ejemplo Miroytengo, disponible en https://miroytengo.es/, que han ampliado su catálogo y han desarrollado un sitio web bastante práctico que facilita la elección del artículo y la compra.

De igual forma, los ecosistemas digitales desarrollados por las empresas que ofrecen productos y servicios a través de la web cada vez son más eficientes. Se han creado redes mucho más complejas para acercar al comprador a las marcas, con un enfoque multidimensional que genera mayor engagement.

¿Por qué ha crecido la compra de muebles online en España?

Como se venía exponiendo antes, la mejora del entorno digital y la gran cantidad de ofertas atractivas en el mercado online, que llegan a superar las de las tiendas físicas, son factores esenciales en el aumento de la compra de muebles online.

No obstante, también se han generado cambios en los consumidores que impulsan este auge en el mercado de mobiliario para el hogar. Y en España la situación es más notable debido a que la población cuenta con un alto grado de madurez digital, como lo afirman distintos estudios.

Como consecuencia, se observa un crecimiento en la compra de muebles de forma online que va junto a la presencia de empresas que ofrecen muebles modernos, económicos y con una factura de alta calidad. Es posible encontrar desde habitaciones juveniles baratas Miroytengo, hasta muebles para el baño o la cocina.

Entre los cambios de comportamiento que se han generado en los consumidores están: usan más tiempo los dispositivos, hay mayor dependencia de las redes sociales y el internet y se ha generado una mayor confianza ante los productos adquiridos de forma online. Lo que se traduce en aumento de ventas online.

Razones por las que los españoles prefieren comprar muebles online

Entre las razones que los compradores exponen para preferir la compra online de mobiliario, entre otros objetos, están:

  • La comodidad de poder escoger desde casa los muebles, sin necesidad de agotarse visitando numerosas tiendas físicas para encontrar lo que buscan.
  • Hay mejores precios que en las tiendas tradicionales. También son mejores las ofertas y los descuentos.
  • La entrega de los productos es rápida, eficiente y no requiere ningún esfuerzo para el cliente.
  • Hay mayor disponibilidad de artículos, más modelos, estilos y colores.
  • Los productos se pueden adquirir a cualquier hora y desde cualquier lugar.
  • El proceso de compra es muy sencillo, rápido y no presenta problemas de ninguna clase.
  • Se ahorra mucho tiempo y dinero. Evita gastar dinero en transporte y pasar horas en la calle para encontrar lo que se desea.
  • La variedad de productos es mayor y los catálogos de las tiendas permiten filtrarlos para facilitar y acelerar el proceso de compra.

¿Cómo descubrir una tienda de muebles online fiable?

Debido al crecimiento del mercado de muebles online, han aparecido muchas empresas que ofrecen sus artículos. Esto hace difícil la elección de una tienda de muebles para renovar la decoración de cualquier área del hogar.

Lo más recomendable es visitar el sitio y observar cómo se presentan los productos, la calidad de información sobre las características de los artículos, el tipo de galería o catálogo y la facilidad de interacción con la web.

Además, es importante cerciorarse de los estilos de diseño que predominan en la tienda y si se ajustan a las nuevas tendencias de interiorismo.

No se deben olvidar dos aspectos esenciales: revisar los precios de los productos e investigar sobre la calidad de fabricación. Se pueden comparar los precios de varias tiendas, así como buscar opiniones de otros clientes para elegir la mejor opción.

Entradas Relacionadas

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

miércoles, 1 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara manifiesta que esta nueva subida de SMI supone un mazazo para las pymes y autónomos de la provincia

miércoles, 1 de febrero de 2023
Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

Horche destaca sus siete sectores industriales en una reunión de trabajo con los técnicos de ‘Impulsa Guadalajara’

miércoles, 1 de febrero de 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño
Economía

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

miércoles, 1 de febrero de 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo
Economía

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Abierto el plazo de inscripción para el curso gratuito sistemas de gestión de información de CEOE-Cepyme Guadalajara

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00