jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Comisión de Cuidados de la Piel de la GAI de Guadalajara insiste en la importancia de la prevención para evitar la aparición de las úlceras por presión

Por Liberal de Castilla
jueves, 1 de diciembre de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Comisión de Cuidados de la Piel de la GAI de Guadalajara insiste en la importancia de la prevención para evitar la aparición de las úlceras por presión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión de Cuidados de la Piel de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Prevención de las Úlceras por Presión (UPP) con acciones orientadas a informar y sensibilizar al personal de la sanidad para mejorar el cuidado desde la prevención.

La Comisión de Cuidados de la Piel de la GAI de Guadalajara insiste en la importancia de la prevención para evitar la aparición de las úlceras por presiónLas UPP constituyen un problema de seguridad y calidad evitable. Se trata de lesiones que tienen gran repercusión en la calidad de vida de la población que las padece, así como en los cuidadores y profesionales sanitarios que atienden a estos pacientes.

Conscientes de la importancia de prevenir las lesiones por presión y mejorar los resultados de la incidencia de UPP. Por ello, en el año 2018 se creaba en la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara la Comisión de Cuidados de la Piel. Es un equipo multidisciplinar compuesto por enfermeros, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y facultativos tanto de Atención Hospitalaria como de Atención Primaria.

Con motivo de este día, el equipo que integra dicha Comisión ha realizado “un corte de prevalencia de lesiones por presión”, consistente en una medición con la que analizar la situación real a día de hoy respecto a las lesiones por presión tanto en personas ingresadas en el Hospital de Guadalajara como entre residentes de los centros sociosanitarios de la provincia.

Esa medición ofrece información útil a la hora de implementar medidas y estrategias de prevención desde la Comisión la Comisión de Cuidados de la Piel y de Buenas Prácticas en Cuidados (BPSO), además de participar en el VI Estudio Nacional de Prevalencia de Lesiones por Presión del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP).

El Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados de Castilla-La Mancha tiene como finalidad incorporar, fomentar y desarrollar la cultura de la práctica clínica basada en la evidencia. Todo ello basado en la implementación en los centros de la institución de guías de buenas prácticas en cuidados, como la Guía de Prevención de las Lesiones por Presión, que contribuye a mejorar de forma considerable la calidad de vida de los pacientes. “Si trabajamos en la prevención de las UPP incidimos en la mejora de los cuidados y si mejoramos en prevención mejoramos en calidad de vida”, señalan.

Siete medidas

Por otra parte, se ha distribuido cartelería por todas las unidades de hospitalización que bajo el lema ‘Siete días, siete medidas’ recuerdan siete medidas basadas en la evidencia científica con las que prevenir las lesiones por presión, que son evitables en el 95 por ciento de los casos, según la bibliografía.

La directora de Enfermería del Área Integrada de Guadalajara, María Isabel Escámez, ha recordado la responsabilidad de los profesionales de la sanidad en implementar todas las medidas y dirigir el esfuerzo a mejorar los cuidados desde la prevención.

“Estas medidas se basan en realizar la valoración del riesgo con escalas validadas de forma que nos permite evaluar el riesgo de aparición de UPP y planificar medidas de prevención de forma individualizada”, señala Escámez.

Hay que evitar el masaje sobre las prominencias óseas, evitando dispositivos en forma de anillo o en zona sacra, así como proteger la piel de la humedad, realizar cambios posturales y liberar de presión todos los puntos de apoyo. Por último, se debe tener en cuenta el impacto del dolor y cómo afecta esto a la movilidad, así como la pérdida de sensibilidad y capacidad de respuesta, monitorizando el grado de dolor mediante escalas validadas de control de dolor.

Por otra parte, se han repartido carteles en los que se da a conocer a los profesionales que tienen a su disposición el asesoramiento de la Comisión de Cuidados de la Piel, la composición de la misma y también el correo electrónico comisionpiel_gaigu@sescam.jccm.es al que pueden dirigirse ante cualquier duda que puedan tener en relación a este problema de salud, su prevención y manejo.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El IES Cañada de la Encina de Iniesta recibe la visita de alumnos portugueses
Sociedad

El IES Cañada de la Encina de Iniesta recibe la visita de alumnos portugueses

miércoles, 8 de febrero de 2023
El Gobierno regional reconocerá en el Día Internacional de las Mujeres a Carmen Herráiz Pérez por Cuenca y a Cristina Moreno por Guadalajara
Sociedad

El Gobierno regional reconocerá en el Día Internacional de las Mujeres a Carmen Herráiz Pérez por Cuenca y a Cristina Moreno por Guadalajara

miércoles, 8 de febrero de 2023
Las mujeres de Sta. Águeda vuelven a tomar las calles de Jadraque
Sociedad

Las mujeres de Sta. Águeda vuelven a tomar las calles de Jadraque

miércoles, 8 de febrero de 2023
Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna
Sociedad

Álex Simón anuncia el Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna

martes, 7 de febrero de 2023
El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín
Sociedad

El Mirador de Cuenca reparte 600 euros en premios directos por San Valentín

martes, 7 de febrero de 2023
Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas
Sociedad

Pajares. La Candelaria, las mujeres y las tortas

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00