martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Jadraque quiere saber más sobre prodigios y misterios de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de marzo de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Jadraque quiere saber más sobre prodigios y misterios de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo sábado, 2 de abril, a partir de las 13.00, se podrá disfrutar de un nuevo evento literario. Más concretamente, en Jadraque. Se trata de la presentación del libro «Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara», publicado conjuntamente entre «AACHE» y «Océano Atlántico Editores». Este título ha corrido a cargo del investigador, científico y escritor Ángel Arroyo, quien ha sacado a la luz el que es su primer libro en solitario.

Jadraque quiere saber más sobre prodigios y misterios de GuadalajaraEl lugar elegido para la realización del encuentro –que tendrá lugar al aire libre– será la plaza de Gutiérrez de Luna, emplazada junto a la iglesia parroquial de la localidad. En la sesión intervendrá uno de los editores de la obra, Julio Martínez García, quien –además– es gerente de Océano Atlántico Editores. También tomará la palabra el autor del trabajo, Arroyo Benito, encargado de divulgar los principales datos de la publicación. La cita concluirá con un turno de preguntas, en el que podrán participar todos los asistentes.

«Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara» es un compendio escrito por Ángel Arroyo, un biólogo, científico e investigador especializado en este tipo de temáticas. “Estamos ante un libro en el que se repasan algunos de los hechos de este estilo más importantes, tanto actuales como históricos”, explican desde Océano Atlántico Editores, corresponsables de la aparición de este título junto con AACHE Ediciones.

De hecho, “en cada uno de los casos se ofrece una narración del acontecimiento, una posible explicación histórica y/o científica y las consiguientes conclusiones”, añaden los impulsores de la iniciativa. “Todo ello, tamizado por el empirismo y divulgación de Ángel Arroyo, un autor que actualmente vive en Alcalá de Henares, pero que, desde pequeño, se encuentra vinculado a la capital arriacense, su ciudad natal”.

«Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara» hace el número 124 de la colección «Tierra de Guadalajara» y se encuentra coeditado por «AACHE» y «Océano Atlántico». La obra se extiende a lo largo de 356 páginas y se estructura en cuatro grandes bloques temáticos, en los que se incluyen diferentes casos referentes al territorio alcarreño. Más concretamente, se pueden distinguir los siguientes epígrafes:

BLOQUE I: Prodigios celestes:

  • CAPÍTULO 1: 1414. San Vicente Ferrer y la cruz que bajó del cielo.
  • CAPÍTULO 2: 1495. El milagro del Cardenal Mendoza.
  • CAPÍTULO 3: 1531. El tercer Duque del Infantado y el cometa Halley.
  • CAPÍTULO 4: 1555. La cruz de Buendía y la Inquisición.
  • CAPÍTULO 5: 1584. Almonacid de Zorita. Una antigua historia de OVNI´s.
  • CAPÍTULO 6: 1672 Los tres soles de Cifuentes.

BLOQUE II: Historias de fantasmas:

  • CAPÍTULO 7: 1630 Milagro del coro en el monasterio de Lupiana.
  • CAPÍTULO 8: El fantasma del Parador de Sigüenza.
  • CAPÍTULO 9: Manuela, el fantasma del castillo de Riba de Santiuste

BLOQUE III: Milagros.

  • CAPÍTULO 10: 1710. Los corporales sangrantes de Tartanedo.
  • CAPÍTULO 11: 1710. Traíd y los sudores del cuadro de San Francisco.
  • CAPÍTULO 12: Auñón. Exorcismos y milagros de la Virgen del Madroñal.
  • CAPÍTULO 13: 1931. Guadalajara. Se aparece la virgen en el arco de San Gil.
  • CAPÍTULO 14: 1943. Fuentelencina. Unas luces sobre el Cristo del altar.

BLOQUE IV: Platillos volantes:

  • CAPÍTULO 15: 1947-1953. Noticias de platillos en Castilla–La Mancha.
  • CAPÍTULO 16: 1969. Caso Sacedón. Expediente 21 desclasificado.
  • CAPÍTULO 17: 1974. Un OVNI en el Cerro del Pimiento, en Guadalajara.

Además, «Prodigios y misterios de la provincia de Guadalajara» cuenta con un «Prólogo» realizado por Antonio Herrera Casado –cronista provincial–, y un «Preámbulo», escrito por el periodista especializado en misterios David Cuevas. El libro ya se puede comprar en la tienda virtual de «Océano Atlántico Editores», a la que se puede acceder a través de este enlace.

El autor.

Ángel Arroyo Benito (Guadalajara, 1968), responsable de la obra, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Alcalá (UAH), y ha desarrollado su labor profesional en el entorno bancario, primero como analista programador y luego en la red provincial de oficinas.

Desde pequeño, su afición a los temas relacionados con el misterio le hizo recopilar multitud de documentación procedente de libros y revistas, y más tarde de medios digitalizados. Este libro es producto de esa información recogida durante más de 40 años. Es, también, responsable de la web www.guadalajaramisteriosa.es, donde existe la posibilidad de consultar online algunos de los sucesos más enigmáticos de la provincia.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00