miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

Jábaga. Encuentros culturales en las fiestas de Santa Teresa

Conferencia, nuevos libros y mesa redonda sobre oficios perdidos en la España rural

Por Liberal de Castilla
lunes, 10 de octubre de 2022
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Jábaga. Encuentros culturales en las fiestas de Santa Teresa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con la conferencia “Despoblación y nueva ruralidad. Innovación, Tecnología y Sostenibilidad” que pronunciará Juan Pedro Salas Arqueros, a partir de las siete de esta tarde en el Centro Cultural “la Fragua”, de Jábaga, comienzan los encuentros culturales en una semana dedicada a las fiestas en honor de la patrona, Santa Teresa de Jesús, que incluye actuaciones musicales, espectáculo de títeres para los más pequeños, pasacalles, carretones infantiles, suelta de reses bravas y la procesión con la patrona que estará presidida por el obispo de la Diócesis, D. José María Yanguas, y acompañada en su recorrido por la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías de Cuenca.

Programa de fiestas: programa-santa-teresa-2022-web

Despoblación y nueva ruralidad. Innovación, Tecnología y Sostenibilidad

juan pedro salas 1 | Liberal de CastillaJuan Pedro Salas Arqueros, el conferenciante de esta tarde, ha sido director gerente del Centro de Desarrollo Rural de la Montaña de Alicante y de la Red de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana. Desde el año 2015 es director gerente de ADESIMAN (Federación para el desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense) y, como tal, en el año 2017, ante el gravísimo problema de despoblación en la España rural, fue seleccionado para formar parte de un equipo de investigación que se desplazó, hasta el norte de Escocia, para estudiar el milagro de sus tierras altas que, de un estado similar al de nuestras áreas más deprimidas, logró salir apostando no sólo por el sector primario, sino por la diversificación económica, la implantación de nuevas tecnologías,  el trabajo de la Agencia para el Desarrollo Territorial (HIE) y la autoestima. De todo esto, adaptado a nuestros pueblos de la Sierra y Mancha conquense tratará la conferencia de Juan Pedro Salas Arqueros “Despoblación y nueva ruralidad. Innovación, Tecnología y Sostenibilidad”.

Nuevos libros

libro almu grande | Liberal de Castilla libro miguel grande | Liberal de CastillaMañana martes, en el mismo lugar, Centro Cultural “la Fragua” y a la misma hora, siete de la tarde, se presentan dos libros editados conjuntamente por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Cuenc, y por el Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga: “Fuentenava de Jábaga a golpe de historia” de Miguel Romero Sáiz y “Fuentenava de Jábaga, historia de sus pueblos”, obra de la directora del Archivo Histórico de Cuenca, María de la Alamudena Serrano Mota.

Del primero, el propio autor dice en la contracubierta que “se trata de un trabajo –no excesivamente exhaustivo- con el carácter didáctico que debe tener un proyecto divulgativo para la vecindad del municipio de Fuentenava de Jábaga y todos los interesados en el acontecer histórico de nuestra Tierra de Cuenca, sin más pretensión que aportar un nuevo recurso al conocimiento personal y al turismo cultural de la comarca”. Un paso por la historia de lo que hoy es Fuentenava de Jábaga tras la fusión de sus municipios el 8 de abril del año 1972.

María de la Almudena Serrano Mota, abre ventanas en su libro para que, el lector, a pesar de la pérdida de documentación en los archivos municipales, pueda ver pasar ante sus ojos, como si de una película se tratase, personajes de carne y hueso a través de unas páginas que te introducen en el paisaje, en los montes, los trabajos realizados, la convivencia social, la presencia de la mujer en determinados trabajos, las enfermedades, la limpieza e higiene, los médicos y cirujanos, hospitales, los niños y niñas expósitos, las obras y urbanismo, los caminos, la agricultura, el agua y sus problemas… En definitiva, el discurrir de la vida en sociedad en un libro, sin capítulo alguno, con ilustraciones curiosas de los siglos 16 y 19.

Oficios perdidos en la España rural

resinero | Liberal de Castillaboj | Liberal de CastillaEl tercer encuentro cultural será una mesa redonda que con el título “Oficios perdidos en la España rural”, tendrá lugar el jueves, día 13, a partir de las siete de la tarde en el Centro Cultural Polivalente “La Fragua” de Jábaga.

Al tener, Jábaga, una tradición resinera, se hablará de la resina. De la importancia que tuvo, de la crisis en los años 70-80 del pasado siglo y de la situación actual con la presencia de Saúl Gómez, gerente de la empresa Resinera Valcán y de Iván Fraile, resinero de Huerta del Marquesado. Se tocarán temas, oficios al borde de la desaparición como los derivados del mimbre con José Luis Encijo y con su mujer, Pilar Pérez, la cubertería –cucharas- hechas con madera de boj (buje), los gancheros y el tema, desaparecido hace años, relacionado con caleras y pegueras en zonas de la Sierra con Raúl Muñoz y Cipriano Valiente.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad
Cuenca provincia

El Gobierno regional destina 30.000 a la mejora de la accesibilidad del yacimiento de Valeria y del centro de interpretación de la localidad

martes, 28 de marzo de 2023
El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago
Cuenca provincia

El Gobierno regional forma a 44 personas desempleadas en tres acciones formativas en Horcajo de Santiago

martes, 28 de marzo de 2023
El Plan XCuenca hace aguas en Víllora su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones
Cuenca provincia

El Plan XCuenca hace aguas en Víllora: su alcalde denuncia que el autobús a Cuenca les deja 40 minutos para realizar gestiones

martes, 28 de marzo de 2023
Romero denuncia la pasividad de la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes
Cuenca provincia

Romero denuncia la pasividad de la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes

lunes, 27 de marzo de 2023
Cerca de 150 vecinos de Villalpardo y otros municipios de la Manchuela conquense juran la Bandera de la AGTP 1
Cuenca provincia

Cerca de 150 vecinos de Villalpardo y otros municipios de la Manchuela conquense juran la Bandera de la AGTP 1

lunes, 27 de marzo de 2023
Se formalizó el contrato de la Mancomunidad de Servicios Municipales, Río Júcar
Cuenca provincia

Se formalizó el contrato de la Mancomunidad de Servicios Municipales, Río Júcar

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In