domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Colegiata de Pastrana acoge la procesión de Jueves Santo a causa de la lluvia

Por Liberal de Castilla
viernes, 19 de abril de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Colegiata de Pastrana acoge la procesión de Jueves Santo a causa de la lluvia

La lluvia, que no cesó de caer en toda la tarde noche de la Villa Ducal, impidió que siguiera su recorrido habitual, por Plaza Mayor, Arco de San Francisco y bajada de vuelta a la Colegiata, pero no restó brillantez ni fervor a la procesión en el interior de la Iglesia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La lluvia, que no  ha cesado de caer en la tarde y noche de hoy sobre Pastrana, ha impedido que la procesión vespertina de Jueves Santo saliera a las calles de la Villa Ducal, pero no le ha restado fervor ni brillantez, puesto que, ordenadamente, las tallas que procesionan habitualmente, lo han hecho a hombros de los anderos pastraneros en el interior de la Iglesia Colegiata. SALE LA PROCESIÓN

La Colegiata de Pastrana acoge la procesión de Jueves Santo a causa de la lluvia
La lluvia, que no cesó de caer en toda la tarde noche de la Villa Ducal, impidió que siguiera su recorrido habitual, por Plaza Mayor, Arco de San Francisco y bajada de vuelta a la Colegiata, pero no restó brillantez ni fervor a la procesión en el interior de la Iglesia

En esta procesión adquiere protagonismo la Hermandad del Santísimo Cristo, refundada en el año 2004 por un grupo de jóvenes entusiastas, pero que tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Su vestimenta es de color rojo, el color de la Pasión, con verdugo blanco, para diferenciarse de la habitual en el día de Viernes Santo, cuando los cofrades locales se visten de morado y con capirotes.

Después de que el párroco local, Emilio Esteban, oficiara la misa, y ante la imposibilidad, por el agua, de que  la procesión siguiera su recorrido habitual: Plaza Mayor, Arco de San Francisco y bajada de vuelta a la Colegiata, los hermanos de la Cofradía citada cargaban a hombros, primeramente las dos imágenes más grandes,  ‘La oración del huerto’ y el ‘Amarrao’.  Ambas tallas fueron fabricadas en Olot (Gerona) en el siglo XX, reponiendo las originales, destruidas en la Guerra Civil.

Abría la procesión, como es habitual, la Cruz de Guía, verdadera maravilla de la orfebrería gótica, fechada en el siglo XIV y  guardada en el tesoro artístico del Museo Parroquial, seguida de los penitentes cofrades, y de las dos grandes figuras.

Depositadas en su lugar de reposo, frente a la puerta principal del templo, han salido las otras tres tallas. SALEN LAS OTRAS TRES TALLAS. Después del rezo del Rosario, los costaleros de Pastrana cargaban el ‘Jesús Nazareno’.  El Nazareno es, sin duda, la imagen más querida y venerada de Pastrana. Es una talla anónima, de escuela castellana, del siglo XVI, con el pelo natural. Le precedían  el ‘Jesus Crucificado’, que cargan las hermanas cofrades – una talla de principios del siglo XVII que muestra a Jesús antes de morir-  y  la ‘Virgen del regazo’, una piedad o descendimiento, que representa a María con su hijo muerto en brazos, ésta, del siglo XX.  La Coral La Paz y la Banda de Música de Pastrana le añadían brillantez a un Jueves Santo que en 2019 ha marcado la climatología adversa.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Habrá Concurso de Disfraces en el Carnaval 2021 de Cabanillas, pero será «online»
Sociedad

Habrá Concurso de Disfraces en el Carnaval 2021 de Cabanillas, pero será «online»

viernes, 22 de enero de 2021
Pese a la pandemia Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX Centenario
Sociedad

Pese a la pandemia, Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX Centenario

viernes, 22 de enero de 2021
Cruz Roja Cuenca Juventud recoge 1.200 juguetes para 400 niños y niñas vulnerables
Sociedad

Cruz Roja Cuenca Juventud recoge 1.200 juguetes para 400 niños y niñas vulnerables

jueves, 21 de enero de 2021
Sigüenza no olvida a San Vicente
Sociedad

Sigüenza no olvida a San Vicente

jueves, 21 de enero de 2021
Dolz agradece a los periodistas su trabajo como servicio esencial durante la pandemia
Sociedad

Dolz agradece a los periodistas su trabajo como servicio esencial durante la pandemia

jueves, 21 de enero de 2021
Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas
Sociedad

Castilla-La Mancha registró durante el año pasado 64 donaciones de órganos que han permitido recibir un trasplante a 137 personas

miércoles, 20 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In