viernes, 27 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Inversión millonaria para implantar energías renovables de autoconsumo en 15 edificios públicos

Por Liberal de Castilla
miércoles, 19 de enero de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
José Luis Escudero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional apuesta por la sostenibilidad energética del sector público destinando 1,2 millones de euros a la implantación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo en 15 de sus edificios. De esta forma, lo ha avanzado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante su visita este miércoles al Centro Operativo Regional de lucha contra incendios forestales (COR), ubicado en Toledo, para conocer la que es la primera instalación de autoconsumo fotovoltaico de la Administración autonómica. Se trata de 58 paneles fotovoltaicos, de 530 W de potencia cada uno, con una potencia total instalada de 30,8 KWP y que podrán alcanzar una producción anual de unos 48.500 KWH.

José Luis EscuderoToda la energía eléctrica producida, como ha apuntado el consejero, será autoconsumida en las propias instalaciones del COR disminuyendo la factura energética en torno a un 60 por ciento y se estima una reducción de 47 Tn/año de emisiones de CO2. Además, dispone de un sistema de monitorización de la producción y el consumo de energía en tiempo real para la información y control directo del usuario. Esta instalación cuenta con la financiación de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y una inversión de 26.378 euros.

Escudero, que ha estado acompañado por los directores generales de Transición Energética, Manuel Guirao; y de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; además del director del COR, Nicolás López, ha indicado que “damos ejemplo en la apuesta por las energías renovables con este primer edificio que se autoabastece de la energía que será capaz de generar con las placas instaladas” y ha avanzado que el segundo edificio que contará con una instalación de este tipo será la propia sede de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que ya cuenta con un presupuesto de adjudicación de casi 290.000 euros.

Marquesinas fotovoltaicas y puntos de recarga para vehículos eléctricos

El proyecto de actuación que se llevará a cabo en el edificio de la Consejería de Desarrollo Sostenible es la instalación conjunta de marquesinas fotovoltaicas para autoconsumo sin excedentes y puntos de recarga de vehículos eléctricos en el aparcamiento de la misma, situado en la Calle Río Estenilla, s/n, en el toledano Barrio de Santa María de Benquerencia. Se prevé la reconstrucción de la marquesina del aparcamiento sur, dañada por la tormenta Filomena, de modo que sea a su vez una instalación fotovoltaica para el autoconsumo.

“Queremos cumplir dos objetivos principales. Por un lado, reducir el gasto en consumo eléctrico produciendo parte de la energía consumida mediante la generación de energía renovable, contribuyendo activamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”, ha apuntado Escudero. Y, en segundo lugar, “fomentar el uso de vehículos eléctricos, dotando al aparcamiento de la Consejería de puntos de recarga, cuya energía eléctrica procederá de la instalación fotovoltaica de la marquesina, apoyando de este modo la movilidad sostenible”.

Como ha recordado el titular de Desarrollo Sostenible, todas las actuaciones de implantación de energías renovables en edificios públicos de la Junta, se enmarcan dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Energética del sector público regional, para lo cual se constituyó en febrero de 2020 la Comisión para la Sostenibilidad Energética, integrada por todas las consejerías y organismos autónomos, en el marco del ‘Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030’.

Por otro lado, el consejero ha señalado que, en el marco de este esfuerzo y compromiso conjunto del Gobierno liderado por el presidente García-Page, se va a ampliar a otros 13 edificios de la Junta de Comunidades que han recibido de forma conjunta una subvención de casi 900.000 euros procedentes de la convocatoria de ayudas para la implantación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sin almacenamiento del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Ayudas para incentivar el autoconsumo: 31 millones disponibles hasta 2023

Finalmente, José Luis Escudero ha recordado que desde finales del año pasado está abierto el programa de ayudas al autoconsumo destinadas a empresas, particulares, administraciones públicas, comunidades de propietarios, comunidades energéticas y tercer sector de la región. “Una convocatoria para que puedan financiar sus instalaciones de energías limpias que ascienden a casi 31 millones, con las que reforzamos la transición energética y el desarrollo de las energías renovables en Castilla-La Mancha”, ha indicado Escudero.

Con un periodo de vigencia extendido hasta diciembre de 2023, el consejero ha animado a la ciudadanía a solicitarlas, incidiendo en que, gracias al autoconsumo, “las empresas ganarán competitividad al abaratar sus costes energéticos disminuyendo la factura eléctrica de sus hogares y empresas, pero además dinamiza la economía regional, se crea empleo y se apuesta entre todos por un modelo energético más sostenible”, ha remarcado.

La convocatoria de autoconsumo, recogida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea-Next Generation, incluye seis programas de incentivos para reforzar el autoconsumo, el almacenamiento a través de baterías y la climatización renovable. El consejero ha avanzado que ya se han presentado 3.000 solicitudes.

Entradas Relacionadas

IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España
Medioambiente

IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España

martes, 24 de mayo de 2022
Daniel Touset exige garantías ambientales ante el `boom´ descontrolado de proyectos de instalación de megaplantas fotovoltaicas en la provincia de Guadalajara
Medioambiente

Daniel Touset exige garantías ambientales ante el `boom´ descontrolado de proyectos de instalación de megaplantas fotovoltaicas en la provincia de Guadalajara

martes, 24 de mayo de 2022
El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos
Medioambiente

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales
Medioambiente

El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales

martes, 17 de mayo de 2022
Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural
Medioambiente

Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural

lunes, 9 de mayo de 2022
La Junta inicia la información pública de la Orden que fija los períodos hábiles de caza y las vedas para la temporada cinegética
Medioambiente

PACMA acude al TSJCM por el Reglamento de Caza: podría suponer daños irreparables al medioambiente y la fauna

viernes, 6 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In