martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Biblioteca de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales de autores literarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte

Por Liberal de Castilla
lunes, 14 de diciembre de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Biblioteca de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales de autores literarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte

 La intervención del poeta Pedro Antonio González Moreno se podrá seguir en “streaming” mañana, a partir de las 18 horas, por el canal oficial de YouTube del Ministerio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Biblioteca Pública de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales “La visión de los autores y autoras” programado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura. El poeta Pedro Antonio González Moreno, de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), estará mañana a partir de las 18 horas en la Biblioteca, aunque su intervención tendrá que ser seguida en “streaming” por el canal oficial de YouTube del Ministerio: https://www.youtube.com/c/MinisteriodeCulturayDeporte

La Biblioteca de Guadalajara participa en el ciclo de clases magistrales de autores literarios organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte
 La intervención del poeta Pedro Antonio González Moreno se podrá seguir en “streaming” mañana, a partir de las 18 horas, por el canal oficial de YouTube del Ministerio

El programa empezó ya el pasado mes de noviembre y se extenderá hasta el próximo día 21 con la participación de 25 autores, entre los que figuran también Bernardo Atxaga, Carme Riera, Antonio Rivero Taravillo, Dolors Udina, César Mallorquí, Domingo Villar, María Alonso Seisdedos, Susana Martín Gijón, Andrés Pascual, Carlos Alcorta, Jon Arretxe, Susana Rodríguez Lezaun, Ignacio del Valle, Raquel Lanseros, Kirmen Uribe, Paco Roca, Noemí González Sabugal, Lola López Mondéjar, Sabas Martín, José Carlos Llop, Antón Castro, María Jesús Fuentes, Ruth Vilar y Xavier Aliaga.

Se trata del tercer y último módulo del seminario online gratuito ‘De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España’, que arrancó el pasado 2 de noviembre. Esta formación propone una panorámica del proceso completo que abarca la creación literaria, desde el momento en que se gesta la idea hasta que los libros se depositan en sus puntos de venta.

También trata de dar respuesta a preguntas práctica que escritores o escritoras noveles pueden plantearse. Para ello, el seminario cuenta con formadores que ya han recorrido ese camino, no sólo autores y autoras de todos los géneros literarios, sino también expertos jurídicos y agentes del proceso editorial.

Impulso a la lectura

Con este nuevo programa, el Ministerio de Cultura y Deporte incide en su compromiso con el fomento de la lectura. Para ello, desarrolla diversas iniciativas como la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner que, en colaboración con la FEMP, premiará las iniciativas de más de 300 bibliotecas municipales. Asimismo, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura ha convocado, para 2021, un nuevo programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de titularidad pública, con dos programas: ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’.

Recientemente, con motivo del Día de las Bibliotecas, el Ministerio quiso visibilizar la labor de las bibliotecas rurales, las bibliotecas de hospitales y las bibliotecas frente a la COVID-19. Además, puso de manifiesto la relevancia de la digitalización en este contexto, subrayando el incremento de usuarios de eBiblio durante el confinamiento. En esta misma línea se enmarca el acuerdo con Correos anunciado por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, para abaratar los gastos de envío de libros y asegurar que “la lectura llega a todos los rincones de España, a las personas más desfavorecidas, a los mayores y a las zonas rurales”.

El sector del libro es una de las prioridades del Gobierno en materia cultural. El Decreto de 5 de mayo incluyó ayudas extraordinarias, por valor de 4 millones de euros, para respaldar a las librerías independientes frente a las consecuencias de la pandemia. De cara a 2021, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla una subida de 8 millones de euros para toda la cadena del libro y un aumento de 7 millones en el presupuesto de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, hasta casi alcanzar los 23 millones de euros.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00