sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La Candidatura a Patrimonio Mundial de Sigüenza, presente en FITUR

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de enero de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Candidatura a Patrimonio Mundial de Sigüenza, presente en FITUR
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial va a tener una destacada presencia en el expositor de Castilla-La Mancha en FITUR.

La Candidatura a Patrimonio Mundial de Sigüenza, presente en FITUREl 17 de enero del 2020, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, en el marco de la presentación en el Parador de Turismo seguntino de los eventos del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, que se celebrará en 2024, dentro de un año exactamente -aunque el extensísimo programa de actos lleva ya más de dos años cumpliendo hitos- anunciaron la candidatura de Sigüenza para obtener la dignidad de ciudad Patrimonio Mundial.

Sólo 665 días después de aquel anuncio, la candidatura de Sigüenza daba un paso trascendente en su objetivo. En noviembre de 2021 el Consejo de Patrimonio Histórico de España aceptaba incluirla en su Lista Indicativa de Patrimonio Mundial que propondrá a la UNESCO.

Tres años después del anuncio y uno después de entrar en Lista Indicativa, Sigüenza ha consolidado un proyecto maravilloso. Cuenta con un plan estratégico que lo encamina hacia donde tiene posibilidades de lograr el objetivo, en la categoría de Paisaje Cultural. Mientras tanto, se van cumpliendo objetivos que conceden más y más posibilidades a la Candidatura, como las diferentes actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Sigüenza que trae 1.4 millones de euros a Sigüenza entre las anualidades de 2021 y 2023, la exposición Atémpora, que ha contribuido decisivamente a engrosar la documentación técnica y científica de la Candidatura, y también en la restauración de piezas artísticas de gran valía o el festival Mujeres Patrimonio.

‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza‘

La interacción entre el ser humano y el ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza’ ha conformado un ecosistema propio, definido desde la Edad Media, que se ha mantenido hasta la actualidad sin apenas modificaciones con decenas de pequeñas aldeas y pueblos que dependen de la ciudad de Sigüenza como principal núcleo de población de la comarca, seguido de la villa de Atienza.

El área incluida se extiende desde el Parque Natural del Barranco del río Dulce al sur hasta la villa de Atienza al norte, abarcando una superficie de 219 km2 encuadrados dentro de la paramera de Sigüenza, una de las representaciones naturales más significativas e íntegras de este tipo paisajístico en la península ibérica.

El paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza pertenece a la categoría de paisaje evolutivo relicto (o fósil). Nacido durante el proceso de conquista cristiana del territorio en el siglo XII, evolucionó orgánicamente hasta el siglo XIX a partir de la organización territorial medieval, deteniéndose definitivamente entre los siglos XIX y XX debido al fenómeno de la despoblación. Ello ha permitido que se conserven sus características esenciales sin cambios sustanciales. Por un lado, se trata de un paisaje representativo del Occidente Europeo, cuyas características se han ido perdiendo poco a poco hasta llegar a desaparecer en la mayor parte del continente. Por otro, presenta elementos culturales esenciales y distintivos respecto a los demás territorios, lo que lo dota de una personalidad propia, que todavía es posible percibir tanto en su patrimonio material como inmaterial.

Un rasgo sobresaliente de diversidad natural y cultural de las parameras de Sigüenza y Atienza, hasta hacerlo excepcional, es la convivencia en el mismo conjunto de manantiales de agua dulce y salinas de gran pureza, aspecto que se expresa en la hidrografía, en la toponimia, en las actividades humanas y, obviamente, en el paisaje. De esta forma nos encontramos con el río Salado, que es la fuente de abastecimiento y el origen de las explotaciones salineras de Gormellón, la Olmeda e Imón, entre otras. Y, como contrapunto, el río Dulce, que, encajado en potentes espesores de calizas y areniscas jurásicas, con abundantes manantiales, configura un espectacular paisaje de gargantas y hoces, de agua dulce intercalados con algunos fondos aluviales y pequeñas campiñas, con tierras agrícolas, vegas y reducidas huertas, a los que se vinculan los dos principales núcleos de población de la garganta:  Pelegrina con su imponente castillo y el pueblo de La Cabrera que permitía el paso de la Cañada Real soriana.

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Brihuega instala desfibriladores en las primeras seis pedanías con la ayuda de fondos europeos a través de FADETA
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Brihuega instala desfibriladores en las primeras seis pedanías con la ayuda de fondos europeos a través de FADETA

sábado, 4 de febrero de 2023
Cabanillas festeja a su patrón en una radiante mañana de San Blas
Guadalajara provincia

Cabanillas festeja a su patrón en una radiante mañana de San Blas

viernes, 3 de febrero de 2023
El Gobierno regional participa en Torrejón del Rey de la tradicional fiesta popular de ‘La Rueda’
Guadalajara provincia

El Gobierno regional participa en Torrejón del Rey de la tradicional fiesta popular de ‘La Rueda’

viernes, 3 de febrero de 2023
Julio Vicente será el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Albalate de Zorita
Guadalajara provincia

Julio Vicente será el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Albalate de Zorita

viernes, 3 de febrero de 2023
Inaugurada la rehabilitación de la carretera CM-2015 entre Zaorejas y Corduente
Guadalajara provincia

Inaugurada la rehabilitación de la carretera CM-2015 entre Zaorejas y Corduente

jueves, 2 de febrero de 2023
Jaime Celada ya no es concejal en Cabanillas del Campo
Guadalajara provincia

Jaime Celada ya no es concejal en Cabanillas del Campo

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00