jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Juana Pinés gana el premio Provincia de Guadalajara de narrativa 2021 con la obra “Los ángeles de la ira”

Por Liberal de Castilla
jueves, 9 de diciembre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Juana Pinés gana el premio Provincia de Guadalajara de narrativa 2021 con la obra “Los ángeles de la ira”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Juana Pinés Maeso es la ganadora del premio Provincia de Guadalajara de Narrativa 2021 «Camilo José Cela», convocado por la  Diputación Provincial.

Juana Pinés gana el premio Provincia de Guadalajara de narrativa 2021 con la obra “Los ángeles de la ira”Así lo acordó por mayoría el jurado del premio, integrado por Laura Lara Martínez, Álvaro Ruiz Langa y Francisco Javier Sanz Serrulla. Tras examinar las 134 obras presentadas y realizar la oportuna selección y las consiguientes votaciones, concedieron el primer premio de narrativa 2021 «Camilo José Cela», dotado con 7.500  euros, a la obra titulada «Los ángeles de la ira», cuya autora resultó ser Juana Pinés Maeso, de Manzanares (Ciudad Real).

Las obras tituladas “Campanas de soledad” y “La frontera de papel” fueron seleccionadas como finalistas.

La obra premiada podrá ser editada por la Diputación dentro del plazo de un año,  si bien transcurrido el mismo el autor  dispondrá de ella libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar de forma visible y destacada la distinción concedida. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición.

Juana Pinés Maeso (Manzanares, Ciudad Real 1953) repite galardón pues ya obtuvo este mismo premio en 2011. Hija y nieta de escritores, escribe desde los catorce años, edad en la que empieza a publicar cuentos y relatos cortos en prensa. Durante 8 años ha sido directora del Grupo Literario Guadiana y de la Revista Literaria “Manxa”. Cuenta en su haber con más de 200 premios de carácter nacional e internacional.

Tiene  publicados libros de poesía como “A golpes de silencio” (1980), “Descubriendo el Alba” (1994), “Ese tiempo de pájaros dormidos” (1997, premio nacional de Poesía de Bujalance), “Huele a mayo recién amanecido” (1998, premio nacional de Poesía de Baena), “… Y en el corazón, palomas” (1999), “Interior con luz” (2000, premio Julio Tovar de Santa Cruz de Tenerife), “Este vivir difícil y gozoso” (2001, premio “Ernestina de Champourcín” de Vitoria), “Manual de los Miedos” (2002, premio nacional de poesía de Rute), “Regreso” (premio nacional de poesía de Puertollano), “Perfil de la inocencia” (2004, premio nacional de poesía de Teguise) y “El silencio de Dios” (2004).

En prosa tiene publicado “Cuéntanos cosas como si fueran ciertas” (2006). Posee además varios libros inéditos, entre ellos cuatro novelas.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’
Cultura

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

jueves, 2 de febrero de 2023
Este viernes se abre la exposición de pintura de Francisco Náñez en la Sala Multiusos de Diputación de Guadalajara
Cultura

Este viernes se abre la exposición de pintura de Francisco Náñez en la Sala Multiusos de Diputación de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez inaugura La Biblioteca Americana, un proyecto editorial de la Galería Estampa en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente
Cultura

La Fundación Antonio Pérez inaugura La Biblioteca Americana, un proyecto editorial de la Galería Estampa en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente

jueves, 2 de febrero de 2023
ANTÍLOPEZ
Cultura

Antílopez y Laura Moreno, canción de autor, creatividad, juventud y humor en Estival Cuenca 23

miércoles, 1 de febrero de 2023
Sobre cuadrillas de gente forajida y qué delitos se cometen_2
Cultura

Documento del mes de febrero – ‘De las Veredas a los Boletines oficiales’ (Archivo Histórico de Cuenca)

miércoles, 1 de febrero de 2023
Las obras más significativas de los museos provinciales de Cuenca y Guadalajara se expondrán en diez localidades de la región
Cultura

Las obras más significativas de los museos provinciales de Cuenca y Guadalajara se expondrán en diez localidades de la región

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00