domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara se suma a un programa de mejora de habilidades lectoras con la intervención de perros adiestrados

Por Liberal de Castilla
miércoles, 4 de enero de 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara se suma a un programa de mejora de habilidades lectoras con la intervención de perros adiestrados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Biblioteca Pública Provincial pone en marcha este trimestre una novedosa iniciativa dirigida a menores con edades entre 6 y 12 años, prioritariamente con dificultades lectoras, para mejorar sus habilidades mediante la intervención de perros especialmente adiestrados en la escucha.

La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara se suma a un programa de mejora de habilidades lectoras con la intervención de perros adiestradosEl programa R.E.A.D. (Reading Education Assistance Dogs) de lectura asistida con perros, es un proyecto pionero en la introducción de perros en colegios y otros espacios educativos, que nació en Estados Unidos y cuenta con presencia oficial en España a través de la entidad ´Perros y Letras – R.E.A.D. España´.

La clave del éxito del programa radica en la creación del vínculo entre la persona lectora y el animal al que lee y que escucha atentamente reaccionando ante la lectura. El programa se basa en el hecho de que el perro no juzga, no critica y es mucho menos intimidatorio que las persona adultas o resto de menores que acompañan en una clase.

Las sesiones se realizan con un monitor o monitora experta, la niña o niño lector y un perro y tienen una duración de 20 minutos. Como las sesiones son individuales, la persona lectora siente que realmente el perro le está escuchando, solo a ella, lo que le confiere un protagonismo especial. Las emociones positivas que surgen en las sesiones consiguen que los escolares venzan sus miedos, inseguridades y recelo ante sus dificultades de aprendizaje lector y modifiquen su actitud hacia los libros, aumentando también su motivación hacia la lectura, ya que la presencia del perro crea el entorno de tranquilidad y calma.

De este modo, en colaboración con ´Perros y Letras – R.E.A.D. España´, la Biblioteca Pública Provincial ha programado 10 sesiones que se celebrarán los días 26 de enero, 2, 9, 16 y 23 de febrero y 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo. Cada participante podrá asistir a una única sesión y para ello deberá inscribirse antes del 15 de enero. La lista de menores admitidos se publicará el 20 de enero en la web de la Biblioteca y en el caso de que hubiera más solicitudes que plazas se realizará un sorteo. Cada uno de los días programados la actividad durará dos horas por lo que está previsto que puedan participar en torno a los 60 menores en total.

Junto a esta novedad la Biblioteca Pública Provincial ofrece este año un nuevo club de lectura, en esta ocasión dedicado a leer novela histórica. El club tendrá encuentros quincenales, que se celebrarán la tarde de los viernes, y en él podrán participar hasta 12 personas adultas. La primera sesión tendrá lugar el 3 de febrero y el plazo de inscripción va a permanecer abierto hasta el 24 de enero. El listado de admitidos se publicará el 27 de enero.

Junto con este nuevo club de lectura, la Biblioteca retoma el club de lectura para niños y niñas de 8 años, que no pudo dar comienzo en septiembre. Se celebrará con periodicidad semanal, los lunes, a las 17,30 horas. Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción hasta completar el número de plazas disponibles.

La Biblioteca Pública de Guadalajara fue en su momento pionera en la puesta en marcha de clubes de lectura a nivel nacional y a día de hoy es la Biblioteca pública con mayor número de clubes en funcionamiento, superando cada año los 40.

En este sentido, el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha reconocido la labor de las numerosas personas voluntarias que participan en estas actividades y ha destacado la importancia dinamizadora de la Biblioteca en la actividad cultural de Guadalajara.

Por su parte, el director de la Biblioteca, Jorge Gómez, ha animado a la ciudadanía a que se sumen a las propuestas que cada mes se lanzan desde este centro y en especial a las niñas y niños, a que se apunten a la propuesta de lectura con perros para disfrutar de una escucha tan especial.

Además de estas propuestas, la Biblioteca cuenta con una amplia oferta de iniciativas culturales a lo largo del mes que incluyen presentaciones de libros, un concierto, talleres para adultos y otras propuestas en colaboración con diversas organizaciones.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2
Portada

Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2

domingo, 5 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara habilita plazas de aparcamiento en el entorno de la estación de autobuses durante la obra de construcción del aparcamiento disuasorio
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara habilita plazas de aparcamiento en el entorno de la estación de autobuses durante la obra de construcción del aparcamiento disuasorio

sábado, 4 de febrero de 2023
La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI
Guadalajara

La Concejalía de Turismo da pasos en materia de accesibilidad y responsabilidad turística dentro de la cátedra Guadalajara DTI

viernes, 3 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de El Pedernoso ofrece ayudas directas a la natalidad con un ‘Cheque Bebé’ por importe de 1.000 euros
Guadalajara

La Seguridad Social tramitó en Guadalajara 2.837 permisos por nacimiento y cuidado de menores en 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
El Partido Popular de Guadalajara aprueba el Comité de Campaña y el Comité Electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo
Guadalajara

El Partido Popular de Guadalajara aprueba el Comité de Campaña y el Comité Electoral para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo

jueves, 2 de febrero de 2023
En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara
Portada

En pocos meses no vas a reconocer la estación de autobuses de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00