miércoles, 14 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad Breves

Juegos online: ¿Un riesgo para la sociedad o un beneficio?

Por Liberal de Castilla
jueves, 28 de junio de 2018
en Sociedad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Juegos online ¿Un riesgo para la sociedad o un beneficio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El juego online es un sector muy rentable que no ha parado de incrementar en cuanto a ganancias se refiere. En 2017, el dinero total que se gastó en juego para dispositivos móviles fue de 46,1 mil millones de dólares (lo que supone un 42% del total del ocio online). Se prevé, según las previsiones de Tragaperras Web, que está tendencia vaya a ir en aumento y que para 2020 pueda superar hasta el 50%.

Juegos online ¿Un riesgo para la sociedad o un beneficioUn 4% de este porcentaje hace referencia a los juegos para navegador que, como ya se han demostrado, son una tendencia a la baja. No obstante, hoy por hoy, todavía sigue teniendo su público.

Los juegos free-to-play suponen un tipo de negocio muy rentable. La idea en la que se basan los mismos es dejar que el jugador juegue de manera “gratuita”. Sin embargo, se encontrará con ciertas funcionalidades que serán de pago, y que cada vez serán más necesarias para avanzar.

Dentro de este porcentaje también tenemos aquellas personas que se dedican a jugar a los casinos y tragaperras online. Es decir, de la misma manera que podemos ir a un casino físico de los de toda la vida para hacer una apuesta en una máquina, ahora también se puede hacer a través de Internet.

Aunque todos estos datos son muy positivos para las empresas que distribuyen este tipo de ocio, organizaciones como la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) alertan de los riesgos de esta tendencia. La FEJAR opina igual que los psicólogos; concluyen en que hay que crear mecanismos que ayuden al individuo a conocer los riesgos del juego patológico, tanto para aquellos que ya lo padecen y no se han dado cuenta, cómo para aquellos otros que están en vías de padecerlo.

La DGOL no ve relacíon entre los números de jugadores y la ludopatía

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOL) no ve problema en relación con las cifras de personas que padecen de juego patológico, ya que suponen un porcentaje inferior a un 1% (en el año 2017 fue inferior al 0,5%). Dicho así no parece un gran número de personas… pero si decidimos que son más de 430 mil personas la cosa cambia. Además, la FEJAR establece que esta cantidad es incluso mayor, pero que todavía son muchos los jugadores patológicos los que no se deciden a dar el paso para buscar ayuda, por lo que no están registrados en el sistema. Hay otros tantos que ni tan siquiera saben que necesitan ayuda.

El gambling es un nueva forma de jugar que aprovecha los recursos del siglo XIX para crear un nuevo sistema de entretenimiento de ingresos, no sólo para los consumidores habituales, sino también para diferentes instituciones. Y aunque es claramente rentable, en ningún caso debemos de olvidar el impacto que tiene una adicción de esta índole directamente sobre el individuo.  Podría afectarle tanto a nivel personal, como a todo su entorno.

El Gobierno tendrá que aplicar las regulaciones pertinentes para proteger al ciudadano de estos trastornos.

Entradas Relacionadas

Fundación Eurocaja Rural entrega 7.000 euros a APACE Toledo para favorecer la inserción laboral de personas con parálisis cerebral
Sociedad Breves

Fundación Eurocaja Rural entrega 7.000 euros a APACE Toledo para favorecer la inserción laboral de personas con parálisis cerebral

viernes, 9 de abril de 2021
El abogado de Cuenca Pedro Albares, Premio Madrid Magazine 2021
Sociedad Breves

El abogado de Cuenca Pedro Albares, Premio Madrid Magazine 2021

sábado, 27 de marzo de 2021
280px-Derivada_cero_11b.svg_
Sociedad Breves

Calculadora Derivadas Rápida y Fácil

sábado, 20 de febrero de 2021
Los pacientes de periodontitis tienen 9 veces más posibilidades de fallecer si sufren COVID-19
Sociedad Breves

Los pacientes de periodontitis tienen 9 veces más posibilidades de fallecer si sufren COVID-19

miércoles, 3 de febrero de 2021
Beneficios que te aporta una afeitadora corporal eléctrica
Sociedad Breves

Beneficios que te aporta una afeitadora corporal eléctrica

viernes, 22 de enero de 2021
El Real Valladolid se encuentra ante una nueva final por la permanencia
Sociedad Breves

El Real Valladolid se encuentra ante una nueva final por la permanencia

lunes, 18 de enero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In