jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Intensa actividad de lobby de la Red SSPA durante el año 2022

Por Liberal de Castilla
lunes, 19 de diciembre de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Intensa actividad de lobby de la Red SSPA durante el año 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha trabajado intensamente durante 2022, con paso firme, en diferentes líneas para avanzar en la puesta en marcha de soluciones a la despoblación de las Zonas Escasamente Pobladas del Sur Europa y en mayor medida de España, Cuenca, Soria y Teruel.

Intensa actividad de lobby de la Red SSPA durante el año 2022En primer lugar, se han mantenido distintas reuniones con los responsables de diseñar las futuras políticas orientadas a revertir el deterioro demográfico y socioeconómico que sufren los territorios escasamente poblados, a nivel europeo, estatal y regional. Entre ellos reseñar la reunión mantenida con el secretario general para el Reto Demográfico, que reafirma la continuada relación entre el encargado nacional de la despoblación con la SSPA, además de otras reuniones presenciales y virtuales con responsables de otros ministerios, como la Secretaría de Industria y Pyme o la Secretaría de Migraciones, destacando la participación de la SSPA en las reuniones de la Mesa Nacional del Diálogo Social sobre Despoblación. Por otro lado, a nivel europeo, la Red SSPA ha seguido colaborando con otras entidades relacionadas con el medio rural, al interno del grupo de trabajo del Parlamento Europeo: RUMRA.

Asimismo, desde diferentes foros especializados en el tema de la despoblación y el desarrollo de las zonas rurales, tanto en España como en Europa se ha contactado con la SSPA como referente en la materia, para aportar su visión y su trabajo, explicando en sus ponencias ejemplos exitosos y políticas orientadas a lograr revertir el declive demográfico.

Ayudas de funcionamiento

La Red SSPA ha seguido presionando para la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento, aprobadas en abril 2021 por parte de la Comisión Europea, que permiten a las empresas de Cuenca, Soria y Teruel reducir los costes laborales. Para ello, se han mantenido diferentes reuniones, enviando distintos escritos a los ministerios competentes. Además, la Red SSPA logró aunar a las instituciones, entidades, y particulares de las tres provincias en un Manifiesto sobre las ayudas de estado al funcionamiento para reclamar de forma agrupada la necesidad de la puesta en marcha de estas ayudas. Dicho manifiesto fue enviado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, mostrando la unión y respaldo de la sociedad de las tres provincias.

Por último, tras el anuncio del Gobierno de España del 13 de octubre 2022 en el que el Presidente Sánchez anunciaba la puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel y las sucesivas declaraciones de la Ministra de Transición Ecológica y Reto DEMOGRÁFICO, la Red SSPA ha elaborado un documento de posición. En dicho documento se muestra una radiografía socioeconómica de las tres provincias, poniendo el foco en los posibles resultados de las ayudas, tal como las plantean desde el Gobierno, y de cómo aportando unas variaciones a su propuesta se podría aumentar la eficacia de estas ayudas.

Programa Operativo Plurirregional

En segundo lugar, otro de los ámbitos en los que ha puesto el foco de atención la SSPA ha sido en el seguimiento de los avances realizados en el marco europeo plurianual 2021-2027, a través de la revisión del borrador y del texto definitivo del Acuerdo de Asociación, del Programa Operativo Plurirregional y de los Programas Operativos regionales. De hecho, en el mes de mayo, tras conocer el contenido del Acuerdo de Asociación entre la Comisión Europea y España, y el Programa Operativo Plurirregional, se presentaron alegaciones para que dichos documentos incluyesen el tema de la despoblación con más nivel de concreción, porque inicialmente no incluía entre sus prioridades, el desarrollo rural ni la despoblación y finalmente se incluyeron varias de las peticiones alegadas por la Red.

A nivel regional, se trasmitieron dichos cambios a las autoridades regionales para que los Programas Operativos también fuesen en la misma línea.

Sucesivamente, en el mes de septiembre, tras conocer la versión definitiva del Acuerdo y el Programa Operativo Plurirregional, Programa Operativo Plurirregional de España para 2021-2027, donde se tuvieron en cuenta algunas de las cuestiones planteadas en las alegaciones de la Red SSPA, se ha informado a las Diputaciones provinciales de las novedades incluidas en las nuevas versiones de dichos documentos, así como a los ciudadanos. Además, se ha vuelto a entablar conversaciones a nivel nacional y europeo para presentar un proyecto que se integre en el marco de este Acuerdo de Asociación, el ‘5 For Rural’, cuyo fin es el de transformar el tejido productivo de estas provincias, hacerlo más competitivo y moldeable a las condiciones futuras y por lo tanto necesario e imprescindible para fijar población.

Otros trabajos

Entre los principales documentos desarrollados por la Red a lo largo de este 2022 reseñamos la actualización del Mapa 174 y la realización de un Story Map para visibilizar los principales datos presentes en el mismo. Los resultados del Mapa han sido difundidos a nivel local, autonómico y nacional para concienciar a los ciudadanos españoles sobre la realidad del territorio y hacer entender la necesidad de que a nivel nacional se prioricen determinadas zonas a la hora de poner en marcha actuaciones para combatir la despoblación.  El storymap se puede ver en el siguiente enlace: https://storymaps.arcgis.com/stories/9dd9b6e20cad403c95e87d4cc493c8fb.

Asimismo, se ha lanzado la Red de Talento, una plataforma que une a los profesionales emigrados de sus provincias. El objetivo es crear una comunidad que aporte ideas innovadoras y emprendedoras al desarrollo de la provincia, además de facilitar tanto las relaciones profesionales entre sus miembros como promover el retorno del talento, convirtiéndose en un modelo de colaboración entre profesionales, empresas de Cuenca, Soria y Teruel, y el territorio, con el objetivo de aportar conocimiento y experiencia al desarrollo y crecimiento de las provincias. Enlace: https://www.redtalentosspa.es/.

La Red ha contado con la colaboración y el trabajo conjunto de las Diputaciones Provinciales de Cuenca, Soria y Teruel así como de las Cajas Rurales de las tres provincias, sensibilizadas totalmente con la despoblación de sus territorios.

Objetivos futuros

Desde la Red SSPA se afirma que “queda mucho trabajo por hacer”. En 2023, la Red seguirá presionando para la efectiva puesta en marcha de las ayudas al funcionamiento.

En este sentido seguirá señalando recomendaciones y solicita una reunión con el Gobierno Central y para lograr el máximo aprovechamiento de las mismas, a través de distintas acciones y reuniones, así como estudiando otras posibles líneas para lograr este objetivo. Asimismo la Red seguirá trabajando por la reformulación de las actuales políticas de reequilibrio y cohesión territorial.

También en 2023 se entra oficialmente en el nuevo periodo de los fondos europeos para 2021-2027 que, tras la aprobación de los documentos iniciales por parte de la Comisión Europea, verán su efectiva puesta en marcha en los próximos meses, cuando se abrirán las primeras convocatorias con cargo a los programas operativos regionales y al programa operativo plurirregional. Por todo ello, es importante seguir trabajando para seguir de cerca dichas convocatorias y estudiar su efectivo apoyo a al problema del declive económico de nuestras zonas rurales y -su consecuencia más palmaria- su envejecimiento y despoblación.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Actualidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

jueves, 2 de febrero de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00