martes, 20 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara retoma sus actuaciones en público con un magnífico concierto en Torija

Por Liberal de Castilla
lunes, 29 de marzo de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara retoma sus actuaciones en público con un magnífico concierto en Torija
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara retomó sus actuaciones en público con un magnífico concierto al aire libre en la plaza Mayor de Torija donde se cuidaron al detalle las medidas de seguridad para evitar contagios.

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara retoma sus actuaciones en público con un magnífico concierto en TorijaBajo la dirección de Nuria Matamala la Banda se situó justo delante de la Casa Consistorial con la vista puesta en el magnífico Castillo propiedad de la Diputación que alberga el Centro de Interpretación Turística de la Provincia (CITUG). Con un gran ambiente de público, la Banda fue interpretando su programa inspirado en la Semana Santa con el cuidado estilo del que suelen hacer gala, atendiendo a todos los matices de las obras y a la dinámica de la interpretación.

Iniciaron el programa con la “L’entrá de cristians” compuesta en 1966 por José Gómez Villa para la conocidísima fiesta de moros y cristianos de Alcoy para acometer seguidamente una de las dos piezas del murciano José Vélez García inspirada en las celebraciones de su  Calasparra natal  mientras que la otra  es un poema sinfónico titulado Galilea adaptado a marcha. El programa continuó con el “Hallelujah” (1984) del canadiense Leonard Cohen inspirada en la tradición judía, para proseguir sin solución de continuidad con “Triana” de Félix de Carboneras (seudónimo del onubense José Félix García Domínguez, un cabrero de profesión, músico autodidáctica que demuestra un extraordinario talento y ya atesora numerosas composiciones).

El clásico de Bach “Jesu meine freude”  completó un primer bloque justo antes del “Panis Angelicum” de César Frank en la que apareció brillantemente la voz de Mª Gloria Esteban González para llenar un espacio tan abierto y diáfano como la plaza Mayor de Torija con una soberbia interpretación, que repetiría con igual brillantez en un “Réquiem” de Faure; y entre medias el “El príncipe de Egipto” de Schwartz basada en el libro del Éxodo popularizada por la película de animación con el mismo título (Oscar a la mejor Banda Sonora de 1998).

“La Saeta” de Joan Manuel Serrat, en la que puso música (y su particular interpretación vocal en infinidad de conciertos y grabaciones, aparecida por primera vez en 1969) a un poema homónimo de Antonio Machado puso un poco de pausa al concierto antes de interpretar las dos obras finales, bueno tres: el citado Réquiem, a la que siguió conocidísimo “Jesucristo Superstar” de Andrew Lloyd Weber popularizadas por el cine e interpretada en casi incontables escenarios para concluir con la citada marcha “Galilea”.

Aplausos del público

El público aplaudió con entusiasmo el esmero que todos y cada uno de los músicos pusieron en la interpretación de cada una de las notas de este concierto celebrado en este precioso rincón de nuestra provincia contando con una brillante dirección de Nuria Matamala, que junto a sus músicos respondió a las aclamaciones con la propina de “Triunfal”, una marcha de procesión del maestro José Blanco, que se estima que fue compuesta entre 1911 y 1922.

Al término del concierto, la directora de la Banda, Nuria Matamala, tuvo palabras de reconocimiento a los músicos por la interpretación realizada a pesar de las dificultades previas para ensayar, también de agradecimiento a la Corporación Municipal de Torija con su alcalde y vicepresidente 1º de la Diputación, Rubén García Plaza, al frente por la cuidada preparación de este especial escenario en que ofrecer su primer concierto de 2021 retomando así las actuaciones en público tras un largo paréntesis por culpa de la Pandemia, y naturalmente  de reconocimiento para la Diputación Provincial.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Carrusel de actividades presenciales y telemáticas para celebrar el Día del Libro en la Biblioteca de Cabanillas
Cultura

Carrusel de actividades presenciales y telemáticas para celebrar el Día del Libro en la Biblioteca de Cabanillas

lunes, 19 de abril de 2021
La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca
Cultura

La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca

lunes, 19 de abril de 2021
Pedro Ruiz
Cultura

Quintanar del Rey colabora en la primera Feria Iberoamericana del Libro y la Lectura

lunes, 19 de abril de 2021
Biblioteca Municipal ‘José Antonio Suárez de Puga’
Cultura

La Biblioteca Municipal ‘José Antonio Suárez de Puga’ adapta sus actividades a la nueva situación epidemiológica

lunes, 19 de abril de 2021
Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo
Cultura

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

viernes, 16 de abril de 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In