jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Inauguración de la exposición El tesoro bordado: Los mantos de Jesús con la Caña

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de marzo de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Inauguración de la exposición El tesoro bordado Los mantos de Jesús con la Caña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado sábado 26 de Marzo nuestra Venerable Hermandad recibía en la ciudad de Sevilla la llamada “Clámide decimonónica” que ha sido restaurada en el prestigioso taller Sucesores de Esperanza Elena Caro, uno de los mejores del mundo, bajo la supervisión de Carla Elena Meléndez y Gonzalo Navarro Ambrojo, conservadores y restauradores de bienes culturales. El proceso de restauración se inició el pasado mes de Junio cuando una delegación de la Hermandad entregó allí la pieza y ha concluido justo para inaugurar la exposición antes de la Semana Santa.

Inauguración de la exposición El tesoro bordado Los mantos de Jesús con la CañaEsta Clámide, propiedad de la Hermandad, fue donada por Felipe de la Plaza en el año 1879. De estilo isabelino y mostrando un recorrido entero por los distintos atributos de la pasión del Señor, está confeccionado sobre terciopelo rojo de seda con tonalidades púrpura y es, sin duda alguna, la joya desconocida del bordado cofrade de Cuenca.

Es pues el elemento central en una exposición cuya temática es el ajuar bordado de Jesús con la Caña, siendo nuestra Venerable Hermandad una de las que mayor ajuar bordado en oro atesora. Dos de los mantos son del s. XIX, y las tres restantes de la segunda mitad del s. XX. Las acompañarían otras piezas de bordado en oro que posee la Hermandad, piezas de orfebrería, enseres procesionales y diversos documentos históricos.

Nunca antes habían estado cinco de los seis mantos de Jesús con la Caña juntos, siendo esta una oportunidad única de contemplarlos de cerca y ver sus detalles.

La exposición, parte de los actos de celebración por el 75 Aniversario de la hechura de Jesús con la Caña, se inaugura este próximo sábado 2 de Abril a las 13 horas y permanecerá abierta hasta el domingo 24. Se puede contemplar en la Sala de Exposiciones temporales de la S.I. Catedral de Cuenca en el horario de visitas de la misma.

Agradecemos enormemente la colaboración de dos entidades que siempre están atentas y dispuestas a cuidar la cultura en nuestra ciudad: a la Catedral de Cuenca y su Cabildo y la Fundación Globalcaja que ha sido la patrocinadora de esta exposición.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Mirador de Cuenca inaugura este jueves su terraza de restauración
Sociedad

El Mirador de Cuenca inaugura este jueves su terraza de restauración

miércoles, 6 de julio de 2022
Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”
Sociedad

Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano “De acampada con mis abuelos”

miércoles, 6 de julio de 2022
Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In