miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Audiencia Provincial de Cuenca reabre el caso de las talas ilegales en la Cañada del Mostajo en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca

Por Liberal de Castilla
martes, 25 de abril de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
Ecologistas en Acción denuncia talas abusivas de pino albar en la Serranía de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado 14 de abril se ha dado a conocer el auto que da la razón a los recurrentes con el apoyo parcial del Ministerio Fiscal y le indica al juzgado que reabra el caso que había sobreseído. Así mismo, le indica que tome declaración a cuatro nuevos testigos (tres de ellos agentes medioambientales), solicite documentación a la Consejería de Desarrollo Sostenible y realice un estudio de la laguna afectada por vertidos.

Ecologistas en Acción denuncia talas abusivas de pino albar en la Serranía de CuencaLos agentes medioambientales llamados a testificar son los que iniciaron varios expedientes sancionadores, que han derivado en imputaciones penales a la empresa Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A y a CONTRADI S.L. por: talas masivas no autorizadas (con la excusa de unas nevadas en abril de 2018); destrucción de especies de flora y fauna; destrucción de hábitats protegidos; así como el vertido en la Laguna donde nace el Río Escabas. Todo ello de forma reiterada y continua, a pesar de las advertencias de los agentes, entre septiembre y diciembre de 2020 y en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Cabe recordar que la denuncia ante el juzgado, parte de los agentes medioambientales y como consecuencia de ello, se abre un procedimiento judicial en enero de 2021. En julio de ese mismo año, la Delegación de Desarrollo sostenible instó a CONTRADI S.L. a realizar una serie de obras sin comunicar a las partes ni al juzgado y sin autorización ambiental, que no restauraron la zona (que fue el objetivo declarado), lo que contribuyó a cubrir con tierra, rectificar y en definitiva, ocultar pruebas de los hechos.

El recurso de Ecologistas en Acción es el segundo en esta causa y fue presentado el 12 de mayo de 2022. Es decir, el auto se emite a más de once meses desde su registro. Ecologistas en Acción de Cuenca lamenta la lentitud de la justicia pero se congratula por la admisión de buena parte de las diligencias solicitadas.

Auto contundente

El auto de ocho páginas firmado por tres jueces es contundente, por ejemplo, con relación al peritaje presentado, reproducen parte de su contenido:

“Del conjunto de las variadas y numerosas evidencias independientes analizadas, se desprende que las actuaciones denunciadas conculcan gravemente varios instrumentos legales de obligado cumplimiento en el área afectada. Se ha incumplido el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Serranía de Cuenca y la legislación ambiental aplicable a las Zonas de Especial Conservación:” […]“¿Cuál es la gravedad y la reversibilidad de las actuaciones sobre: la masa forestal, las especies de flora y fauna y los hábitats?”. La respuesta es que la gravedad es muy alta, especialmente sobre los hábitats protegidos, la flora y la fauna. Además, al menos, las praderas catalogadas como hábitat protegido “Praderas de diente y prados de siega de tipos subatlánticos” han sufrido daños irreversibles.” 

La Audiencia Provincial considera el peritaje presentado, lo incorpora a las diligencias y concluye: “A la luz de lo expuesto consideramos que el archivo de la causa debe ser revocado debiendo profundizarse en la práctica de las diligencias interesadas en orden a la completa investigación de los hechos que pudieren revestir indicios de los presuntos delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales, tal y como sostiene el MINISTERIO FISCAL,…”

Nuevas diligencias

Las diligencias que indica la Audiencia Provincial al Juzgado nº2 de primera instancia e instrucción, son las siguientes:

– Toma de declaración al perito que elaboró el informe a petición de Ecologistas en Acción.

– Toma de declaración a tres agentes medioambientales que presenciaron los hechos e iniciaron expedientes sancionadores. [2]

– Solicitud de documentación administrativa a la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible.

– Estudio limnológico de la laguna afectada por los vertidos de hidrocarburos. Que, a priori, realizará la Guardia Civil.

