martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La aplicación de la ‘Guía de Buenas Prácticas de Lactancia Materna’ mejora el asesoramiento y apoyo a las madres lactantes durante la hospitalización

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de julio de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La aplicación de la ‘Guía de Buenas Prácticas de Lactancia Materna’ mejora el asesoramiento y apoyo a las madres lactantes durante la hospitalización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La aplicación de las recomendaciones incluidas en la ‘Guía de Buenas Prácticas sobre Lactancia Materna’, implantada en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en 2017, ha permitido mejorar el asesoramiento y apoyo ofrecido a las madres lactantes durante la hospitalización.

La aplicación de la ‘Guía de Buenas Prácticas de Lactancia Materna’ mejora el asesoramiento y apoyo a las madres lactantes durante la hospitalización
Enfermeras y matronas de la Unidad de Tocología y Partos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete obtuvieron el premio al mejor trabajo de investigación original en las XXXIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería por el trabajo ‘Resultados de la implantación de la Guía de Buenas Prácticas Lactancia Materna’.

Así se desprende de un estudio realizado por enfermeras y matronas de la Unidad de Tocología y Partos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que se alzó con el premio al mejor trabajo de investigación original presentado a las XXXIII Jornadas del Día Internacional de la Enfermería (DIE), celebradas en Albacete.

Este trabajo, también demuestra que se ha conseguido aumentar la realización del procedimiento de contacto piel con piel en las madres tras el parto e incrementar el porcentaje de mujeres dadas de alta ofreciendo lactancia materna exclusiva a sus bebés, todo ello gracias a la labor de los profesionales sanitarios que desarrollan su trabajo en distintas líneas de fomento, protección y apoyo de la lactancia materna en todos los niveles asistenciales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

De hecho, un equipo multidisciplinar de profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete trabaja desde 2017 en la implantación de la ‘Guía de Buenas Prácticas Clínica Lactancia materna’ de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO). Se trata de un equipo liderado por enfermería, formado por ginecólogos, pediatras, matronas, enfermeras y auxiliares de enfermería, médicos de familia, tanto de Atención Hospitalaria como Atención Primaria. En concreto, están participando en esta iniciativa como Unidades piloto el Servicio  de Tocología y Obstetricia, el Servicio de Pediatría, la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales y la Unidad de Partos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y los Centros de Salud Zona 2, 4, 5 (A y B) y Zona 7.

La implantación de la ‘Guía de Buena Práctica Lactancia materna’ se enmarca dentro del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, iniciado en España en el 2011, gracias al acuerdo de colaboración entre la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-isciii), el Centro Colaborador Español del Instituto Joanna Briggs para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia y la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), con el objetivo de fomentar, facilitar y apoyar la implantación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidados, basadas en las Guías de RNAO y con el fin de crear a nivel nacional e internacional una Red de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados.

Desde el 2015, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es uno de los dieciocho centros nacionales acreditados como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados por su participación en el Programa, re-acreditado en 2017 como Gerencia de Atención Integrada.

En la actualidad, ya son cinco las guías implantadas en esta Gerencia: Valoración y manejo del dolor; Prevención de caídas en personas mayores; Valoración continuada de los pacientes con ictus; Entorno laboral saludable y Lactancia materna.

La implantación de la guía ha supuesto la necesidad de revisar y actualizar los protocolos existentes; la adaptación de registros de las historias clínicas para poder tener constancia de todo el proceso y los resultados sobre los usuarios; el establecimiento de un programa de actividades formativas dirigidas a los profesionales con el fin de mantener actualizados los conocimientos y mejorar sus habilidades para apoyar a las mujeres que deseen ofrecer lactancia materna y la creación de una Comisión de Lactancia.

Donación a AEPMI

Las autoras del trabajo han decidido donar la dotación económica del premio obtenido en el pasado DIE, otorgada por el Colegio Oficial de Enfermería de Albacete, a la Asociación de enfermos de patología mitocondrial (AEPMI) de Albacete, para apoyar a proyectos de investigación sobre estas enfermedades.

AEPMI es una entidad sin ánimo de lucro fundada en Sevilla en el año 1999 por Ly Haffner como iniciativa de dos padres de afectados y de tres afectados. Con el paso de los años,  fue ampliando su radio de acción a toda España. En la actualidad, AEPMI está constituida por cerca de 400 personas afectadas de toda España, y un gran número de familiares y personas comprometidas que colaboran con la asociación.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

martes, 7 de febrero de 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años
Región

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

martes, 7 de febrero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

lunes, 6 de febrero de 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático
Región

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas
Región

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

lunes, 6 de febrero de 2023
Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00