domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La brecha salarial de género de Guadalajara se sitúa en el 35,9 por 100, una de las más altas de España

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de febrero de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La brecha salarial de género de Guadalajara se sitúa en el 35,9 por 100, una de las más altas de España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Guadalajara encabeza el triste ranking de estar entre las provincias españolas con mayor brecha salarial de género. Con una diferencia salarial del 35,9 por 100 entre hombres y mujeres, ostenta una de las medias más altas del país, muy por encima también de cualquier estado de la Unión Europea.

La brecha salarial de género de Guadalajara se sitúa en el 35,9 por 100, una de las más altas de EspañaAsí se desprende de los datos aportados hoy por UGT Guadalajara durante una rueda de prensa en la que han comparecido su secretario general, Francisco José Sánchez, y la responsable de Igualdad, Ana González, quienes ha detallado que si en España eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres con el ritmo actual costaría 43 años, en Guadalajara costaría 84 años.

Hoy lunes 22 de febrero se celebra el Día de la Igualdad Salarial, una fecha en la que la Unión Europea recuerda que las mujeres cobran de media un 15 por 100 menos que los hombres, una media superada con creces en Guadalajara.

Ana González ponía de manifiesto que, según los datos publicados por la EPA, el 58 por 100 de las personas inactivas son mujeres y la causa de inactividad mayoritaria es la denominada labores del hogar, “lo que demuestra que la corresponsabilidad es casi inexistente ya que el 95 por 100 de las reducciones de jornada o las excedencias por cuidados han recaído sobre nosotras frente al 5 por 100 de los hombres”.

Además, la responsable de Igualdad indicaba que en la provincia de Guadalajara tanto la parcialidad -con un 77 por 100- como la temporalidad –un 40 por 100- tienen rostro de mujer. “Si bien en Guadalajara tenemos los salarios más altos de la región, también sufrimos la brecha más alta”, añadía.

Estas diferencias salariales se traducen también –tal y como señalaba- en diferencias en las prestaciones por desempleo. De media las de los hombres son mucho mayores que las de las mujeres, aunque lo cierto es que aquí la brecha es menor ya que las prestaciones por desempleo cuentan con un tope. Respecto a la brecha de las pensiones, la brecha llega a ser del 46 por 100.

Por todo ello, UGT Guadalajara reclama al Gobierno regional y a las autoridades provinciales y locales políticas para mejorar el empleo femenino. Desde el sindicato afirman que la pandemia ha dado mayor visibilidad a las desigualdades por sexo en el empleo, “no solo porque nosotras ocupamos los puestos más precarios, sino porque seguimos siendo las que nos acogemos en mayor medida a las reducciones de jornada, excedencias o permisos por cuidados, recayendo sobre nosotras el coste económico y de protección social que suponen”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural
Actualidad

El Senado aprueba una moción socialista de apoyo y sostenibilidad económica a la farmacia rural

domingo, 7 de marzo de 2021
El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2
Actualidad

El Hospital Virgen de la Luz participa en un estudio nacional sobre tromboprofilaxis en pacientes con infección por SARS-CoV2

domingo, 7 de marzo de 2021
Sara Simón
Actualidad

Sara Simón: “Reivindicamos el 8M desde el poder de la palabra, desde el poder de la cultura como instrumento que empodera”

sábado, 6 de marzo de 2021
Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta
Actualidad

Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con la Incidencia Acumulada más alta

viernes, 5 de marzo de 2021
Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa
Actualidad

Castilla-La Mancha apuesta por un mensaje único y consensuado a nivel nacional respecto a las medidas a tomar ante la Semana Santa

jueves, 4 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otras dos por tráfico de drogas en Uceda y en Almonacid de Zorita

jueves, 4 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In