CONTRADI S.L. ya ha sido condenada

Otro aspecto a destacar es que CONTRADI S.L. ya ha sido condenada en julio de 2022 por hechos similares. En concreto por una corta en un monte privado de la provincia de Cuenca que había sufrido un incendio y en la que la empresa maderera cortó numerosos pies sanos y verdes, sin autorización, incumpliendo el contrato y sin pagar la madera extraída en exceso a sus propietarios. En la sentencia 215/22 del 22 de julio de 2022 del juzgado de primera instancia de Valencia, se dice:

“…debo condenar y condeno a la demandada [CONTRADI S.L.] a abonar a la actora la cantidad de setenta y nueve mil setecientos treinta y ocho euros con cincuenta y dos céntimos (79.738,52 euros), en concepto de daños y perjuicios, más intereses con expresa condena en costas a la demandada.”

También se abrió procedimiento en 2010 contra CONTRADI S.L. ante el juzgado de instrucción de San Clemente (diligencias previas nº 1697/10) por una denuncia de Ecologistas en Acción ante cortas abusivas en la localidad de San Clemente con la excusa de unos daños por una nevada (como en la Cañada del Mostajo). En este caso, se dirigió a la organización ecologista el entonces alcalde Juan Carlos Carrascosa (PSOE). Pero ni el Ministerio Fiscal ni el juzgado admitieron la personación de Ecologistas en Acción al tratarse de presuntos delitos no tipificados contra el medio ambiente (se trataba de una presunta estafa) y finalmente se sobreseyó la causa.

Reacción de los grupos ecologistas

Para Estefanía Prior, portavoz de Ecologistas en Acción de Cuenca: “Aunque con mucho retraso, la Audiencia Provincial nos da la razón en casi todos los aspectos. El hecho de que además el Ministerio Fiscal se sume a nuestras posiciones, nos da más garantía de que por fin puedan ser juzgados estos hechos gravísimos que atentan contra uno de los emblemas naturales más significativos de nuestra provincia.

En especial, nos alegra que el auto de la importancia que se merece a la toma de declaración a los agentes medioambientales denunciantes, que fueron los iniciadores del procedimiento administrativo y posteriormente judicial. Creemos que, tras este auto, el gerente de la fábrica municipal maderas de Cuenca debe dimitir pues los hechos imputados son gravísimos. También insistimos e insistiremos en que tanto el Alcalde de Cuenca como el Delegado de Desarrollo Sostenible tienen que dar explicaciones de lo que ha sucedido y está sucediendo en los montes públicos conquenses y porqué se han posicionado del lado de los presuntos delincuentes y en contra de los agentes medioambientales.”

Por nuestra parte ya hemos trasladado el auto a FSC para que tome las medidas que considere oportunas en cuanto a la certificación de algunos montes de Cuenca que ahora tienen su sello y su aval a la gestión de la Delegación de Desarrollo sostenible y Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A.

Como siempre, desde Ecologistas en Acción de Cuenca consideramos que el medioambiente de la provincia y la conservación de su biodiversidad han de estar por delante de los negocios y la transparencia es fundamental para ello, así que nos quedamos a la espera de la información que pueda arrojar el ya reabierto caso”, ha concluido Prior.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico
Actualidad

La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico

miércoles, 7 de junio de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Trasladado en UVI al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde unas escaleras a tres metros de altura en Azuqueca

martes, 6 de junio de 2023
La Diputación de Cuenca celebra el día del Medio Ambiente con los 72 alumnos y alumnas del Federico Muelas
Actualidad

La Diputación de Cuenca celebra el día del Medio Ambiente con los 72 alumnos y alumnas del Federico Muelas

martes, 6 de junio de 2023
El Gobierno regional aprueba 7,7 millones para la gestión integral de los centros de atención a personas con discapacidad de San Clemente, Tarancón y Yunquera de Henares
Actualidad

El Gobierno regional aprueba 7,7 millones para la gestión integral de los centros de atención a personas con discapacidad de San Clemente, Tarancón y Yunquera de Henares

martes, 6 de junio de 2023
Guardia Civil
Actualidad

Campaña de la DGT para controlar las condiciones de seguridad de los vehículos

lunes, 5 de junio de 2023
Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Dos heridos muy graves tras la colisión entre un turismo y una moto en El Recuenco

domingo, 4 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In