martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Jean-Luc Ho, al clavicordio, ofrecerá el sexto concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’ en la Catedral de Cuenca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 17 de julio de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Jean-Luc Ho, al clavicordio, ofrecerá el sexto concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’ en la Catedral de Cuenca

Tendrá lugar el próximo sábado, 20 de julio a las 21:00 horas en la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Cuenca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Jean-Luc Ho, al clavicordio, ofrecerá el sexto concierto de la Academia ‘Julián de la Orden’ en la Catedral de Cuenca
Tendrá lugar el próximo sábado, 20 de julio a las 21:00 horas en la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Cuenca

El próximo sábado, día 20 de julio a partir de las 21:00 horas, la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Cuenca, acogerá el sexto concierto de la IX Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’ que llevará a cabo Jean-Luc Ho. Ocasión única para disfrutar del íntimo universo sonoro de Johann Sebastian Bach, en un instrumento único e histórico, un clavicordio de dos teclados con pedal construido por Emile Jobin, el instrumento predilecto del genial compositor de Eisenach.

Las entradas, al precio de 7 €, pueden adquirirse hasta 5 minutos antes del concierto en la Catedral de Cuenca. También pueden adquirirse on-line en la web de la Catedral de Cuenca y de la Academia de Órgano: www.catedralcuenca.es y www.academiadeorgano.es

El programa. El programa que sonará el próximo sábado, nace de la experiencia de la interpretación de instrumentos históricos de Jean-Luc Ho, en este caso será el clavicordio, uno de los instrumentos técnicamente más exigentes y a la vez de una maravillosa riqueza expresiva, el protagonista en un espacio tan singular, como la Capilla edificada por los Marqueses de Cañete, en el siglo XVI, de la Catedral.  Programa basado en la música de Bach del que escucharemos las siguientes obras:

In Dulci Jubilo BWV 729
Fantasía cromática & Fuga BWV 903
Suite Francesa en sol mayor BWV 816
Allemande – Courante – Sarabande – Gavotte – Bourrée – Loure – Gigue

Ciaconna  (Partita pour violín BWV 1004, adaptada al clavicordio)
Toccata & Fuga « dorica » en re menor BWV 538

Jean-Luc Ho, apasionado desde muy joven por los instrumentos antiguos de teclado, empezó sus estudios musicales a los ocho años (clave, órgano, clavicordio). Terminó sus estudios en el Conservatorio de París en 2006 habiendo realizado sus estudios con Olivier Baumont y bajo continuo con Blandine Rannou. Se considera marcado por las enseñanzas de Blandine Verlet.

Toca a dúo con Raphaële Kennedy (soprano), Lucile Richardot (mezzo soprano), Louis Créac’h y Guillaume Rebinguet-Sudre (violín), Anne-Marie Blondel, Freddy Eichelberger y Aurélien Delage (órgano y clave), Itay Jedlin (traverso).

Iniciador del proyecto «L’Art de la Fugue», consiguiendo la instalación y la puesta en valor de un órgano español de 1768 en la iglesia de St. Eloi de Fresnes. Su primer disco de clave consagrado a Bach & Couperin (« le choix de France-Musique», Diapason découverte, Suggestion CD Le Monde) apareció en l’Encelade en 2011. Para el sello « Cordes et âmes », graba la integral de las sonatas para clave y violín así como un recital Sweelinck en claviórgano. Su último album Image of Melancholly acaba de aparecer en NoMadMusic.
Este año ha grabado las obras de Byrd (L’Encelade) y de Buxtehude (Hortus Musicus). Como continuista ha tocado y grabado regularmente bajo la dirección de Hervé Niquet (Le Concert Spirituel) y de Itay Jedlin (Le Concert Etranger). Entre 2004 y 2011 enseña clave en la Escuela de Música de Franconville (Val d’Oise), desde 2012 en la academia de teclados antiguos de Dieppe y colabora regularmente con l’Arcal, l’abbaye de Royaumont, el Museo de la Música en el marco de acciones pedagógicas para atraer a un público más amplio.

La Academia de Órgano ‘Julián de la Orden’, es un evento que, en su noveno año, organizan la Catedral de Cuenca y DELT Proyectos Culturales. Es posible este año gracias a los patrocinios de la Fundación ACS, de la Universidad de Castilla-La Mancha. Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Siemens-Gamesa, Briz Jurídico Tributario y la Fundación Globalcaja Cuenca. Los abonos para toda la Academia y las entradas para estos conciertos ya están a la venta tanto en la taquilla de la Catedral y Museo como en www.globalentradas.com

Las restauraciones realizadas por el taller de los hermanos Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la Epístola en el año 2006, y del órgano del Evangelio en 2009 en la Catedral conquense, posibilitaron por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español.

En el año 2011 se creó, la Academia de Órgano “Julián de la Orden” con voluntad de convertirse en un punto de encuentro internacional, tanto para la difusión como para la formación, de aficionados al órgano. Los conciertos ayudan y posibilitan el mantenimiento técnico de los instrumentos restaurados, pero proponemos también el proceso de formación de nuevos músicos que va desde los orígenes (tecla y canto medieval) hasta el repertorio barroco y neoclásico específico de los instrumentos de la Catedral.

Los próximos conciertos se tendrán el sábado, 31 de agosto a las 21.00 horas a cargo de Pieter Dirksen y el domingo, 1 de septiembre a las 20:00 horas, por los alumnos de la Academia de Órgano Barroco.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones
Cultura

El Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete inaugura dos nuevas exposiciones

lunes, 20 de marzo de 2023
Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Más de 800 escolares han participado en el VII Concierto Pedagógico de la Banda de la Diputación de Guadalajara

lunes, 20 de marzo de 2023
Yolanda Fernández Valverde
Cultura

Los Enríquez, un ejemplo de promoción social familiar en la historia de Cuenca, conferencia en la RACAL

lunes, 20 de marzo de 2023
«Cena para dos», gran triunfadora del III Certamen de Teatro Aficionado «Entre Bambalinas»
Cultura

«Cena para dos», gran triunfadora del III Certamen de Teatro Aficionado «Entre Bambalinas»

sábado, 18 de marzo de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca iniciará este sábado 18 de marzo su XXIII Ciclo de Polifonía Religiosa en San Esteban
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca iniciará este sábado 18 de marzo su XXIII Ciclo de Polifonía Religiosa en San Esteban

viernes, 17 de marzo de 2023
Lorenzo Silva y Noemí Trujillo compartirán su experiencia escribiendo juntos y por separado en el X Festival de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Lorenzo Silva y Noemí Trujillo compartirán su experiencia escribiendo juntos y por separado en el X Festival de Las Casas Ahorcadas

viernes, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In