viernes, 15 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Investigadores de la UCLM evaluarán una terapia pionera en el tratamiento de la hemiparesia infantil

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de noviembre de 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Investigadores de la UCLM evaluarán una terapia pionera en el tratamiento de la hemiparesia infantil

El proyecto HEMI-STIM ha recibido el premio San Juan de Dios, que otorga Universidad Pontificia de Comillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Investigadores de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) evaluará en los próximos meses una terapia mixta pionera en el tratamiento de la hemiparesia infantil en el marco del proyecto HEMI-STIM, que recientemente ha sido galardonado con el premio san Juan de Dios de la Universidad Pontificia de Comillas. El equipo iniciará próximamente el reclutamiento de niños de entre cuatro y ocho años con esta patología, que recibirán tratamiento durante tres semanas en el Campus de Toledo.

Investigadores de la UCLM evaluarán una terapia pionera en el tratamiento de la hemiparesia infantil
El proyecto HEMI-STIM ha recibido el premio San Juan de Dios, que otorga Universidad Pontificia de Comillas

El Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo, integrado por los especialistas en neuromodulación, neurorrehabilitación y pediatría Julio Gómez-Soriano, Rocío Palomo Carrión, Javier Merino Andrés, Purificación López Muñoz, Elisabeth Bravo Esteban y Diego Serrano Muñoz, desarrolla el proyecto HEMI-STIM con el propósito de evaluar la eficacia de la aplicación combinada de corriente directa transcraneal y terapias intensivas para la función manual de niños con hemiparesia infantil.

Según explican los investigadores, a corriente directa transcraneal “es una novedosa técnica que consiste en la estimulación eléctrica a muy baja intensidad de zonas específicas del cerebro a través de electrodos no invasivos que se colocan sobre el cuero cabelludo”.  La estimulación es bien tolerada por los pacientes y consigue modificar la excitabilidad de las neuronas. “Además, diversos estudios han avalado tanto su seguridad, como su eficacia en patologías como la depresión, el dolor crónico y múltiples afectaciones neurológicas”.

Por otra parte, las terapias intensivas “son un nuevo abordaje terapéutico que consiste en el entrenamiento intensivo, basado en rutinas y entornos habituales que persiguen aumentar el uso y la funcionalidad de una extremidad paralizada tras una lesión neurológica”. En los últimos años, este tipo de terapias ha demostrado una elevada eficacia en el tratamiento de niños con hemiparesia.

El proyecto HEMI-STIM comenzará en los próximos meses el reclutamiento de niños con hemiparesia entre cuatro y ocho años. Los niños seleccionados realizarán en las instalaciones de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo una terapia intensiva de una media de dos horas diarias durante tres semanas, que previamente ha demostrado mejoras en la función manual y calidad de vida de los niños. A la mitad de los niños se les añadirá, además, 20 minutos diarios de estimulación con corriente directa transcraneal, con la intención de cuantificar el efecto que tiene esta técnica sobre el uso de la extremidad afecta, la funcionalidad y la calidad de vida de los niños con hemiparesia.

“El desarrollo de este proyecto será un hito en el campo de la neuromodulación transcraneal en neuropediatría, ya que, hasta el momento, se han realizado muy pocos estudios que combinen estos dos abordajes, y que presentan un gran potencial terapéutico para mejorar la calidad de vida de los niños con hemiparesia”, señalan los investigadores.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

Huawei elige a la UCLM y a la UPV para poner en marcha la primera unidad de investigación e innovación conjunta
Universidad

Huawei elige a la UCLM y a la UPV para poner en marcha la primera unidad de investigación e innovación conjunta

viernes, 15 de enero de 2021
Investigadores de la UCLM impulsan un protocolo que mejora la atención sanitaria a las víctimas de delitos de odio
Universidad

Investigadores de la UCLM impulsan un protocolo que mejora la atención sanitaria a las víctimas de delitos de odio

jueves, 14 de enero de 2021
La UCLM y la Diputación de Ciudad Real formarán a expertos guías e intérpretes del proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava’
Universidad

La UCLM y la Diputación de Ciudad Real formarán a expertos guías e intérpretes del proyecto ‘Geoparque Volcanes de Calatrava’

miércoles, 13 de enero de 2021
La UCLM reanuda este miércoles la actividad presencial y los exámenes en los campus de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y en las sedes de Almadén y Talavera de la Reina
Universidad

La UCLM reanuda este miércoles la actividad presencial y los exámenes en los campus de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y en las sedes de Almadén y Talavera de la Reina

lunes, 11 de enero de 2021
Defendida la primera tesis doctoral en la Escuela de Traductores de Toledo
Universidad

Defendida la primera tesis doctoral en la Escuela de Traductores de Toledo

lunes, 11 de enero de 2021
El Campus de Ciudad Real acoge el 14 de enero una jornada sobre protección jurídica del software
Universidad

El Campus de Ciudad Real acoge el 14 de enero una jornada sobre protección jurídica del software

lunes, 11 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In