jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Catedral de Cuenca clausura la octava edición de su Academia con un concierto a dos órganos

Por Liberal de Castilla
jueves, 1 de noviembre de 2018
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Catedral de Cuenca clausura la octava edición de su Academia con un concierto a dos órganos

El concierto tendrá lugar en la basílica conquense el sábado, 3 de noviembre a las 20:00 horas a cargo de Fabio Ciofini y Jordi Vergés (en la imagen)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El sábado, día 3 de noviembre a las 20:00 horas tendrá lugar en la Catedral de Cuenca el concierto a dos órganos que clausurará la octava edición de la Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’. Las entradas individuales al precio de 5 € pueden adquirirse hasta 5 minutos antes del concierto en la Catedral de Cuenca. También pueden adquirirse on-line en la web de la Catedral de Cuenca y de la Academia de Órgano: www.catedralcuenca.es y www.academiadeorgano.es

La Catedral de Cuenca clausura la octava edición de su Academia con un concierto a dos órganos

El concierto tendrá lugar en la basílica conquense el sábado, 3 de noviembre a las 20:00 horas a cargo de Fabio Ciofini y Jordi Vergés (en la imagen)

La construcción de los dos órganos gemelos de la Catedral de Cuenca en 1767 por el maestro Julián de la Orden nos permitirá ofrecer este singular concierto a dos órganos y dos organistas. En su tiempo, la construcción de estos maravillosos instrumentos supuso la introducción de cambios radicales en la concepción visual, escénica y acústica del espacio de la Catedral y gracias a este concierto podremos regresar al siglo XVIII.

Los organistas.  Jordi Vergés, profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Tarragona y organista titular de su Catedral, junto con Fabio Ciofini, organista titular de la Colegiata de Santa María la mayor de Collescipolli (Italia), director de la Academia Hermans y profesor de teclados antiguos en el Conservatorio de Terni (Italia), nos ofrecerán este concierto.

El programa. Ha sido específicamente elaborado con compositores que conocieron de primera mano los órganos de Cuenca, como es el caso de Francisco Olivares, cantor, organista y compositor en el Colegio de S. José del Cabildo conquense en el siglo XVIII, y otros como Piazza y Terreni en Italia que compusieron sonatas o conciertos para dos órganos, así como obras de Krebs y batallas para dos órganos de Storace y fray Diego de Conceiçao.

Desde que comenzó su andadura en esta octava edición, la Academia de Órgano el pasado 4 de febrero de 2018, han sido un total de 24 conciertos los realizados en los que han participado más de 4.200 personas.

 La Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ de la Catedral de Cuenca, es un evento que, en su octavo año, fue posible gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, SIEMENS-GAMESA, BRIZ JURÍDICO TRIBUTARIO, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Fundación GLOBALCAJA y colaboraciones privadas.

Las restauraciones realizadas por el taller de los hermanos Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español.

En el año 2011 se creó, la Academia de Órgano “Julián de la Orden” con voluntad de convertirse en un punto de encuentro internacional, tanto para la difusión como para la formación, de aficionados al órgano. Los conciertos ayudan y posibilitan el mantenimiento técnico de los instrumentos restaurados, pero proponemos también el proceso de formación de nuevos músicos que va desde los orígenes (tecla y canto medieval) hasta el repertorio barroco y neoclásico específico de los instrumentos de la Catedral.

Entradas Relacionadas

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23
Cultura

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia
Cultura

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

miércoles, 8 de febrero de 2023
Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00