martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La atrapante historia del casino más antiguo del mundo

Por Liberal de Castilla
miércoles, 28 de diciembre de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La atrapante historia del casino más antiguo del mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El edificio del primer casino del mundo fue creado en Venecia en 1509. Es un verdadero testigo de la historia. Cuándo se convirtió en casino, qué popular músico murió en sus instalaciones y cómo consiguen que siga en pie. Una historia que combina cultura, historia, música y juegos de azar.

 

La atrapante historia del casino más antiguo del mundo

 

La creación del edificio en Venecia

En 1509 se erigió en Venecia el palacio Ca’ Vendramin Calergi, un edificio renacentista de tres plantas. En este lujoso lugar se estableció el Ridotto de San Moisés, que comenzó a funcionar como casa de apuestas en 1638 convirtiéndose en el primer casino de la historia.

La sala de juegos estaba abierta al público general, pero tenía un código de vestimenta tan estricto que solamente las personas de renombre de la ciudad podían entrar. Una vez dentro podían jugar en la ruleta, el poker, el blackjack y las tragamonedas. Es decir, la oferta era sorprendentemente parecida a la que encontramos hoy en cualquier casino online o casino tradicional.

En ese momento no lo sabían, pero los asistentes al Ridotto estaban presenciando el nacimiento de los casinos, una larga historia que desembocaría en el casino movil como lo conocemos ahora.

De hecho, la palabra “casino” es un diminutivo del término italiano “casa”. Se usaba este nombre para las casas de recreo de la época y posteriormente las casas de juegos de azar. El término luego se popularizó en el mundo y hoy todos entendemos que “casino” es una sala de apuestas.

Por qué estuvo cerrado casi 200 años

Entre 1774 y 1959 no hubo ninguna sala de juego en la ciudad debido a una disposición del Doge Giorgio Pisani que declaró que los juegos de azar eran una práctica moralmente dudosa para la ciudad. El Casino de Venecia tuvo que cerrar y el edificio fue alquilado con distintos fines a lo largo de los años hasta que se levantó la prohibición.

Reabrió en el mismo edificio, que ahora alberga un gran salón de juego y un museo. El estilo arquitectónico del Casino de Venecia es renacentista y la entrada principal es majestuosa: da a uno de los canales de la ciudad.

¿Por qué Richard Wagner murió en el Casino de Venecia?

Tras la prohibición del juego, el palacio Ca’ Vendramin Calergi fue cambiando de dueño y alquilado vivienda para condes y notables.

En 1882 el compositor alemán Richard Wagner alquiló una planta del palacio para vivir con su esposa Cósima, sus cuatro hijos y los sirvientes. Murió el 13 de febrero de 1883 de un ataque al corazón. Tenía 69 años. 

Décadas más tarde se estableció en el edificio el Museo Richard Wagner en el que se pueden encontrar cartas, partituras y cuadros del músico.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo
Sociedad

El Gobierno regional resalta la labor de APAFCLM y traslada su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo

martes, 31 de enero de 2023
Las Candelas y la Botarga de Arbancón
Sociedad

Las Candelas y la Botarga de Arbancón

martes, 31 de enero de 2023
La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles
Sociedad

La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles

lunes, 30 de enero de 2023
El próximo capítulo de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

viernes, 27 de enero de 2023
Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga
Sociedad

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga

jueves, 26 de enero de 2023
Vicente del Bosque
Sociedad

Los mejores deportistas de Castilla

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00