jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que la alta inflación puede perjudicar la recuperación del sector

Por Liberal de Castilla
miércoles, 8 de diciembre de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que la alta inflación puede perjudicar la recuperación del sector
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca indica que la subida de precios encarecerá la cesta de la compra y disminuirá la capacidad de consumo.

 

La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que estamos ante un escenario de alta inflación que puede perjudicar de manera clara la recuperación del pequeño comercio.

La Asociación del Comercio de Cuenca avisa de que la alta inflación puede perjudicar la recuperación del sectorEsta organización sectorial integrada en CEOE CEPYME cuenca recuerda los riesgos asociados a la subida de precios para el consumo de los usuarios, que verán reducir su capacidad de compra al encarecerse el precio de determinados productos.

La Asociación del Comercio indica que las empresas están ante una situación trampa porque de momento están asumiendo el incremento de costes como los combustibles o la luz para no repercutir en el bolsillo del usuario, pero este hecho sin duda reduce los márgenes y en casos termina con la rentabilidad.

Por otro lado, como es lógico, si esta situación se acaba trasladando al precio del producto final, está claro que se limitará la capacidad de compra de los usuarios, pero en muchas ocasiones no quedará más remedio para no quebrar, porque, según datos internos de la Confederación Española del Comercio, la factura eléctrica ha llegado a incrementarse en un 50% y un establecimiento medio que suele pagar una factura de 400 y 500 euros mensuales ha sufrido un incremento de 200 más.

En este sentido, tras la pandemia de COVID es cierto que muchos consumidores tienen ahorra acumulado, pero ellos también son víctimas del incremento de los costes de vivienda o gasolinas, de ahí que se puede limitar su capacidad de compra.

Campaña de Navidad

La Asociación del Comercio recuerda que estamos en puertas de una de las campañas más importantes para las pequeñas empresas como es la de Navidad, seguramente más animada por el fin del Estado de Alarma y de las restricciones.

Sin embargo, avisan de que este hecho puede verse amenazado por el aumento del coste de la cesta de la compra y gastos habituales como combustibles y los asociados a la vivienda.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Guadalajara oferta de manera gratuita el curso “Digitalización aplicada al sector productivo”
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara oferta de manera gratuita el curso “Digitalización aplicada al sector productivo”

jueves, 7 de julio de 2022
¿Se acuerdan del teletrabajo CEOE-Cepyme Cuenca informa sobre las subvenciones destinadas a fomentarlo
Economía

¿Se acuerdan del teletrabajo? CEOE-Cepyme Cuenca informa sobre las subvenciones destinadas a fomentarlo

jueves, 7 de julio de 2022
Eurocaja Rural estrena el 11 de julio nueva Banca Digital
Economía

Eurocaja Rural estrena el 11 de julio nueva Banca Digital

jueves, 7 de julio de 2022
Fundación Eurocaja Rural lanza un programa formativo gratuito para conseguir un empleo de calidad en el medio rural
Economía

Fundación Eurocaja Rural lanza un programa formativo gratuito para conseguir un empleo de calidad en el medio rural

miércoles, 6 de julio de 2022
Las matriculaciones en Cuenca suman dos meses seguidos de subidas pero el balance sigue siendo negativo
Economía

Las matriculaciones en Cuenca suman dos meses seguidos de subidas pero el balance sigue siendo negativo

miércoles, 6 de julio de 2022
ACESANC y CEOE-Cepyme Cuenca muestran públicamente este viernes las creaciones del curso de confección
Economía

ACESANC y CEOE-Cepyme Cuenca muestran públicamente este viernes las creaciones del curso de confección

miércoles, 6 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In