domingo, 29 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

José Ignacio Lapido, broche de oro del IV ciclo «Malos tiempos para la Lírica»

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de noviembre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
José Ignacio Lapido

José Ignacio Lapido

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo viernes 26 de noviembre se cierra el ciclo con la visita José Ignacio Lapido músico de referencia del panorama musical español de las últimas 4 décadas.

José Ignacio Lapido
José Ignacio Lapido

Lapido lleva sobre los escenarios desde los años 80 cuando desde su Granada natal iniciaba su trayectoria con el grupo Al-Dar. En el año 1982 funda, junto a Tacho González, José Antonio García y Antonio Arias, el mítico grupo 091, una de las formaciones más influyentes del pop-rock español.

Lapido fue el compositor principal de 091, por lo que es autor de grandes himnos generacionales como «La vida qué mala es», «Qué fue del siglo XX», o «La torre de la Vela». Uno de sus discos fue producido por el mismísimo Joe Strummer, líder de The Clash, con el que entabló una fructífera relación profesional y de amistad.

Tras la disolución de «Los Cero», Lapido inició una brillante carrera en solitario componiendo su propio repertorio y para otros artistas (M-Clan, Mikel Erentxun, Amparanoia…etc). Sus canciones han sido versioneadas por artistas como Miguel Ríos, Amaral o Quique González, músicos que siempre han mostrado verdadera devoción por el compositor andaluz. En estos meses está presentando «El alma dormida» su ´último trabajo discográfico.

Como recoge la contraportada del libro de Arancha Moreno, Conversaciones con Lapido (Efe Eme, 2021), José Ignacio Lapido es «uno de los talentos menos ruidosos pero más necesarios de la industria musical española».

Lapido protagonizará a las 20:00h en la Fundación Antonio Pérez una charla donde repasará sus cuatro décadas de trayectoria, La entrada es libre hasta completar aforo.

Como colofón, a las 00:00h celebraremos una fiesta final del ciclo en el Pub Vaya-Vaya donde la música independiente de los años 80 – 90 será la banda sonora de la noche.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El ingenio de Ángel Stanich y el rock de Alice's Cream arrasan en el regreso de «Las Noches Acústicas»f
Cultura

El ingenio de Ángel Stanich y el rock de Alice’s Cream arrasan en el regreso de «Las Noches Acústicas» de Cabanillas

sábado, 28 de enero de 2023
Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00