domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Juzgan a tres técnicos de Protección de Menores y a la bisabuela de un niño de 13 años que murió en Alovera por falta de atención

Por Liberal de Castilla
miércoles, 16 de diciembre de 2020
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Juzgan a tres técnicos de Protección de Menores y a la bisabuela de un niño de 13 años que murió en Alovera por falta de atención
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Fiscalía Provincial a pide 2 años y seis meses de cárcel para tres técnicos de la sección de Protección de Menores de Guadalajara y para la bisabuela del niño de 13 años que falleció en Alovera por falta de atención y complicaciones de la diabetes que padecía, ya que se les acusa de un delito de homicidio imprudente.

Juzgan a tres técnicos de Protección de Menores y a la bisabuela de un niño de 13 años que murió en Alovera por falta de atenciónLos hechos que serán juzgados en una fecha todavía por señalar tuvieron lugar en 2014, cuando la bisabuela del niño tenía encomendada su guarda por acogimiento familiar permanente desde 2009, mientras que los tres técnicos acusados eran el jefe del servicio de protección de menores, la encargadas del expediente y la trabajadora social del servicio de acogimiento familiar dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales que tenían la tutela del menor.

Según el escrito fiscal, al que ha tenido acceso Efe y recoge El Digital de Castilla-La Mancha, el padre del menor acudió al menos en dos ocasiones, la primera el 13 de enero de 2014, cuando retomó el contactó con su hijo, y en mayo del mismo año, a los técnicos de Bienestar Social y en concreto al jefe de la sección poniéndoles de manifiesto su preocupación por la higiene del menor y de la vivienda y su salud.

Asimismo, el centro educativo en el que estudiaba el niño, las profesoras que trataban con el menor llevaban tiempo detectando pequeñas enfermedades, aunque “el niño les comenta que no ha ido al médico, comentando las propias profesoras a la acusada (la bisabuela) si la mejor opción para el menor es mantener el acogimiento”, según recoge el escrito del fiscal, que añade que este mismo mensaje fue transmitido a estos técnicos del servicio de menores.

El colegio, a su vez, hizo un informe que envió a la trabajadora social en el que se hizo constar en relación al seguimiento del menor que presentaba absentismo, que la bisabuela no acudía a las citas ni cogía el teléfono y en el mismo se recogió que “preocupa especialmente su salud, con semblante enfermizo habiendo adelgazado de forma significativa, le han salido sarpullidos en la cara y ha acudido con fiebre y que el menor manifestó que no le llevan al médico”.

Desde el instituto donde fue trasladado el menor procedente del colegio anterior, la Fiscalía señala que también consta la remisión de varios correos electrónicos enviados entre el 22 de septiembre de 2014 y el 6 de octubre de 2014 a una de los técnicos de protección de menores.

Según el escrito fiscal, en el último correo electrónico “se hace constar que el alumno se encuentra enfermo desde el miércoles y que hay que llevarlo al médico de forma urgente porque tiene los ojos amarillos manifestándole la gran preocupación del tutor”.

Los responsables no hicieron caso

Según la Fiscalía, los tres empleados del servicio de Menores, en cuanto encargados del seguimiento del menor, “omitieron, ante las noticias recibidas sobre el estado del mismo, las más elementales normas de vigilancia y cuidado, haciendo caso omiso a las advertencias que recibían tanto de los centros donde el menor cursaba sus estudios, como de su padre , sobre el estado de salud del fallecido, así como del abandono al que le tenía sometido su bisabuela, persona designada como adecuada para atender al menor, y que lejos de esto omitía cualquier vigilancia sobre su bienestar y salud”.

Finalmente, el menor falleció el 9 de octubre de 2014 como consecuencia de parada cardiorrespiratoria secundaria a shock hipovolémico y la causa del mismo fue la cetoacidosis diabética, por diabetes mellitus y sus complicación a dicha enfermedad, enfermedad ésta que no fue detectada en ningún momento anterior a su fallecimiento por falta de asistencia médica del menor a pesar de que el mismo lo reiteró en diversas ocasiones.

Según la Fiscalía, en caso de que se hubiera detectado a tiempo y con el tratamiento adecuado, se hubiera impedido su muerte.

El menor, de 13 años, tenía un peso de 26,5 kilos y altura de 1,51 metros, con estado de desnutrición cuando falleció.

Continúa leyendo
Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha tiene un porcentaje de vacunación del 94 por ciento contra la COVID-19 en centros sociosanitarios
Portada

Castilla-La Mancha tiene un porcentaje de vacunación del 94 por ciento contra la COVID-19 en centros sociosanitarios y de más del 54 por ciento en personal sanitario

domingo, 24 de enero de 2021
Viernes 22 de enero La pesadilla va en aumento con cuatro fallecidos en Cuenca a causa del covid, uno en Guadalajara y más de 650 contagios en las dos provincias
Portada

Viernes 22 de enero: La pesadilla va en aumento con cuatro fallecidos en Cuenca a causa del covid, uno en Guadalajara y más de 650 contagios en las dos provincias

viernes, 22 de enero de 2021
Hospital Guadalajara
Portada

Guadalajara, Azuqueca, Marchamalo, Cabanillas, Alovera, Jadraque, Sigüenza… Los casos por coronavirus se disparan en la provincia de Guadalajara

viernes, 22 de enero de 2021
Hospital Cuenca
Portada

Cuenca, Tarancón, San Clemente, Horcajo, Belmonte, Motilla, Iniesta….. Los casos por coronavirus se disparan en la última semana en Cuenca

viernes, 22 de enero de 2021
El Ayuntamiento de Cuenca cierra los accesos al paseo fluvial y pide a la ciudadanía que evite transitar por parques, jardines y zonas arboladas
Portada

El Ayuntamiento de Cuenca cierra los accesos al paseo fluvial y pide a la ciudadanía que evite transitar por parques, jardines y zonas arboladas

viernes, 22 de enero de 2021
Jueves 21 de enero Guadalajara y Cuenca registran el mayor incremento de nuevos contagios de Covid de la tercera ola
Portada

Jueves 21 de enero: Guadalajara y Cuenca registran el mayor incremento de nuevos contagios de Covid de la tercera ola

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In