martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Comisión de Protección Civil y Emergencias aprueba las revisiones de los planes especiales por inundaciones y riesgo radiológico

Por Liberal de Castilla
sábado, 7 de diciembre de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Comisión de Protección Civil y Emergencias aprueba las revisiones de los planes especiales por inundaciones y riesgo radiológico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión de Protección Civil y Emergencias ha informado favorablemente de las revisiones del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) y del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo radiológico de Castilla-La Mancha (RADIOCAM), siendo la principal novedad de este último que pasa a incorporar la gestión de respuesta de las emergencias derivadas del Almacén Temporal Individualizado (ATI) de la central nuclear José Cabrera.

La Comisión de Protección Civil y Emergencias aprueba las revisiones de los planes especiales por inundaciones y riesgo radiológico
Las revisiones de ambos planes ahora serán remitidas a la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil para su informe.

Ambas revisiones fueron aprobadas por el pleno de la Comisión de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha celebrado esta semana bajo la presidencia del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, José Miguel Camacho, y ahora serán remitidas a la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil para su informe.

El RADIOCAM es el instrumento de carácter técnico-organizativo que comprende el conjunto de normas y procedimientos que permiten la movilización de los medios y recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública en situaciones de emergencia radiológica, así como el esquema de coordinación entre las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir.

Cumpliendo con lo exigido en la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico, se elaboró el RADIOCAM, que fue aprobado en 2015 y que, trascurridos cuatro años desde su aprobación, debe ser revisado.

Una revisión que tiene como principal novedad que la gestión del nivel exterior de respuesta de las emergencias derivadas del ATI de la central nuclear José Cabrera, situada en el municipio de Almonacid de Zorita (Guadalajara), pasan de ser gestionadas mediante el Plan de Emergencia Exterior a las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo (PENGUA) a ser gestionadas mediante el RADIOCAM.

Por su parte, el PRICAM es el instrumento que incluye el conjunto de normas y procedimientos de ordenación, planificación, coordinación y dirección de los distintos servicios públicos y de aquellos privados que pueden estar implicados legalmente para actuar en la protección de las personas, de los bienes y del medio ambiente, en situaciones en las que la seguridad de las personas y su hábitat pueda verse afectada como consecuencia de inundaciones.

Los aspectos fundamentales que se han tenido en cuenta en esta revisión del PRICAM han sido los nuevos planes de emergencia de presas aprobados, la adaptación a las exigencias que trae consigo la última revisión del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), la recogida de los nuevos valores umbrales y términos derivados del vigente Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOALERTA) y la elaboración y aprobación de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables.

Asimismo, la Comisión de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha, que es el órgano colegiado de carácter consultivo, deliberante y de homologación en materia de protección civil, también ha informado favorablemente de la revisión del Plan de Respuesta ante Accidentes de Tráfico por Carretera con Múltiples Víctimas.

Finalmente, en la reunión del pleno de esta Comisión, al que ha asistido, entre otros, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, se ha informado sobre el plan anual de actividades de formación, en materia de protección civil y emergencias, de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha para el año 2020.

Un plan sobre el que también se ha informado, en este caso sobre las actividades de formación en materia de policías locales, en la Comisión de Coordinación de las Policías Locales, que también se ha reunido esta semana, igualmente, bajo la presidencia de Camacho.

Las actividades de formación inicial y continua del plan para 2020 están dirigidas a policías locales, vigilantes municipales, agentes de movilidad, bomberos, técnicos, voluntarios de protección civil y otros colectivos relacionados con el Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha.

Finalmente, en la Comisión de Coordinación de las Policías Locales se ha comunicado la relación de convenios de comisiones de servicios funcionales comunicadas para atender las necesidades eventuales y extraordinarias de los cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región
Región

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región

lunes, 16 de mayo de 2022
La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector
Región

La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

lunes, 16 de mayo de 2022
El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles
Región

El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

lunes, 16 de mayo de 2022
Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa
Región

Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

domingo, 15 de mayo de 2022
Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad
Región

Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

domingo, 15 de mayo de 2022
El gobierno regional promociona la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ a través de varios showcookings en Gastrofestival Madrid 2022
Región

El Gobierno regional promociona la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ a través de varios showcookings en Gastrofestival Madrid 2022

sábado, 14 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In