jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentra para pedir la bajada del IVA al 10%

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de octubre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentra para pedir la bajada del IVA al 10%

La concentración ha tenido lugar en las puertas de la Subdelegación del Gobierno, y ha servido para hacer un llamamiento a la situación crítica que vive el sector

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentra para pedir la bajada del IVA al 10%
La concentración ha tenido lugar en las puertas de la Subdelegación del Gobierno, y ha servido para hacer un llamamiento a la situación crítica que vive el sector

Representantes de la Asociación provincial de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara, integrada en CEOE-CEPYME Guadalajara, encabezados por Rebecca Calleja y Evelia, Lirón, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, han realizado esta mañana una concentración, a las puertas de la Subdelegación del gobierno en Guadalajara, para solicitar la bajada del IVA al 10%. Un sector que, en un primer momento, con el estado de alarma, se consideró esencial y que tiene el IVA de los productos de lujo.

Pese al día de lluvia y las restricciones, una treintena de asistentes del sector de toda la provincia se han unido, manteniendo todas las medidas de seguridad establecidas para reivindicar, no solo la bajada del IVA, sino más ayudas directas para un sector como son los de la  peluquería y la estética que están sufriendo las graves consecuencias de esta crisis del coronavirus y que se han visto obligadas hacer inversiones en sus pequeños negocios para poder seguir atendiendo, con todas las garantías a sus clientes.

Durante el acto se guardó un minuto de silencio en lo que sin duda podrá ser, si no se remedia, la muerte de un sector, de sus empresas y, por ende, de la perdida de cientos de puestos de trabajo en la provincia. Estos servicios que prestan estas empresas no pueden ser considerados un servicio de lujo.

Tras esto y, bajo una incesante lluvia las participantes, respetando en todo momento las medidas de seguridad han realizado un Flash Mob por la conocida canción en redes sociales “Jerusalema”, para dar una mayor visibilidad a un sector que, como ha explicado la presidenta de la Asociación provincial de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara, Rebecca Calleja, “se ha visto muy afectado por la crisis del coronavirus” y “hemos visto como otros sectores si se les ha ido bajando el IVA mientras que a nosotros no”. Añadiendo, además que “con la bajada del IVA, se podrán mantener más centros abiertos y seguiremos manteniendo un empleo que es, principalmente, femenino”.

Tags: CEOE Guadalajara

Entradas Relacionadas

Fundación Eurocaja Rural lanza un programa formativo gratuito para conseguir un empleo de calidad en el medio rural
Economía

Fundación Eurocaja Rural lanza un programa formativo gratuito para conseguir un empleo de calidad en el medio rural

miércoles, 6 de julio de 2022
Las matriculaciones en Cuenca suman dos meses seguidos de subidas pero el balance sigue siendo negativo
Economía

Las matriculaciones en Cuenca suman dos meses seguidos de subidas pero el balance sigue siendo negativo

miércoles, 6 de julio de 2022
ACESANC y CEOE-Cepyme Cuenca muestran públicamente este viernes las creaciones del curso de confección
Economía

ACESANC y CEOE-Cepyme Cuenca muestran públicamente este viernes las creaciones del curso de confección

miércoles, 6 de julio de 2022
Eurocaja Rural y CEOE CEPYME Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia
Economía

Eurocaja Rural y CEOE-Cepyme Cuenca firman un nuevo convenio social en favor del tejido empresarial de la provincia

martes, 5 de julio de 2022
El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida
Economía

El servicio de mediación de CEOE-Cepyme Guadalajara hace un balance positivo de sus seis primeros meses de vida

martes, 5 de julio de 2022
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca reseña la situación positiva del empleo, pero insiste en que se tomen medidas frente a la inflación

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In