domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Incarlopsa pone en marcha dos plantas de autoconsumo solar en los secaderos de Tarancón y Olías del Rey

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de enero de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Incarlopsa pone en marcha dos plantas de autoconsumo solar en los secaderos de Tarancón y Olías del Rey
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Incarlopsa, compañía castellanomanchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha finalizado de la mano de Endesa X la instalación de una planta de autoconsumo solar en dos de sus secaderos: el situado en Tarancón (Cuenca) y el ubicado en Olías del Rey (Toledo).

Incarlopsa pone en marcha dos plantas de autoconsumo solar en los secaderos de Tarancón y Olías del ReyEn el primero de ellos, la compañía ha instalado 2.700 módulos fotovoltaicos sobre más de 11.000 metros cuadrados de cubierta que proporcionarán una potencia de 1,2 MWp. Con la energía limpia generada se cubrirá el 26% de la demanda energética del secadero. La instalación ha comenzado a operar el 19 de noviembre.

El proyecto de Olías del Rey cuenta con unos 5.000 módulos fotovoltaicos que se han montado sobre el doble de superficie aproximadamente (unos 22.000 metros cuadrados de cubierta) y que proporcionan una potencia de 2,2MWp. La cobertura de energía que se espera en esta planta se sitúa en el 23%. Está operativo desde el pasado 23 de diciembre.

Ambos proyectos se enmarcan en una iniciativa más ambiciosa que incluye la instalación de plantas de autoconsumo solar en otro de los secaderos que tiene Incarlopsa en Castilla-La Mancha, situado en Corral de Almaguer (Toledo), y en’ la fábrica de elaborados situada en Tarancón (Cuenca). .

Se trata de uno de los mayores proyectos de autoconsumo en España y del sector agroalimentario. En total, contempla la generación de 9,60 MWp de potencia y alrededor de 14 GWh de producción anual dedicada íntegramente a autoconsumo que permitirá cubrir hasta un 11% de la energía que necesita la compañía para sus procesos productivos con energía limpia y renovable.

Esta iniciativa permitirá a Incarlopsa reducir su huella de carbono en unas 3.500 toneladas de CO2 anuales, puesto que la energía limpia y renovable que se genere con estos panales solares se destinará íntegramente a autoconsumo.

“La puesta en marcha de estas instalaciones son una ejemplo del proceso de descarbonización y reducción de emisiones GEI que ha iniciado la compañía, en el marco de su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible y a largo plazo donde la innovación desempeña un papel clave”, explica Víctorino Carabantes, director general de Incarlopsa.

“El compromiso de las grandes empresas con el cambio climático es patente. Los sistemas fotovoltaicos que hemos desplegado para Incarlopsa son fundamentales para reducir las emisiones de CO2 de su actividad productiva y representan la mejor tecnología del mercado para la autoproducción de energía a partir de fuentes renovables. Para crear valor, es necesario también adoptar un comportamiento respetuoso con el medio ambiente. Endesa X desempeña un papel destacado en este sentido gracias a su know-how en procesos de descarbonización y de eficiencia energética”, añade Davide Ciciliato, director general de Endesa X.

 Una tecnología de vanguardia para proteger las características específicas de las instalaciones 

El proyecto global incluye la instalación de un total de 21.000 módulos fotovoltaicos sobre las cubiertas de los tres secaderos y la fábrica de elaborados que Incarlopsa tiene en Castilla-La Mancha usando una tecnología de vanguardia: los 46.000 metros cuadrados de superficie, equivalente a 6 campos de fútbol, se cubrirán utilizando una solución adhesiva que se aplica directamente sobre la estructura evitando taladrarla.

La solución perfecta para garantizar el mantenimiento de las condiciones ambientales internas de cada instalación, fundamental para conservar todas las propiedades del proceso de curación de los jamones en los secaderos. Además, se evitarán zonas de sombra y se alternarán paneles con pasillos de mantenimiento que permitirán mantener la instalación en perfecto estado durante los próximos 20 años.

Tags: Economía Cuenca

Entradas Relacionadas

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

El diálogo social llega al instituto de Pastrana, de la mano de ‘Impulsa Guadalajara’

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

viernes, 3 de febrero de 2023
Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Medio centenar de asistentes se dan cita en el taller sobre google analytics 4 (ga4) de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón
Economía

Jornada divulgativa de presentación de resultados del grupo operativo Resinlab en Molina de Aragón

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha cuenta con menos paro registrado que al inicio de la crisis sanitaria con cerca de 7.000 parados menos
Economía

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

jueves, 2 de febrero de 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00