viernes, 2 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de marzo de 2023
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El proceso de automatización que se está llevando a cabo en la planta de residuos de Torija la dotará de una capacidad de tratamiento de 111.000 toneladas anuales y elevará el volumen de recuperación de materiales reciclables, lo que a su vez generará ahorro económico en la gestión de residuos.

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha visitado las obras de instalación de la maquinaria necesaria para cumplir estos objetivos, que están muy próximas a su culminación: en la primera semana de abril la instalación mecánica estará totalmente concluida y, tras un periodo de funcionamiento en pruebas, se pondrá en marcha a pleno rendimiento el próximo 30 de abril.

La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anualesLa Diputación ha invertido en la adquisición e instalación de la maquinaria 6.057.288,48 €, contando con una subvención de 3 millones de fondos FEDER, que gestiona la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La obra ha implicado la ampliación de la nave de recepción y sala de control de la planta de residuos de Torija, el montaje de nuevos equipos de línea de tratamiento y selección de residuos, instalación eléctrica y automatización, instalación de sistemas de protección contra incendios y sistemas de seguridad, control de calidad y gestión de residuos.

Con todo ello, la planta de Torija tendrá una capacidad de tratamiento de 105.000 toneladas al año, entre fracción mezcla y biorresiduo, más cerca de 6.000 toneladas de residuos de envases. Una vez que se ponga en marcha toda la instalación automatizada, la planta tendrá un ritmo de tratamiento de 40 toneladas por hora para fracciones resto y biorresiduo y de 4 toneladas por hora para envases.

En cuanto a recuperación de materiales, se pasará del 5% actual al 10% en la fracción resto y aumentará también el reciclaje de envases, que ya es muy elevado, situándose por encima del 95%.

José Luis Vega ha destacado que “es una inversión muy importante, que era necesaria para mejorar el tratamiento de residuos y el servicio a los pueblos de la provincia”, reduciendo costes de gestión de las basuras, mejorando la protección del medio ambiente y cumpliendo la normativa europea.

 Nueva trituradora de biorresiduos y biofiltros antiolores, que elevan la inversión total a 6,88 millones de euros.

Además de la automatización de la planta de Torija, la Diputación ha invertido otros 635.250 € en la adquisición de una trituradora de biorresiduos, 50.000 € en la instalación de separadores de hormigón para estas mismas fracciones y 138.000 € en cubrir los biofiltros de la planta, con el objetivo de evitar la emisión de olores. Estas actuaciones cuentan con una aportación de 606.420 € de Fondos Europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La trituradora de biorresiduos tiene una capacidad de tratamiento de 45 toneladas por hora. Con ella se triturará como estructurante la poda que llegue de los ayuntamientos, así como la fracción vegetal de mayor volumen de origen domiciliario, favoreciendo el proceso de separación y posterior compostaje. Igualmente permitirá el triturado de restos leñosos y poda que llegan mezclados con la fracción resto y el triturado de maderas y ciertos residuos voluminosos separados en el triaje primario, que facilitarán su recuperación material.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Fundación Impulsa firman un convenio para mejorar el servicio de bibliobuses
Portada

El DOCM publica el convenio entre el Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara para la prestación del servicio de bibliobuses

viernes, 2 de junio de 2023
La Virgen de la Luz desfila, majestuosa, por las calles de Cuenca
Portada

La Virgen de la Luz desfila, majestuosa, por las calles de Cuenca

jueves, 1 de junio de 2023
Qué hacer. A dónde ir este mes de Junio en Guadalajara
Guadalajara

Qué hacer. A dónde ir este mes de Junio en Guadalajara

jueves, 1 de junio de 2023
Dinamiz-ARTj promueve 9 actuaciones en la provincia de Guadalajara durante el mes de junio
Guadalajara

Dinamiz-ARTj promueve nueve actuaciones en la provincia de Guadalajara durante el mes de junio

jueves, 1 de junio de 2023
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Portada

Un total de 1.282 estudiantes del Campus de Guadalajara realizarán la EvAU en la Universidad de Alcalá en la convocatoria ordinaria de junio

jueves, 1 de junio de 2023
Page abordará la reforma del Estatuto de Autonomía para “eliminar el tapón democrático” de un sistema electoral “deficitario”
Portada

Page abordará la reforma del Estatuto de Autonomía para “eliminar el tapón democrático” de un sistema electoral “deficitario”

miércoles, 31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In