martes, 2 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

I Muestra de Arte Joven de Sigüenza

Por Liberal de Castilla
martes, 11 de agosto de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
I Muestra de Arte Joven de Sigüenza

La exposición se puede admirar en las dos plantas del local municipal de la Plazuela de la Cárcel hasta el próximo día 16 de agosto, en horario de mañana, de 12:30 a 14 horas, y de tarde, de 20:00 a 21:30 horas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Sigüenza presenta en estos días la primera muestra de Arte Joven en Sigüenza 2020.

La exposición se puede admirar en las dos plantas del local municipal de la Plazuela de la Cárcel hasta el próximo día 16 de agosto, en horario de mañana, de 12:30 a 14 horas, y de tarde, de 20:00 a 21:30 horas, a lo largo de todos estos días.

I Muestra de Arte Joven de Sigüenza
La exposición se puede admirar en las dos plantas del local municipal de la Plazuela de la Cárcel hasta el próximo día 16 de agosto, en horario de mañana, de 12:30 a 14 horas, y de tarde, de 20:00 a 21:30 horas.

“Nos parecía imprescindible dedicar una sala de exposiciones municipal a dar a conocer el talento joven que hay en Sigüenza. Contamos con excelentes fotógrafos, pintores, restauradores, músicos o escultores, que necesitan un empuje para consolidar sus trayectorias, mostrando sus capacidades”, dice Ana Blasco, concejala de Cultura de Ayuntamiento de Sigüenza.

Así, en la planta baja, con la maravillosa luz que entra desde la Plazuela de la Cárcel a través de las grandes cristaleras que le dejan pasar hasta la galería, se pueden admirar series de fotografías, litografías, esculturas y pinturas, que dejan la sensibilidad y proyección de sus autores.

En la primera planta se ha instalado un taller de restauración de obras de arte, y también una sala audiovisual en la que los músicos que se incluyen en la muestra proyectan algunos de sus conciertos o trabajos.

Hay obra de hasta 16 jóvenes. Laura Yubero (Alboreca 1998), estudiante del último cursos Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, expone sus esculturas.

Marta Escoz (Córdoba 1996), licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de Audiovisual y Diseño, expone sus montajes y diseños.

Raffi Petrosyan (Kurgán-Rusia 1996) desde muy pequeño adquirió interés hacia las manualidades y artes plásticas. Posteriormente, los frecuentes viajes en familia aportaron el contexto ideal para aficionarse a la fotografía, siendo éste el modo de expresión artística que más utiliza en la actualidad. Lo ha perfeccionado a través del autoaprendizaje. Expone sus fotografías en blanco y negro.

Isabel Marín (Sigüenza 2001), con estudios de grado de Magisterio y de Educación Infantil, habiendo realizado cursos de pintura durante 8 años, expone sus dibujos.

Amara Gadea (Sigüenza 2001), con estudios de solfeo en la Escuela Municipal de Música de Sigüenza (desde los 5 años a los 18 años) y estudios de guitarra clásica (desde los 7 a los 18 años), junto a su inseparable Bárbara Bussons (Santa Fe-USA 2000), que ha cursado estudios en la Escuela Municipal de Música de Sigüenza, con 6 años de piano y flauta travesera y que es miembro de la Banda de Música de Sigüenza desde el 2012,  hacen una versión magnífica de dos temas contra la violencia de género, que se puede ver y escuchar en la sala de audiovisuales.

Isabel López Hernando (Sigüenza 2000), primer curso del Grado Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y finalista en Olimpiada Filosófica 2016, lleva a la muestra algunos de sus relatos.

Laura Marín (Sigüenza 1999), que ha cursado estudios de imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y estudios actuales Grado de Fisioterapia y que ha sido participante activa durante 8 años en los cursos de pintura organizados por ASEDIS, expone sus pinturas.

Giovanna Alguacil Cleto (Brasil 1998), estudiante de Imagen y Sonido, y ahora de Historia, y amante de la Fotografía, muestra sus fotografías.

Martín Nieto (Sigüenza 1994), con estudios de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid en la especialidad de Escultura y cursos diversos de realización de moldes, de talla en madera de restauración de papel y cursos de Arqueología y trabajos en el Parque Arqueológico de Carranque en Toledo, está trabajando en estos días en la restauración de algunas piezas, y mientras lo hace, se lo cuenta a los interesados.

Ana Tania Lacorte (Madrid 1994), con experiencia en restauración de Bienes Inmuebles en el Ministerio de Defensa por la Escuela Taller “Alcalá” 2017-2019 y prácticas con el Ilustrador Gabriel Moreno, muestra sus dibujos y creaciones con fotografía y aerógrafo.

Elvira López (Sigüenza 1997), técnico superior en Artes Plásticas y diseño en Gráfica Impresa, y estudiante de Historia del Arte que ha participado en la exposición “Trayectos” en la Ermita de San Juan en Sigüenza, en el año 2009, muestra sus pinturas.

Iván Miño (Sigüenza 1997) empezó a estudiar música a la edad de 7 años en la ciudad de Sigüenza con el profesor Luis Laguna y eligió como instrumento la trompeta. Ha estudiado con profesores como Pascual Piqueras, Voro García, Ramón Cardo o Toni Belenguer. En este año 2020 ha terminado el Conservatorio Superior de Jazz en Valencia. Iván muestra su habilidad con la trompeta, como concertista, y los diferentes proyectos en los que participa en la sala de audiovisual.

Isabel del Rio Valtueña (Sigüenza 1999) tiene estudios de Grado Superior de Dirección en Cocina y es habitual participante en los concursos de carteles de Sigüenza, y fotógrafa autodidacta. Expone sus fotografías.

Rubén del Rio Valtueña (Sigüenza 1997) tiene estudios superiores de Grado Superior en Educación Medioambiental, y es participante activo cultural en concursos carteles medievales y tarjetas de Navidad de la ciudad de Sigüenza. También es fotógrafo autodidacta. Expone sus fotografías.

Paloma Barroso Sanz (Sigüenza 2001), muestra sus dibujos. Tiene estudios de Bachillerato Artístico y es participante activa en concursos de dibujo y pintura de la ciudad.

“Dar paso a los jóvenes es algo necesario. Doy la enhorabuena a todos ellos por su trabajo y les animo a seguir creando. De la mano de nuestra concejala de Cultura, Ana Blasco, continuarán teniendo oportunidades de lucir su talento y de proyectarlo desde Sigüenza hasta el mundo”, afirma María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Centro Cultural Aguirre acoge una exposición colectiva de fotografía
Cultura

El Centro Cultural Aguirre acoge una exposición colectiva de fotografía

martes, 2 de marzo de 2021
Grabados de Picasso Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
Cultura

Grabados de Picasso: Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

jueves, 25 de febrero de 2021
La Biblioteca y la Escuela de Arte convocan el concurso de microrrelatos «Cuento con arte»
Cultura

La Biblioteca y la Escuela de Arte de Cabanillas convocan el concurso de microrrelatos «Cuento con arte»

miércoles, 24 de febrero de 2021
Tirso Priscilo Vallecillos
Cultura

El XII Premio de Poesía ‘Federico Muelas’ del Ayuntamiento de Cuenca recae en Tirso Priscilo Vallecillos

miércoles, 24 de febrero de 2021
El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’
Cultura

El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’

miércoles, 24 de febrero de 2021
'Retratos a lápiz', de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino de Almonacid de Zorita
Cultura

‘Retratos a lápiz’, de Ana Isabel Sánchez Burgueño, hasta el 10 de marzo en El Molino de Almonacid de Zorita

martes, 23 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In