viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Biblioteca pública de Guadalajara anima a la lectura con la tercera edición de las jornadas ¡Atiza! que comienzan esta tarde

Por Liberal de Castilla
miércoles, 4 de diciembre de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Biblioteca pública de Guadalajara anima a la lectura con la tercera edición de las jornadas ¡Atiza! que comienzan esta tarde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Fomentar la lectura entre la infancia y la juventud es el objetivo principal de las jornadas ¡Atiza!, que comienzan esta tarde en la Biblioteca pública de Guadalajara, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y que se desarrollarán en otras dos sesiones más los días 9 y 11 de diciembre, siempre en horario de tarde.

La Biblioteca pública de Guadalajara anima a la lectura con la tercera edición de las jornadas ¡Atiza! que comienzan esta tarde
 Dirigidas a madres, padres, profesorado, profesionales de las bibliotecas y en general a todas las personas interesadas en fomentar la lectura, serán inauguradas por el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes.

Con la colaboración del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara, las jornadas, que celebran ya su tercera edición, se organizan para madres, padres, profesorado, personal de bibliotecas y todas aquellas personas que están interesadas en el fomento de la lectura y en la difusión de la literatura infantil y juvenil.

Con esta intención durante tres tardes se va a desarrollar un programa que incluye encuentros con profesionales de la dinamización lectora, representantes de asociaciones o proyectos de fomento de la lectura.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, será el encargado de abrir las jornadas esta tarde, a las 16,30 horas, y seguidamente tendrá lugar la primera ponencia con el nombre de “Promover la lectura: de lo oral a lo digital”, a cargo de miembros de la asociación Un punto curioso. Se trata de una propuesta de animación a la lectura que aborda desde la oralidad hasta la integración tanto de recursos digitales, como de otros soportes de lectura, pasando por la música y otros formatos de libros.

Posteriormente, a las 19,00 horas, tendrá lugar una ponencia a cargo de Celia Turrión, que bajo el título de “La experiencia estética en la pequeña pantalla”, hablará sobre la atracción que ejercen las pantallas principalmente en la infancia y cómo podemos usarlas para ampliar la sensibilidad literaria y artística de las niñas y niños. Asimismo, se analizará qué obras digitales merecen la pena y cómo hemos de acercarnos a ellas para sacarlas el mejor partido. Celia Turrión es Licenciada en Filología inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universitat Autònoma de Barcelona (2014) con la tesis doctoral «Narrativa infantil y juvenil digital. ¿Qué ofrecen las nuevas formas al lector literario?». Trabaja desde el año 2007 como editora de literatura infantil y juvenil, trabajo que compagina con su labor docente en el Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil (UAB). Sus investigaciones la han llevado a colaborar con varios organismos en diferentes iniciativas de formación y difusión de la literatura infantil y juvenil.

La segunda jornada tendrá lugar en la tarde del próximo lunes, 9 de diciembre. En esa ocasión Carmen Sáez y Mari Cruz Zurbano de la asociación La casa de Tomasa, contarán su experiencia con el mundo de los cuentos. Esta asociación selecciona cada año 20 títulos de literatura Infantil y Juvenil. Hasta la fecha son ya 240 los títulos seleccionados, de distintos géneros que van desde el álbum ilustrado a libro informativo, incluyendo cómic, relato corto, poesía y primeras novelas.

Esa misma tarde, a las 19,00 horas, Carmen Carramiñana, cofundadora del proyecto Leer Juntos impartirá una charla con el título de “Lectores cómplices”. El proyecto Leer Juntos nació hace ya 2 años en Ballobar, se ha extendido por todo Aragón y sigue siendo una herramienta que familias, profesorado y profesionales de las bibliotecas utilizan en torno a la lectura y la cultura.

La última de las jornadas de esta edición tendrá lugar la tarde del 11 de diciembre. En esa ocasión abrirá la sesión Raúl Vacas, con una conferencia titulada “Del corazón a los asuntos” que versará sobre poesía, lectura y escritura y de cómo inocular el placer del poema. Raúl Vacas está considerado como una de las voces más interesantes de la poesía joven. Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Educación Social, Raúl Vacas desempeña labores de edición, animación y gestión cultural y colabora con diversos medios de comunicación y revistas literarias. También coordina e imparte talleres de creación y animación a la lectura en colaboración con editoriales, centros de profesores, bibliotecas, colegios, institutos y Consejerías de Educación de varios países.

La jornada terminará con la intervención de Eugenia Manzanera, cuentista y actriz, que a las 19,00 horas, hablará sobre “La oralidad y la infancia”, una charla activa sobre cómo transmitir el placer por los libros y la importancia de la oralidad. Una propuesta para aprender a darle importancia al ritmo de contar y saber también escuchar a las niñas y niños.

El delegado de Educación, Cultura y Deportes, ha agradecido al director de la Biblioteca, Jorge Gómez, y al Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, “su trabajo para poner en marcha esta estupenda iniciativa dirigida a fomentar la lectura en la infancia y la juventud, formando para ello a las personas adultas que les rodean, ya sea en sus domicilios o en sus centros educativos”. A juicio de Ángel Fernández-Montes, “conseguir que las generaciones más jóvenes se acerquen a los libros y disfruten con su lectura es un modo seguro de formar futuros adultos con criterio, con cultura y con ansias por saber, lo que sin duda es un objetivo prioritario para el Gobierno regional”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas
Cultura

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In