sábado, 1 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Inaugurada en el Palacio Ducal de Cogolludo la exposición permanente sobre recuperación de patrimonio desconocido

Por Liberal de Castilla
miércoles, 10 de agosto de 2022
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Inaugurada en el Palacio Ducal de Cogolludo la exposición permanente sobre recuperación de patrimonio desconocido
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Cogolludo ha inaugurado esta semana, en el Salón Rico del Palacio Ducal, una exposición sobre la recuperación de “patrimonio oculto” de Cogolludo.

Inaugurada en el Palacio Ducal de Cogolludo la exposición permanente sobre recuperación de patrimonio desconocidoEl concejal de Patrimonio, Rafael Pérez, explica que “se trata de elementos no tan espectaculares, o visibles, como otros, pero igualmente importantes para la intrahistoria local que han sido recuperados por el Ayuntamiento, con la colaboración de otras instituciones en algunas ocasiones, y por un grupo de voluntariosos vecinos y ahora, con la promoción de la Sociedad de Amigos de Cogolludo (SADECO), mostramos qué se ha recuperado y cómo se ha recuperado”.

La muestra recoge, en nueve posters de 1,70 metros de alto por 1,10 de ancho, fotografías de pequeñas recuperaciones patrimoniales que se han llevado a cabo en las últimas décadas.

Los dos primeros están dedicados a la recuperación de la nevera medieval, situada cerca del castillo de la villa serrana, que el Ayuntamiento va a abrir a la visita turística próximamente, junto con patrimonio menor, pero interesante, como la torre de la Iglesia de San Pedro o el observatorio de la Guerra Civil, la “visera”. El Ayuntamiento descubrió la puerta de esta instalación, completamente colmatada desde hace 120 años, y posteriormente ha trabajado en su completa recuperación. Con una profundidad de diez metros y una anchura de seis, ya es  perfectamente visitable.

El siguiente, está dedicado a la Iglesia de San Pedro, recuperada en el año 1998.  El panel incluye fotos de cómo fue la obra de recuperación de las cubiertas, bajocubiertas metálicas de la torre, y de los zunchos perimetrales que practicaron en el edificio, para evitar su ruina. Aún por recuperar queda en la actualidad su interior. Por eso, el panel lleva por título ‘San Pedro, un proyecto de futuro’, puesto que es intención del Ayuntamiento es la de continuar trabajando en su recuperación, ahora intramuros.

Otro póster incluye la recuperación de la cruz de piedra, en el camino de la Peñasca, y la réplica del rollo de la villa en San Pedro, así como la de las lápidas de San Pedro, originariamente en unas capillas que no garantizaban su apropiada conservación. Las lápidas fueron trasladadas a la Iglesia de Santa María, en el que fue un proyecto promovido por SADECO, y ejecutado por un grupo de vecinos voluntarios.

En otro de estos nueve espacios expositivos se muestra cómo se llevó a cabo la recuperación de las galerías de agua renacentistas desde la Loma hasta la fuente de la Plaza en un recorrido de más de un kilómetro -en la actualidad, el Ayuntamiento trabaja en la adecuación de uno de los tramos de las galerías, ensanchado en la guerra, para hacerlo visitable-  y de las tres puertas que tenía la villa serrana -una de ellas recuperada y musealizada en el propio Palacio- con las cruces originales que pintaron sobre ellas los judíos conversos, en el siglo XVI, para mantener alejada a la Santa Inquisición, y a la hoguera.

Una de las imágenes más espectaculares es una foto aérea tomada por la aviación alemana durante la Guerra Civil, en septiembre de 1937, terminada la Batalla de Brihuega. Tiene más definición que Google Maps, por ejemplo. El detalle de la imagen es sobresaliente, y muestra cómo era el pueblo en aquel año, meses después de que entrara en la villa el general Moscardó, el 11 de marzo de 1937. Se puede apreciar de forma nítida el resultado de los bombardeos, las trincheras y la línea de los frentes.

En el fondo del salón, otro panel muestra unos daguerrotipos, tomados en formato estereotipo, para que el espectador pueda apreciarlos en relieve, con imágenes del convento del Carmen, originales de una fecha entre 1895 y 1905.

Por último, la muestra recoge dos guiños a otros tantos patrimonios, el natural y el inmaterial. En el primer caso, el panel recoge fotografías de un mismo paraje, el dique de Rihondos, emblemático lugar con enorme variedad de especies vegetales y también de invertebrados, tomadas en distintas épocas del año: con hielo y nieve, en otoño o en pleno estío, resaltando siempre la belleza del lugar. En el segundo, se recogen decenas de fotografías del equipo de fútbol de la localidad, el CD Cogolludo, apodado El Ciclón, desde el año 1942 hasta el de su desaparición de las competiciones oficiales, en 2004, habiendo militado durante dieciséis temporadas en la que ahora es Segunda División Autonómica de Guadalajara.

El Ayuntamiento de Cogolludo va a ampliar la muestra progresivamente con otros hallazgos y recuperaciones, que se mostrarán al público de manera permanente. La inauguración de la exposición se ha incluido en la Semana Cultural y Deportiva de la Villa Serrana.

Entradas Relacionadas

Inaugurada la Casa Consistorial de Villaseca de Henares, con 24 habitantes censados
Guadalajara provincia

Inaugurada la Casa Consistorial de Villaseca de Henares, con 24 habitantes censados

sábado, 1 de abril de 2023
El Gobierno regional avanza en la adecuación de los caminos forestales de la provincia de Guadalajara a los que ha destinado 3,4 millones de euros
Guadalajara provincia

El Gobierno regional avanza en la adecuación de los caminos forestales de la provincia de Guadalajara a los que ha destinado 3,4 millones de euros

sábado, 1 de abril de 2023
Recta final de las obras de urbanización del nuevo sector industrial ST-31, que ya se llama oficialmente “Polígono de Moyarniz”
Guadalajara provincia

Recta final de las obras de urbanización del nuevo sector industrial ST-31, que ya se llama oficialmente “Polígono de Moyarniz”

sábado, 1 de abril de 2023
Elena Cañeque García encabezará la lista del PSOE a la Alcaldía de Humanes
Guadalajara provincia

Elena Cañeque García encabezará la lista del PSOE a la Alcaldía de Humanes

sábado, 1 de abril de 2023
Inauguradas las nuevas instalaciones de ´El Mercado de Martínez´ de Molina de Aragón
Guadalajara provincia

Inauguradas las nuevas instalaciones de ´El Mercado de Martínez´ de Molina de Aragón

sábado, 1 de abril de 2023
El alcalde de Pozo de Guadalajara busca una solución al problema de la depuración de aguas en su municipio
Guadalajara provincia

El alcalde de Pozo de Guadalajara busca una solución al problema de la depuración de aguas en su municipio

sábado, 1 de abril de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In