viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

La asociación de usuarios del AVE de Cuenca mantendrá una reunión con la nueva subdelegada del gobierno

Por Liberal de Castilla
martes, 17 de mayo de 2022
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La asociación de usuarios del AVE de Cuenca mantendrá reunión presencial la próxima semana con la subdelegada del gobierno de Cuenca Mº Luz Fernández, en el puesto desde el mes de febrero, para conocerse y hacerle llegar los objetivos de la asociación, haciendo hincapié en los más urgentes.

Estación de cabecera de línea

La Asociación de Usuarios del AVE Cuenca-Madrid expondrá a Dario Dolz sus reivindicacionesEntre estos objetivos inmediatos, hacer referencia a la comunicación por parte de Adif del traslado como estación de origen/destino de las líneas de levante desde la estación de Atocha a la de Chamartín. Esto afecta en un primer momento, planificado en principio para el primer semestre de 2022, a la línea que finaliza en Alicante, Elche u Orihuela, trenes que pasan por Albacete y Cuenca. En una segunda acometida, prevista para 2023, afectará a los trenes que finalizan en Valencia, los cuáles también pasan por Cuenca.

Desde la Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca se mostró su disconformidad respecto a esta medida, ya que alargaría los tiempos de viaje en aproximadamente 15 minutos, sin contar con la peor situación geográfica (menos céntrica) de Chamartín con respecto a Atocha, algo que perjudicará a los usuarios, sobre todo los diarios, trabajadores y estudiantes que verán como la hora de llegada a sus destinos se retrasa y en muchos casos obligará a buscar alternativas.

Desde la Asociación han contactado con la JCCM para hacer llegar su propuesta alternativa de mínimos al Ministerio. Además, en este caso sin éxito, se ha intentado contactar con los ayuntamientos implicados y con el Conseller de Movilidad de la Generalitat Valenciana, que estaba llevan a cabo las negociaciones con Adif. En el ayuntamiento de Cuenca, al contrario de lo que ha sucedido en el resto de ciudades implicadas, la inmovilidad es la nota predominante. La asociación se apoya en una encuesta, en las que el 87,2% de los socios prefieren Atocha como estación de cabecera.

Periodos para consumir los abonos Avant

El próximo 30 de junio finalizan los 6 meses que dieron de prórroga desde el Ministerio de Transportes con los periodos actuales para consumir los abonos Avant, periodos que se implantaron el 17 de octubre de 2020 debido a la pandemia, y que se sigue manteniendo.

En ese momento, la ‘Tarjeta Plus’ vio ampliada su validez de 1 mes a 2 meses, la ‘Tarjeta Plus 10’ se puede gastar en vez de en 8 días en 20, el Abono de 30 viajes pasó de 30 a 60 días y la ‘Tarjeta

Plus 10 Estudiante’ se amplió de 10 a 20 días, medidas que asociaciones de viajeros de toda España reclaman que se mantengan de forma permanente.
Y es que la pandemia ha traído consigo una nueva realidad laboral y estudiantil. El teletrabajo ha venido para quedarse, y en muchas empresas y centros educativos se combina el trabajo presencial con las tareas a distancia, por lo que si se vuelve a los periodos para consumir los abonos previos a la pandemia, muchos usuarios tendrán que buscar otras alternativas al tren. “Esto sería especialmente grave en Cuenca, ya que actualmente es la única ciudad de España, junto a Salamanca, en la que sólo puedes acceder a los servicios Avant con la compra de abonos”, recalca Javier Barajas, presidente de la Asociación, “algo que esperemos que cambie pronto”. Por tanto, la ampliación de la medida beneficia a los usuarios y por supuesto, a Renfe.

Otros objetivos por cumplir

La asociación de usuarios del AVE sigue luchando por conseguir un servicio de Alta Velocidad acorde a lo que necesita la provincia de Cuenca, sobre todo ahora, que el Ministerio ha comunicado a los municipios afectados la más que nefasta noticia del cierre de la línea convencional. Y es que si Cuenca va a disponer de una única estación ferroviaria en la capital, el transporte debe tener en cuenta todas las necesidades y sensibilidades de la provincia, y ser accesible a todos los bolsillos.

Cabe recordad que sigue parada la línea Valencia-Cuenca-Ciudad Real-Puertollano-Córdoba-Sevilla desde las fechas iniciales de la pandemia, y es una línea clave en la vertebración regional y en el tránsito de estudiantes, profesores y otro tipo de usuarios entre dos ciudades universitarias que tienen muchos temas en común, Cuenca y Ciudad Real. Y es que en la capital ciudadrealeña ya se ha creado una asociación hermana a la conquense, con el que se espera crear pronto una plataforma Castellano-Manchega.

Además, y a pesar de las mejoras conseguidas en el servicio, es necesario cubrir horarios clave, como por ejemplo el servicio Madrid-Cuenca en horario de tarde, ya que desde las 16:45 hasta las 19:40 (horario de salida de Madrid) no para ningún tren en la estación Fernando Zóbel de Cuenca, a pesar de que en ese intervalo de tiempo hasta 4 servicios pasan de largo por la estación, algo que indigna a los usuarios diarios, que se ven obligados en muchas ocasiones a sufrir largas esperas hasta que puedan coger un tren de vuelta a casa.

En la reunión con la subdelegada, la asociación también sacará a colación otros temas muy importantes, como la nueva política tarifaria de Renfe (con el consecuente incremento de precios y las limitaciones a la hora de cambios y anulaciones), la entrada de las operadoras extranjeras, el servicio de autobús urbano o la posibilidad de gratuidad del parking de la estación, tema este último propuesto por el Grupo Parlamentario Popular en el congreso vía Proposición No de Ley, junto a otras nueve puntos ya incluidos por la Asociación en la moción presentada en el ayuntamiento de Cuenca.

Entradas Relacionadas

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria
Cuenca Breves

El Servicio Municipal Eléctrico de Cuenca celebra a su patrona, la Candelaria

jueves, 2 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral
Cuenca Breves

El Ayuntamiento de Cuenca cumple con el voto a la Candelaria durante la función religiosa en la Catedral

jueves, 2 de febrero de 2023
Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo
Cuenca Breves

Beatriz Jiménez asegura que el turismo debe ser una de las industrias más potentes de Cuenca capaz de generar empleo

jueves, 2 de febrero de 2023
El PP pide un pleno extraordinario para que la Diputación de Cuenca no cobre a los ayuntamientos por la recogida de los puntos limpios ya que la tasa se ha triplicado en los últimos años
Cuenca Breves

El PP recuerda a Chana que los informes de la Planta de Biogás de la Diputación de Cuenca detallan la llegada de 190 toneladas de purines al día

jueves, 2 de febrero de 2023
Dario Dolz
Cuenca Breves

Dolz pedirá a los ciudadanos su confianza para dar continuidad a todos los proyectos e inversiones en marcha

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional ha destinado alrededor de 500.000 euros durante esta legislatura en mejoras en el colegio público Federico Muelas de la capital conquense
Cuenca Breves

El Gobierno regional ha destinado alrededor de 500.000 euros durante esta legislatura en mejoras en el colegio público Federico Muelas de la capital conquense

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00