viernes, 27 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La CHT instala en el embalse de Entrepeñas un sistema de monitorizaciónpara detectar larvas de mejillón cebra

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de noviembre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La CHT instala en el embalse de Entrepeñas un sistema de monitorizaciónpara detectar larvas de mejillón cebra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha instalado un sistema de monitorización en continuo que permite realizar el control de la presencia de larvas de mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en el embalse de Entrepeñas.
Es el segundo que se instala en la demarcación hidrográfica del río Tajo, después del montaje de este sistema en julio del año 2020 en las infraestructuras del trasvase Tajo- Segura y que ha funcionado satisfactoriamente.

La CHT instala en el embalse de Entrepeñas un sistema de monitorizaciónpara detectar larvas de mejillón cebraEl nuevo sistema instalado en Entrepeñas complementa así los controles larvarios puntuales que se realizan de forma periódica en los embalses de la cuenca considerados más vulnerables al mejillón cebra, se mejora la metodología y representatividad del muestreo y se garantiza una detección temprana de la especie. Estas campañas se vienen desarrollando desde el año 2006.

El equipo que conforma este sistema de monitorización en continuo de larvas de este bivalvo filtra un volumen controlado de agua para obtener una muestra representativa, a la que se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de la  presencia de larvas de esta especie exótica invasora. También se realiza un análisis fisicoquímico de los parámetros considerados más importantes en relación al desarrollo del mejillón cebra. Además, la automatización del sistema permite la programación y el control por conexión remota.

En caso de detectarse la presencia de larvas, se comunicaría inmediatamente a las autoridades competentes y a la Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Con esta actuación, el Organismo refuerza su participación en actividades de vigilancia, control, investigación y divulgación para frenar la entrada de especies invasoras en la cuenca del Tajo, en colaboración con las administraciones autonómicas competentes en la gestión de flora y fauna y de especies exóticas invasoras.

Desde el año 2006 la inversión realizada por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo en actuaciones de apoyo en la prevención, control y erradicación de especies exóticas invasoras, asciende a 889.635,20 €.

EL MEJILLÓN CEBRA, UNA ESPECIE EXÓTICA INVASORA CON GRAN CAPACIDAD DE DISPERSIÓN Y COLONIZACIÓN

El mejillón cebra (Dreissena polymorpha) es una de las especies exóticas invasoras del mundo más dañinas, debido a que tiene una gran capacidad de dispersión y colonización. Está provocando un deterioro ecológico y cuantiosas pérdidas económicas en los sectores dependientes del agua en el territorio de otras demarcaciones hidrográficas. En consecuencia, es importante llevar a cabo actuaciones como la realizada para prevenir la entrada de esta especie o su posible dispersión en las masas de agua de la cuenca del Tajo.

Esta labor se suma a otras acciones de prevención de la entrada del molusco invasor en la cuenca en las que la Confederación sigue trabajando, como la implementación y puesta a disposición de los ciudadanos de diversas estaciones de desinfección de embarcaciones, en cumplimiento del Plan de prevención y actuación para el control del mejillón cebra en la demarcación hidrográfica del Tajo.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

UGT reivindica la creación de la especialidad de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias
Actualidad

UGT reivindica la creación de la especialidad de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias

viernes, 27 de mayo de 2022
Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom
Actualidad

Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom

viernes, 27 de mayo de 2022
El Pleno aprueba la incorporación del Ayuntamiento de Cuenca al Grupo de Gestión Forestal del Sistema Integrado de Gestión Forestal Sostenible
Actualidad

El Pleno aprueba la incorporación del Ayuntamiento de Cuenca al Grupo de Gestión Forestal del Sistema Integrado de Gestión Forestal Sostenible

jueves, 26 de mayo de 2022
La música militar hizo vibrar el templete del Parque de San Julián
Actualidad

La música militar hizo vibrar el templete del Parque de San Julián

jueves, 26 de mayo de 2022
Invierte en Cuenca expone todos los atractivos de la provincia desde hoy en Sima 2022
Actualidad

Invierte en Cuenca expone todos los atractivos de la provincia desde hoy en Sima 2022

jueves, 26 de mayo de 2022
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a siete personas por estafar 356.500 euros a una ciudadana de Avila
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a siete personas por estafar 356.500 euros a una ciudadana de Avila

jueves, 26 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In