lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

José Luis Vega: “Toda iniciativa para atraer habitantes a nuestros pueblos es bienvenida”

Por Liberal de Castilla
sábado, 21 de septiembre de 2019
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
José Luis Vega “Toda iniciativa para atraer habitantes a nuestros pueblos es bienvenida”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
José Luis Vega “Toda iniciativa para atraer habitantes a nuestros pueblos es bienvenida”
• El presidente de la Diputación inauguró la jornada “Sierra de Oportunidades”, en Prádena de Atienza, en la que se dieron a conocer dos proyectos empresariales y las iniciativas “Abraza la Tierra” y “Revitando” para asentar población en zonas rurales.

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, inauguró la jornada “Sierra de Oportunidades”, celebrada en Prádena de Atienza con el objetivo de dar a conocer proyectos para asentar población en las zonas rurales de la provincia. La jornada contó con la presencia, entre otras autoridades, del subdelegado del Gobierno, Ángel Canales, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, el senador Julio García, y el delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio.

En su intervención, José Luis Vega dio la bienvenida a “toda iniciativa que contribuya a atraer nuevos habitantes a nuestros pueblos” y subrayó la importancia de contar con “personas y organizaciones valientes, con ideas imaginativas y con visión para traducir la lucha contra la despoblación en nuevas oportunidades de empleo y estilos de vida atractivos que permitan repoblar las zonas rurales de nuestra provincia”.

Vega abogó por “el trabajo coordinado de las administraciones públicas, como ya están haciendo la Diputación de Guadalajara y el Gobierno regional, para garantizar servicios de calidad e igualdad de oportunidades en el medio rural”. Igualmente, señaló que “siendo conscientes de la profundidad del problema de la despoblación y de la enorme dificultad de ponerle freno y corregirlo”, ha llegado el momento de “hacer algo más que seguir lamentándonos y empezar a poner sobre la mesa iniciativas concretas y realistas para recuperar las constantes vitales de nuestros pueblos”, porque “ahí reside la esperanza de poder ganar la batalla al despoblamiento”.

Proyectos para asentar población e iniciativas empresariales.

La jornada “Sierra de Oportunidades”, organizada por el Ayuntamiento de Prádena de Atienza, con la colaboración de la Diputación de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contó con cerca de 80 asistentes, entre los que se contaban numerosos alcaldes y concejales de municipios de la comarca y representantes de distintas asociaciones.

La jornada sirvió como presentación en Guadalajara del proyecto “Abraza la Tierra”, una asociación que engloba a grupos de acción local de varias comunidades autónomas y que ofrece a personas interesadas en asentar su lugar de residencia en zonas rurales un asesoramiento individualizado integral sobre posibilidades de actividad económica, oportunidades de vivienda e integración social en municipios de la zona elegida. Este proyecto fue presentado por la presidenta de “Abraza la Tierra”, Mª Mar Martín, y por la coordinadora de la red de oficinas de esta asociación, Eva González.

Con objetivos similares en el ámbito de la Sierra Norte de Guadalajara, fue presentado también el proyecto “Revitando” por su fundador, Jorge Molinero. Según explicó, es un proyecto de “regeneración del tejido social y recuperación integral, en el terreno social, cultural y económico, de la comarca”, que lleva funcionando un año y ya ha facilitado el asentamiento de quince nuevos pobladores en varios municipios de la zona.

Enmarcadas dentro del proyecto “Revitando” se dieron a conocer también dos nuevas iniciativas empresariales para esta zona de la provincia de Guadalajara.

La primera de estas iniciativas, denominada “Arriero 2.0” y radicada en Galve de Sorbe, es una empresa de distribución de productos de supermercado, que trabajará preferentemente con productos de la zona, a vecinos de los pueblos de la Sierra.

El segundo proyecto empresarial es la reapertura de la antigua piscifactoría de Somolinos, dedicada a la cría de truchas, que podría generar tres puestos de trabajo y se marca como objetivo empezar a funcionar en el año 2020.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara reafirma su compromiso con la conciliación familiar en el entorno rural
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara reafirma su compromiso con la conciliación familiar en el entorno rural

lunes, 4 de julio de 2022
La Guardia Civil de Guadalajara detiene a una persona por simular siniestros viales para estafar a una compañía aseguradora
Guadalajara

Atención conductor, esta semana habrá una campaña de control de velocidad de la DGT

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara mejorará este año 349 caminos de titularidad municipal en 74 pueblos de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para instalación de videocámaras en pueblos menores de 5.000 habitantes
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para instalación de videocámaras en pueblos menores de 5.000 habitantes

viernes, 1 de julio de 2022
Salen a licitación las obras de reposición del doble sentido de circulación en un tramo de la calle Dr. Santiago Ramón y Cajal en Guadalajara
Guadalajara

El próximo lunes, la calle Santiago Ramón y Cajal cierra al tráfico por trabajos de asfaltado

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara refuerza servicios esenciales para la atención a los municipios de la provincia
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara refuerza servicios esenciales para la atención a los municipios de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In