lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de mayo de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en EspañaEl Grupo BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad y con la colaboración de EFE Verde como media partner, han abierto la convocatoria para la cuarta edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España, unos galardones cuyo objetivo es reconocer aquellos proyectos y trabajos de investigación, que contribuyan o tengan potencial para mejorar la competitividad y rendimiento de las empresas con el foco puesto en la sostenibilidad ambiental y social. Uno de los objetivos prioritarios de BASF es la innovación para hacer frente a los retos de la economía circular, la energía inteligente, la alimentación, la movilidad y la vida urbana. BASF además de involucrarse de manera activa y visible apoyando proyectos con impacto positivo, sobre todo en ciencia, educación y compromiso social, también desarrolla iniciativas propias, como el laboratorio químico para adolescentes (Teens’ Lab) y para niños (Kids’ Lab). En materia de economía circular, BASF apuesta por el reciclaje químico mediante su proyecto Chemcycling, por el cual convierte residuos plásticos mezclados en materia prima para producir nuevos productos.

Los premios cuentan con 6 categorías para poner en valor las iniciativas más destacadas en Economía Circular que se están llevando a cabo en España:  Mejor iniciativa pública; mejor práctica circular en grandes empresas; mejor práctica circular en PYMES; Mejor start-up circular; mejor práctica en el mundo académico y mejor práctica en divulgación.

La convocatoria está dirigida a proyectos e iniciativas que contribuyan a circularizar la economía y que hagan frente al desafío de los recursos naturales limitados a través de los distintos modelos de negocio circulares:

  • Suministro circular: aprovechamiento de materiales reciclados, reutilizables, en lugar de materiales nuevos.
  • Recuperación de recursos a través de procesos innovadores que permitan impactar de forma positiva en la cadena de valor.
  • Extender la vida del producto a través de la recuperación, reventa o la innovación y el ecodiseño.
  • Plataformas para compartir productos o servicios: conectar a usuarios para fomentar el uso compartido de diferentes productos y/o servicios que minimicen el impacto ambiental.
  • Productos como servicios: ofrecer servicios de pago por un producto manteniendo la propiedad del mismo para la posterior recuperación de los recursos.
  • Innovación en procesos mediante la producción en ciclo cerrado, con el objeto de maximizar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental.

El plazo de recepción de candidaturas, que ha dado comienzo hoy 23 de mayo, estará abierto hasta el próximo 28 de junio 2022. Las bases están disponibles aquí.

El jurado estará compuesto por reputados expertos a nivel institucional, académico y empresarial en materia de innovación empresarial y tecnológica, desarrollo de programas formativos, y de sostenibilidad, además, por altos directivos de BASF en España y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

Ganadores edición anterior

Con un centenar de proyectos e iniciativas presentadas en la edición anterior que contribuyen a circularizar la economía y que hacen frente al desafío de los recursos naturales limitados, los ganadores del 2021 fueron los siguientes:

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. El Catálogo de Buenas Prácticas en Economía Circular, elaborado por el Ministerio, constituye una importante herramienta para la sensibilización y divulgación de los principios de circularidad en el sector productivo.

GRAN EMPRESA: GRUPO CALVO. El proyecto “Calvo Residuo Cero” nació en 2017 y tiene como objetivo principal la valorización del 100% de los residuos que se generen en todas las fábricas y oficinas de Grupo Calvo. Desde  su puesta en marcha ha conseguido la valorización de cerca de 100.000 t de residuos, pasando  de valorizar el 57,7% en 2018 al 91,11% en 2020.

PYME: Too Good To Go. Too Good To Go es la mayor app que lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo. Bajo el lema #LaComidaNoSeTira la app aterrizó en España en 2018 y conecta a usuarios con miles de productores, supermercados y otros comercios de alimentación que venden su excedente de comida a precio reducido para que no sea desperdiciado.

START UP: GRAVITY-WAVE. Gravity Wave es una empresa social y ambiental fundada por Amaia y Julen Rodríguez, dos hermanos que, a finales de 2019, combinaron su pasión por emprender y sus ganas de generar  un impacto positivo en el medio ambiente para luchar por un objetivo común: lograr unos mares libres de plástico. Gravity Wave nace con la misión de limpiar el plástico del mar, prevenir que los residuos que todavía se generan acaben nuevamente en las aguas y para dar una segunda vida a estos residuos, transformándolos en productos de valor y evitando así la demanda de nuevo plástico.

DIVULGACIÓN: Marynes Rojas – Diseño Circular (podcast). Diseño Circular es el primer podcast sobre Economía Circular y diseño en español.  El objetivo principal del podcast es acercar estos conceptos al mayor número de personas y que deje de ser algo tan científico, técnico y abstracto para que sea algo más cercano, impactante, ameno y con ejemplos reales para mostrar los beneficios de hacer esta transformación hacia la economía    circular     y     enseñar     que     existen     alternativas.

MUNDO ACADÉMICO: TECNUM Navarra. El proyecto Green Tecnum es un grupo formado por alumnado de distintos grados y cursos de Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, con el propósito de conseguir un  campus más sostenible. A lo largo del curso académico van trabajando distintos proyectos de manera autónoma centrados en reducir la huella ambiental del campus: promoviendo comportamientos sostenibles, incluyendo criterios de economía circular en distintas actividades y desarrollando actividades dentro y fuera del campus relacionadas con la sostenibilidad.

Entradas Relacionadas

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas
Medioambiente

La CHT firma un acuerdo de colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible para la gestión integral del Centro de Interpretación “Río Tajo” ubicado en Zaorejas

miércoles, 25 de enero de 2023
ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural
Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara denuncia que la nueva legislación para acelerar el despliegue de renovables pone en peligro un desarrollo sostenible del mundo rural

lunes, 23 de enero de 2023
FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara
Medioambiente

FESCIGU, la Plataforma ALIENTE y la profesora Carmen Paños, premiados con las mejores conductas medioambientales de 2022 por Ecologistas en Acción Guadalajara

jueves, 5 de enero de 2023
Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta
Medioambiente

Ecologistas en Acción denuncia el abandono de las vías pecuarias de Guadalajara por parte de la Junta

martes, 13 de diciembre de 2022
La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región
Medioambiente

La Junta celebra el Día Internacional de las Montañas con rutas guiadas gratuitas en los espacios naturales de la región

jueves, 8 de diciembre de 2022
AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas
Medioambiente

AEMS-Ríos con Vida elimina dos azudes para recuperar la continuidad ecológica del río Cabrillas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00