domingo, 24 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Inaugurado el marco gigante del Objetivo de Desarrollo Sostenible frente al Castillo de Molina de Aragón

Por Liberal de Castilla
jueves, 10 de noviembre de 2022
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Inaugurado el marco gigante del Objetivo de Desarrollo Sostenible frente al Castillo de Molina de Aragón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Se trata de una iniciativa promovida por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) junto con el Grupo de Acción Local ADR Molina de Aragón – Alto Tajo, dentro del programa ‘Marcos REDR ODS’ y en colaboración con la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).

Inaugurado el marco gigante del Objetivo de Desarrollo Sostenible frente al Castillo de Molina de Aragón

La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) lleva desde octubre de 2021 promoviendo la instalación e inauguración de marcos físicos que representan los 17 objetivos de desarrollo sostenible, (ODS), con el fin de sensibilizar a la población acerca de la Agenda 2030 y su relación con las áreas rurales. La campaña pretende además generar nuevos itinerarios turísticos, pues la infraestructura incluye un panel informativo con la explicación del objetivo y del lugar en el que se instala, recursos turísticos de la zona, su historia y su vinculación con la sostenibilidad.

En la inauguración el presidente de REDR, Secundino Caso, ha señalado que esta iniciativa nació como una reivindicación del mundo rural hacia los ODS en el sentido de que “si no involucramos al mundo rural no va a ser posible que consigamos estos grandes objetivos”.

Caso se ha referido también a que “las mujeres han vivido una doble discriminación: por ser mujer y por vivir en el medio rural y volver la mirada hacia ellas ha de ser la gran apuesta de futuro del mundo rural”.

El alcalde de Molina de Aragón, Francisco José Montes, ha hecho hincapié en la igualdad de género, señalando que “se tiene que acentuar mucho más en el medio rural que en las ciudades”. Montes ha aludido también, al lugar emblemático en el que está situado este marco, frente al castillo alcazaba de Molina.

Por su parte, Jesús Alba Mansilla, presidente del GAL Molina de Aragón Alto – Tajo, ha reivindicado el papel de la mujer en el emprendimiento y cómo incluso, “el hecho de que haya mujeres al frente de proyectos empresariales, significa a veces, la continuidad de los pueblos.  Por ello la instalación de este marco en Molina de Aragón, en una comarca tan fuertemente despoblada”.

En la inauguración también han estado presentes el director general de Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, José Juan Fernández Zarco, el delegado provincial de la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural, Santos López Tabernero, el presidente de la Red Castellano – Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), Jesús Ortega Molina, el director de la Delegación de Servicios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Molina de Aragón, José Antonio Herranz y Lucía Holgado, gerenta de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Guadalajara, así como representantes del Geoparque Molina-Alto Tajo, junto al equipo técnico del GAL ADR Molina de Aragón – Alto Tajo.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 en Molina de Aragón

El ODS 5, IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del GAL ADR Molina de Aragón – Alto Tajo.  Según Naciones Unidas, las mujeres y las niñas siguen sufriendo la discriminación y la violencia en todos los lugares del mundo. La igualdad entre los géneros no es sólo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

En ese sentido en Molina de Aragón siempre ha sido prioritario fomentar la igualdad de oportunidades en el medio rural, favoreciendo la inserción laboral para fijar población en el territorio, apostando por la diversificación de la actividad económica, promoviendo el empoderamiento de la mujer y con ello, el desarrollo rural, dado que éste no es posible si la mujer no goza de buenas condiciones de vida y trabajo y en igualdad con el hombre.

Asimismo, se ha realizado un seguimiento de las medidas, programas y planes de todas las administraciones frente a la violencia de género, en todos los ámbitos de actuación: educativo, sanitario, social. Y se ha impulsado el acceso a los servicios y recursos de protección y atención integral y especializada, a las mujeres y menores que residen en el medio rural.

La comarca, cuenta además con una red de ‘centros de la mujer’ y recursos de acogida y asociativos que forman parte de la red de centros de asistencia a las mujeres en Castilla-La Mancha.

La colocación de un marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Molina de Aragón será sin duda un motivo más de atracción turística para el municipio, al estar colocado en un lugar emblemático, en la Plaza San Francisco, frente al Castillo y Murallas de Molina de Aragón – siglo XII, y se alinea de esta manera con otro de los fines de la instalación de los marcos, como es el de generar nuevos itinerarios turísticos.

El marco también incluye un código QR que, al ser escaneado, enlaza a una experiencia web con realidad aumentada y un recorrido virtual 360 que muestra los recursos turísticos de la zona.

El de Molina de Aragón, es el cuarto de los instalados en la provincia, tras los de Sigüenza, Brihuega y Sacedón y el número 22 a nivel nacional dentro del programa de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).                                                             

El proyecto cuenta con su propia página web, (https://marcosods.redr.es/) en el que se geolocalizan todos los Marcos instalados en cada momento y se amplía la información sobre los recursos puestos en valor en cada territorio.

La Red Española de Desarrollo Rural, no imaginaba la gran acogida que ha tenido la instalación de estos marcos en todos los territorios y particularmente en Castilla La Macha donde, desde RECAMDER se está trabajando en colaboración con los diferentes Grupos de Acción Local de la región, para que en toda la Comunidad Autónoma puedan colocarse los 17 marcos ODS, con el fin de promocionar el territorio y concienciar sobre la importancia del medio rural en la consecución de estos objetivos.

Entradas Relacionadas

Más de un millar de personas disfrutan del Encuentro de Selecciones Provinciales de Fútbol celebrado en Cabanillas
Guadalajara provincia

Más de un millar de personas disfrutan del Encuentro de Selecciones Provinciales de Fútbol celebrado en Cabanillas

sábado, 23 de septiembre de 2023
José Miñones subraya en Mondéjar la capilaridad de las más de 23.000 oficinas de farmacia de España
Guadalajara provincia

José Miñones subraya en Mondéjar la capilaridad de las más de 23.000 oficinas de farmacia de España

viernes, 22 de septiembre de 2023
Nuevo taller «Capacita TIC» para mejorar la empleabilidad de mayores de 55 años de Cabanillas
Guadalajara provincia

Nuevo taller «Capacita TIC» para mejorar la empleabilidad de mayores de 55 años de Cabanillas

viernes, 22 de septiembre de 2023
El Pleno aprueba iniciar el procedimiento para renovar el Acuerdo Económico y Social del Ayuntamiento de Cabanillas con su plantilla
Guadalajara provincia

El Pleno aprueba iniciar el procedimiento para renovar el Acuerdo Económico y Social del Ayuntamiento de Cabanillas con su plantilla

jueves, 21 de septiembre de 2023
El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan “Experiencias Turismo España”
Guadalajara provincia

El Consorcio Camino del Cid impulsará nuevas acciones turísticas a través del plan “Experiencias Turismo España”

jueves, 21 de septiembre de 2023
El punto informativo de la recogida selectiva del aceite de cocina usado llega a Sigüenza
Guadalajara provincia

El punto informativo de la recogida selectiva del aceite de cocina usado llega a Sigüenza

jueves, 21 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In