lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Juan José Vicente gana la XVIII Edición del Concurso de Pintura Fermín Santos con ‘Autumn Time’

Por Liberal de Castilla
domingo, 10 de noviembre de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Juan José Vicente gana la XVIII Edición del Concurso de Pintura Fermín Santos con 'Autumn Time'

Para él fueron los 3.000 euros del primer premio. El segundo fue para 'Camino con Bici, obra de Andrés Figueras. Se presentaron a concurso 34 obras, 17 de las cuáles han quedado expuestas en la Ermita de San Roque hasta el próximo 9 de diciembre. El concurso adquisición contaba con una dotación económica total de 8.200 euros.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En la tarde de ayer se falló la XVIII Edición del premio de pintura Fermín Santos, que en 2019 volvía a contar con una dotación económica total de 8.200 euros. El jurado, presidido por la concejala de Cultura, Ana Blasco, concedió el primer premio, de 3.000 euros, a la obra ‘Autumn Time’, de Juan José Vicente Ramírez, pintor madrileño, afincado en Morata de Tajuña.

Juan José Vicente gana la XVIII Edición del Concurso de Pintura Fermín Santos con 'Autumn Time'
Para él fueron los 3.000 euros del primer premio. El segundo fue para ‘Camino con Bici, obra de Andrés Figueras. Se presentaron a concurso 34 obras, 17 de las cuáles han quedado expuestas en la Ermita de San Roque hasta el próximo 9 de diciembre. El concurso adquisición contaba con una dotación económica total de 8.200 euros.

La propia concejala de Cultura quien dio lectura al acta, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sigüenza, además de perfilar algunos detalles sobre los pintores premiados, y de invitarles a explicar los motivos de inspiración de sus cuadros en la apertura de la exposición a los ganadores.

La alcaldesa de Sigüenza recordaba en el inicio del acto de entrega, la calidad pictórica y humana de Fermín Santos y de sus hijos, Antonio y Raúl Santos Viana, el Trío del Color seguntino,  destacaba la apuesta del Ayuntamiento de Sigüenza por el arte y la cultura, con concursos-adquisición como el Fermín Santos, o el concurso de pintura rápida, que se alteran de manera anual,  se refería a la reciente exposición en San Roque, “cuya magia estamos recuperando para la cultura seguntina”, afirma, de artistas locales, “plena de calidad y de buen gusto”, agradeció el trabajo de Ana Blasco y de Eugenia Pallán, animadora sociocultural del Ayuntamiento de Sigüenza en la difusión y logística del concurso, y puso sobre el tapete la idea del gobierno municipal de “poner en valor toda la obra adquisición del Ayuntamiento en estos concursos”.

La obra ganadora es un acrílico, en blanco y negro, sobre madera. “Me he inspirado en mis viajes y experiencias personales”, explicaba anoche el pintor que se alzó con el primer premio, Juan José Vicente. El cuadro, de estilo figurativo, representa un tema nórdico, “una casa granero que encontré en Finlandia”. Con una original composición, “quería a plasmar las atmósferas y ambientes que percibí allí”. El cuadro deja sitio al espectador para que intervenga en la obra, y aporte sus conclusiones. “La composición es simple. La mitad del espacio está libre. Sólo intervienen los pájaros, representando al otoño”, añadía Vicente. Para trabajar, el artista parte de una fotografía, aunque cuando concluyo la obra, no suele tener nada que ver con la imagen inicial, según explicaba ayer el ganador: “Ser pintor implica una evolución. De tus obras, también forma parte tu trayectoria personal, el estado de ánimo, o la época del año”. Juan José Vicente se encuentra ahora en una fase de tranquilidad, relajada, que le inspira una obra serena, como la que ganó ayer el Fermín Santos. Fue María Jesus Merino, alcaldesa de Sigüenza, quien le hizo entrega del galardón.

El segundo premio, dotado con 2.000 euros, fue para ‘Camino con bici’, del pintor tarraconense Andrés, ‘Tito’, Figueras. “Con este paisaje, tenía fe. Lo trabajé en formato de tela, jugando con sombras y luces, combinando colores cálidos con fríos, para llegar al fondo de la composición, donde están las bicicletas, de manera, que quien contempla el cuadro, se sienta un poco aquí dentro. Creo que, con la mezcla de colores y el sentido de la pincelada, lo he logrado”, decía ayer el pintor catalán.

El tercer premio, de 1.700 euros, fue para Marea Azul, de José María Sánchez Gutiérrez. Y el cuarto, y último con dotación económica, con 1.500 euros, fue para la acuarela ‘Llamando a la España Vacía’, obra del guadalajareño José Luis Condado. “Pretendía representar lo que ocurre en muchos de nuestros pueblos, vacíos. Es un toque de atención, con ese niño que está llamando a la puerta, abandonada, ya desde hace muchos años, su bicicleta vieja, y ese galgo que recorre unas calles desiertas”, explicaba anoche. Arquitecto de profesión, cada vez dedica más tiempo a los pinceles. “Voy buscando temas para ir progresando en el arte de la pintura, de manera que, en la actualidad, trabaja en “una exposición de temas taurinos” y está centrado “en los retratos” un género pictórico que le apasiona porque implica “captar la esencia, la mirada y los ojos”. Condado se mostraba anoche “encantado” y “abrumado, por los nombres de los pintores que han quedado por delante de mí”, puesto que nunca se había presentado “a concursos de esta categoría”.

El quinto premio, dotado con la medalla de la Asociación de Pintores y Escultores fue para ‘Todo el reino de este mundo’, de José María Albareda Ortiz.

Después de la entrega de premios, quedó abierta al público la exposición en la Ermita de San Roque con una selección de 17 de las 34 obras presentadas a concurso en 2019, diez más que en 2017. La colección se puede visitar en la Ermita de San Roque hasta el día 9 de diciembre (Horarios sábados, de 11:00 a 14:30 horas, y domingos de 16:00 a 20:00 horas).

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro
Cultura

El Teatro Moderno acoge este lunes los actos conmemorativos del Dia Mundial del Teatro

domingo, 26 de marzo de 2023
Los videojuegos, entre los medios para animar a la lectura dentro de las jornadas del Festival de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Los videojuegos, entre los medios para animar a la lectura dentro de las jornadas del Festival de Las Casas Ahorcadas

domingo, 26 de marzo de 2023
Pedro Simón reúne en Vara del Rey casi 200 personas dentro del programa provincial Los Libros Viajan por la Provincia
Cultura

Pedro Simón reúne en Vara del Rey casi 200 personas dentro del programa provincial Los Libros Viajan por la Provincia

sábado, 25 de marzo de 2023
El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario
Cultura

El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogerá el 1 de abril una jornada con numerosas actividades culturales como colofón al XX aniversario

viernes, 24 de marzo de 2023
Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera
Cultura

Diputación de Guadalajara y Gobierno regional reivindican la figura del pintor alcarreño Alejo Vera

viernes, 24 de marzo de 2023
La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, pregona este jueves la Navidad
Cultura

La escritora de Guadalajara, Clara Sánchez, elegida para ocupar la silla «X» de la RAE

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In