martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Invierte en Cuenca anuncia la puesta en marcha de la destilería artesanal esencias silvestres

Por Liberal de Castilla
jueves, 17 de junio de 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Invierte en Cuenca anuncia la puesta en marcha de la destilería artesanal esencias silvestres
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Invierte en Cuenca señala la puesta en marcha de la destilería artesanal Esencias Silvestres con una oferta de aceites esenciales y aguas florales que actualmente tienen escasa presencia en el mercado.

Invierte en Cuenca anuncia la puesta en marcha de la destilería artesanal esencias silvestresEste proyecto de CEOE CEPYME Cuenca muestra su satisfacción por que esta empresa ya forme parte del tejido productivo de la provincia, con la fabricación y comercialización on line de sus aceites esenciales y aguas florales destilados de plantas aromáticas y medicinales, tales como la salvia española, el espliego y el romero, que son autóctonas y crecen de forma silvestre en los montes conquenses.

Esta empresa surge del ingenio del emprendedor Oscar Portilla, que se ha formado en UFIL y que se pone ahora en marcha, apoyado por la colaboración del Urban Forest Innovation Lab con Invierte en Cuenca para que los alumnos de esta iniciativa acaben consolidando su empresa.

Urban Forest Innovation Lab es un proyecto del Ayuntamiento de Cuenca en el Marco de la Iniciativa de Acciones Innovadoras Urbanas financiado al 80% por FEDER del que son socios tanto el Ayuntamiento de Cuenca como CEOE CEPYME Cuenca y que pretende formar y establecer emprendedores en el mundo de la bioeconomía forestal.

Por su parte, Invierte en Cuenca es un proyecto de CEOE CEPYME Cuenca para captar inversiones y establecer empresas en la provincia, que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Garaje Las Flores, y será el encargado de buscar la mejor ubicación para estos proyectos.

Esencias Silvestres

 Esencias Silvestres se basa en el recurso agroforestal de las plantas aromáticas y medicinales y, más concretamente, en sus extractos naturales de aceite esencial y agua floral o hidrolato, empleados en multitud de productos farmacéuticos, fitoterapéuticos, perfumantes, aromatizantes, cosméticos, higiénicos, fitosanitarios, veterinarios e incluso alimentarios.

Su objetivo es lograr una prestigiosa imagen de marca con un producto selecto y exclusivo y un excelente servicio de venta y atención al cliente, que le permitan alcanzar una posición preferente en el mercado para extender sus relaciones comerciales con los principales operadores del sector y suministrar a importantes cadenas de herbolarios, parafarmacias, clínicas de fitoterapia y aromaterapia o tiendas de perfumería y droguería.

Para conseguirlo, Esencias Silvestres basa su propuesta de valor en las siguientes características de sus productos:

  • Recolección silvestre, que conserva intactas todas las propiedades naturales del producto.
  • Recolección manual, que preserva la sostenibilidad y biodiversidad del ecosistema.
  • Procesado artesanal mediante la destilación tradicional con vapor de agua, que no genera residuos ni emite sustancias contaminantes.
  • Control de trazabilidad mediante el seguimiento de todo el ciclo productivo y el etiquetado de los productos por nº de lote, que garantiza su seguridad para el consumidor.
  • Identificación bioquímica de cada producto mediante su análisis cromatográfico, ficha técnica, ficha de seguridad, certificado IFRA y certificado de alérgenos, realizados por un laboratorio profesional y que permiten su correcto quimiotipado y prescripción terapéutica.

La empresa está en funcionamiento desde hace dos meses y está enviando muestras de sus aceites esenciales a fabricantes de la industria de segunda transformación, distribuidores y otras empresas interesadas, mientras ultima el inminente lanzamiento de su página web www.esenciassilvestres.com

De momento, aquellas personas interesadas en sus productos pueden visitar la web www.esenciassilvestres.com que estará disponible en breve o enviar un correo electrónico a contacto@esenciassilvestres.com

El técnico de la Oficina de Atención al Inversor, Julián Sorando, ha mantenido un encuentro con Oscar Portilla para poner a su disposición todo el apoyo de CEOE CEPYME Cuenca y transmitirle que desde Invierte en Cuenca se promueve la actividad tanto de grandes empresas como de pequeños emprendedores como él. Así mismo, también ha elogiado su capacidad para saber aprovechar un recurso de nuestro monte como fuente de desarrollo económico.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Arrancan las reuniones de Guadanetwork de 2023 para seguir fomentando sinergias y negocio para los empresarios de la provincia de Guadalajara
Economía

Arrancan las reuniones de Guadanetwork de 2023 para seguir fomentando sinergias y negocio para los empresarios de la provincia de Guadalajara

lunes, 30 de enero de 2023
La sede de ACESANC acoge el miércoles 1 de febrero una nueva jornada de AMEP sobre ayudas a empresas
Economía

La sede de ACESANC acoge el miércoles 1 de febrero una nueva jornada de AMEP sobre ayudas a empresas

lunes, 30 de enero de 2023
AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres
Economía

AMEP invita a las mujeres empresarias a participar en la sesión informativa sobre la gira mujeres

domingo, 29 de enero de 2023
El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

viernes, 27 de enero de 2023
Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en Torija
Economía

Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita

viernes, 27 de enero de 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación
Economía

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00