viernes, 22 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Investigadores de la UAH descubren nuevas huellas fósiles de vertebrados del Cretácico en Tamajón

Por Liberal de Castilla
lunes, 31 de julio de 2023
en Portada, Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Investigadores de la UAH descubren nuevas huellas fósiles de vertebrados del Cretácico en Tamajón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El término municipal de Tamajón (Guadalajara) alberga un rico patrimonio natural y cultural, que incluye yacimientos paleontológicos y arqueológicos, canteras históricas y edificaciones arquitectónicas singulares, y que, desde hace varios años, está siendo estudiado y dado a conocer por el Grupo de Investigación PaleoIbérica de la Universidad de Alcalá (UAH). Una de las principales joyas paleontológicas de esta pequeña localidad del norte de la provincia de Guadalajara, una extraordinaria superficie de icnitas (huellas fósiles) del Cretácico Superior, es precisamente la que está siendo estudiada estos días por este grupo de investigación, coordinado por el profesor Fernando Barroso.

Investigadores de la UAH descubren nuevas huellas fósiles de vertebrados del Cretácico en TamajónEste importante yacimiento de icnitas corresponde al Cenomaniense medio-superior (hace unos 95 millones de años), un intervalo en el que el registro fósil de vertebrados en Europa es escaso y su conocimiento muy limitado, por lo que su estudio resulta altamente significativo. Se encuentra sobre la superficie de un antiguo canal arenoso que desembocaba en la costa de aquella época y contiene numerosas huellas de vertebrados, entre las que pueden distinguirse abundantes rastros producidos por antepasados de los cocodrilos actuales (algunos de ellos de los conocidos como ‘galloping crocs’), dinosaurios terópodos (bípedos y carnívoros), peces y tortugas, entre otros organismos.

El yacimiento que, por motivos de preservación, permanecía cubierto desde la anterior campaña de campo, ha sido reabierto con apoyo del Ayuntamiento de Tamajón y la Junta de Castilla-La Mancha, y se encuentra nuevamente en estudio, lo que está permitiendo al equipo de PaleoIbérica, que cuenta entre sus integrantes con la investigadora postdoctoral Mélani Berrocal, realizar nuevos descubrimientos científicos.

El proceso de limpieza y ampliación de la superficie icnológica descubierta, identificación de nuevos rastros y digitalización de las principales huellas fósiles, en el que también participa la investigadora predoctoral Senay Ozkaya, está confirmando que se trata de una de las superficies con mayor concentración de huellas de vertebrados del Cretácico. Los descubrimientos que se están llevando a cabo también están permitiendo aumentar notablemente la diversidad de taxones identificados entre los antiguos vertebrados que produjeron las huellas de Tamajón.

Cuando finalice la campaña de campo que se está desarrollando actualmente, el yacimiento será nuevamente cerrado en condiciones que garanticen la preservación de estas extraordinarias huellas fósiles. Asimismo, los principales descubrimientos que se están realizando, una vez confirmados, serán dados a conocer a la comunidad científica por medio de publicaciones especializadas, y al público en general a través del Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT). Este centro didáctico, que cuenta como monitor con el especialista de la Universidad de Alcalá Sergio García, quien también está participando los trabajos de campo, actúa desde su reciente inauguración como un espacio multidisciplinar que contribuye a dar a conocer el patrimonio del norte de Guadalajara, a fomentar actitudes positivas hacia la geoconservación y a favorecer el desarrollo socioeconómico sostenible de la región por medio del geoturismo.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Pleno aprueba iniciar el procedimiento para renovar el Acuerdo Económico y Social del Ayuntamiento de Cabanillas con su plantilla
Guadalajara provincia

El Pleno aprueba iniciar el procedimiento para renovar el Acuerdo Económico y Social del Ayuntamiento de Cabanillas con su plantilla

jueves, 21 de septiembre de 2023
El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan “Experiencias Turismo España”
Guadalajara provincia

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan “Experiencias Turismo España”

jueves, 21 de septiembre de 2023
La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo
Cuenca

La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo

jueves, 21 de septiembre de 2023
Policía Nacional
Guadalajara

La Policía Nacional detiene a una mujer que sustrajo cinco teléfonos móviles durante las Ferias de Guadalajara

jueves, 21 de septiembre de 2023
El punto informativo de la recogida selectiva del aceite de cocina usado llega a Sigüenza
Guadalajara provincia

El punto informativo de la recogida selectiva del aceite de cocina usado llega a Sigüenza

jueves, 21 de septiembre de 2023
Protección Civil de Cabanillas inicia una campaña en busca de nuevos voluntarios y voluntarias
Guadalajara provincia

Protección Civil de Cabanillas inicia una campaña en busca de nuevos voluntarios y voluntarias

jueves, 21 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In