jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Casa Zavala acoge ya la exposición de la obra Aspidiske del Premio de Artes Plásticas 2020 del conquense José María Yturralde

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de diciembre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Casa Zavala acoge ya la exposición de la obra Aspidiske del Premio de Artes Plásticas 2020 del conquense José María Yturralde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La obra Aspidiske del artista José María Yturralde ya se puede contemplar en la Casa Zavala hasta el 31 de enero. El alcalde, Darío Dolz, ha inaugurado la muestra junto al Premio Nacional de Artes Plásticas 2020, acompañado también por el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Miguel Ángel Valero; el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Ramón Pérez Tornero; y el gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, Mariano Teruel.

La Casa Zavala acoge ya la exposición de la obra Aspidiske del Premio de Artes Plásticas 2020 del conquense José María YturraldeEl propio Yturralde ha explicado que esta obra pertenece a una serie llamada Enso (círculo en japonés) en la que viene trabajando desde 2015 y con la que ha profundizado en la figura del círculo y su extensión tridimensional, la esfera, como figura básica de la geometría presente en la naturaleza y en todas las culturas con una trascendencia mágica.

El artista también ha explicado el motivo por el cual ha querido hacer una exposición con un único cuadro y es para permitir que el espectador “contemple la obra, se sumerja en ella, reflexione y medite… Algo para lo que no solemos tener ocasión en este mundo tan rápido en el que vivimos”.

Yturralde se ha mostrado muy satisfecho de mostrar su trabajo en su ciudad natal pues, aunque hay un cuadro suyo  en el Museo de Arte Abstracto, no ha tenido ocasión de hacer ninguna exposición  propia. Algo que se solventa ahora, de manos del Ayuntamiento de Cuenca, y que volverá a repetirse en 2023, pues la Fundación Juan March prepara también una muestra sobre el artista que como nadie ha combinado ciencia y arte.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, ha recordado que José María Yturralde, uno de los pintores contemporáneos más reconocidos internacionalmente con obra en algunos de los mejores museos del mundo, “no sólo es un conquense con una trayectoria abrumadora sino que formó parte de movimiento artístico que dio lugar a la apertura en Cuenca del primer Museo de Arte Abstracto de España”.

Es por ello que ha avanzado que el equipo de Gobierno propondrá el pleno del Ayuntamiento de Cuenca nombrar a José María Yturralde como Hijo Predilecto de la ciudad de Cuenca; y ha confiado en que dicha propuesta “sea avalada por el resto de grupos”.

Finalmente, el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio ha recordado que esta exposición forma parte de los actos conmemorativos del veinticinco aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y obedece también “a los esfuerzos que está haciendo el Ayuntamiento de Cuenca para recuperar ese espíritu de vanguardia que llevó a que Cuenca fuera conocida en todo el mundo”.

Visita a la exposición

Aspidiske es el nombre de la estrella situada a 765,64 años luz de la Tierra. Su luz equivale a 4.900 soles… Es además el título de la obra que José María Yturralde expone en Cuenca, una  pintura acrílica sobre lienzo de grandes dimensiones (280 x 280 cm), ejecutada en 2019.

La muestra se podrá visitar en la segunda planta de la Casa Zavala hasta el 31 de enero en el siguiente horario: de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas, domingos de 10 a 14 horas, lunes cerrado. Durante las fiestas navideñas, la Casa Zavala cerrará la público el día 31 de diciembre por la tarde y el 1 de enero. La entrada es gratuita.

José María Yturralde nació en Cuenca en 1942. Es licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha desarrollado un tipo de arte próximo a la ciencia, siento el precursor en España el arte cinético, una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo.  También es el creador de las ‘Estructuras voladoras’, obras tridimensionales capaces de “volar”. En 2020, el Ministerio de Cultura y Deporte le concedió el Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 por su alto nivel de experimentación en su trayectoria, donde ha conectado arte y ciencia.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Hoy se presenta ‘Miradas de danza’, el primer Festival de Danza Contemporánea de Guadalajara, con programación el fin de semana, talleres en familia y actuaciones
Cultura

Hoy se presenta ‘Miradas de danza’, el primer Festival de Danza Contemporánea de Guadalajara, con programación el fin de semana, talleres en familia y actuaciones

jueves, 7 de julio de 2022
Argentina y Virginia García vuelven a llenar de magia y duende Estival Cuenca
Cultura

Argentina y Virginia García vuelven a llenar de magia y duende Estival Cuenca

jueves, 7 de julio de 2022
El hotel monasterio Virgen de Tejeda, de Garaballa, habilita una sala de exposiciones para promocionar la obra de artistas conquenses durante la temporada turística
Cultura

El hotel monasterio Virgen de Tejeda, de Garaballa, habilita una sala de exposiciones para promocionar la obra de artistas conquenses durante la temporada turística

miércoles, 6 de julio de 2022
Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”
Cultura

Las Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena llegan a su quinta edición con diez cursos y ganas de que crezca su “pequeña gran familia”

miércoles, 6 de julio de 2022
Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca
Cultura

Raúl Refree y Niño de Elche provocaron un ‘éctasis’ en Estival Cuenca

miércoles, 6 de julio de 2022
Miércoles de flamenco en Estival Cuenca
Cultura

Miércoles de flamenco en Estival Cuenca

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In