miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

La actividad del Centro de Vacunación Internacional del Hospital de Guadalajara ha aumentado un 38 por ciento desde 2015

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de agosto de 2018
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La actividad del Centro de Vacunación Internacional del Hospital de Guadalajara ha aumentado un 38 por ciento desde 2015
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro de Vacunación Internacional del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha atendido entre enero y julio a 975 viajeros, un 9,4 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.

20180823 medicina viajero 4 | Liberal de Castilla
La actividad del Centro de Vacunación Internacional del Hospital de Guadalajara ha aumentado un 38 por ciento desde 2015

Según Olga Redondo, especialista del servicio de Medicina Preventiva, estos datos demuestran el incremento en los últimos años en el número de viajeros que acuden al CVI. En los siete primeros meses de 2015 se atendió en el centro a 605 personas frente a las 680 del año 2016 y las 891 atendidas el pasado año.

El aumento obedece, por un lado, a que los viajeros escogen destinos más exóticos y realizan más consultas relativas a vacunación y precauciones, y por otro lado a que la ciudadanía cada vez es más consciente de la necesidad de conocer las recomendaciones y requerimientos sanitarios para cada destino.

Los profesionales del CVI administran y recetan vacunas y también informan sobre las precauciones que se deben adoptar al viajar a determinados destinos para evitar la transmisión de enfermedades con potencial morbimortalidad. En este sentido, se recomienda evitar las picaduras de insectos mediante el uso de repelentes y mosquiteras.

También debe tenerse en cuenta que el riesgo de contraer una enfermedad aumenta cuando se opta por viajes “por libre”, con destinos más rurales y fuera de circuitos turísticos. Por otra parte, el riesgo es mayor cuando el motivo del viaje se relaciona con labores de cooperación, prestando ayuda sanitaria o ante catástrofes, por implicar mayor contacto con población local en situación de enfermedad o precariedad.

Destinos más frecuentes

Este año, Tailandia sigue siendo el destino más frecuente entre los viajeros que acuden al CVI, si bien “los destinos están más repartidos, existen menos diferencias”. Las consultas relacionadas con viajes a este destino turístico han supuesto un 10,1 por ciento del total frente al 15,6 por ciento del pasado año.

En segundo lugar figura de nuevo La India, con un 6,5 por ciento de consultas (frente al 9,4 por ciento del pasado año), compartiendo posición con Brasil, mientras que Ecuador ha generado un 3,6 por ciento las consultas frente al 7,97 que registró en los primeros meses de 2017.

Otros destinos que generan numerosas consultas son Kenia, donde se han potenciado los safaris, o Senegal, seguido de China, Vietnam, Sri Lanka, Tanzania, Ecuador, Perú o Colombia.

La doctora Redondo apunta a la necesidad de tener en cuenta “algunos riesgos olvidados, como la presencia de tuberculosis en La India, una enfermedad olvidada y endémica para la que empiezan a aparecer resistencias”. En esta consulta también se informa de las alertas por las que las autoridades sanitarias de ciertos países desaconsejarían  puntualmente algunos destinos, como es el caso del brote actual de Ébola en la República Democrática de El Congo.

Es conveniente tener precauciones respecto a enfermedades como el Chagas, latente en algunos destinos de América Latina pese a los controles que han ejercido en los últimos años los Planes Nacionales para tratar de erradicar esta enfermedad, o el Zika, desaconsejándose a las mujeres embarazadas viajar a zonas que estén consideradas por la Organización Mundial de la Salud como de riesgo 1 y 2. Asimismo, señala Olga Redondo, cada vez se vacuna más frente a la encefalitis japonesa, y se debe tener también en cuenta vacunarse contra la encefalitis primavero-estival en el caso de viajar a ciertas zonas boscosas centroeuropeas.

Las personas interesadas pueden acceder a información relativa a vacunas obligatorias y recomendadas, así como enfermedades emergentes y consejos para el viaje en la web del Ministerio de Sanidad, https://www.mscbs.gob.es/sanitarios/consejos/inicioAction.do.

 

Entradas Relacionadas

Carnicero alerta del “caos en la gestión económica y de contratación” que tiene Rojo en el Ayuntamiento
Guadalajara Breves

Carnicero alerta del “caos en la gestión económica y de contratación” que tiene Rojo en el Ayuntamiento

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara abre la inscripción a ‘Días sin cole en la granja’ y ‘Ludotecas en carnaval’ para los días 20 y 21 de febrero
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara abre la inscripción a ‘Días sin cole en la granja’ y ‘Ludotecas en carnaval’ para los días 20 y 21 de febrero

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara impulsa medidas de conciliación familiar, con un aula y varios recursos de acompañamiento, financiadas por el Gobierno regional
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara impulsa medidas de conciliación familiar, con un aula y varios recursos de acompañamiento, financiadas por el Gobierno regional

martes, 31 de enero de 2023
Guadalajara albergará en marzo el Campeonato de Europa Senior de kárate
Guadalajara Breves

Guadalajara albergará en marzo el Campeonato de Europa Senior de kárate

lunes, 30 de enero de 2023
Club Alovera
Guadalajara Breves

Azuqueca Manacalor se afianza en el liderato de la Liga Provincial de Frontenis de Guadalajara

lunes, 30 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara tendrá una guía de consumo responsable y pondrá en valor de los “carrara de Guadalajara” a propuesta de Unidas Podemos-IU
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara tendrá una guía de consumo responsable y pondrá en valor de los “carrara de Guadalajara” a propuesta de Unidas Podemos-IU

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00