martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Huerta de la Obispalía pinta la ‘España Vaciada’ para reivindicar la belleza de nuestros municipios y de sus tradiciones

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de octubre de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Huerta de la Obispalía pinta la ‘España Vaciada’ para reivindicar la belleza de nuestros municipios y de sus tradiciones

• La iniciativa surgió de una colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y la asociación socio cultural ‘Grupo Cinco’. El proyecto acaba de comenzar, “pediremos donde haga falta para continuar con él”, afirma la primera edil.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Huerta de la Obispalía pinta la ‘España Vaciada’ para reivindicar la belleza de nuestros municipios y de sus tradiciones
• La iniciativa surgió de una colaboración entre el Ayuntamiento de la localidad y la asociación socio cultural ‘Grupo Cinco’. El proyecto acaba de comenzar, “pediremos donde haga falta para continuar con él”, afirma la primera edil.

La pequeña localidad de Huerta de la Obispalía decidía estos días iniciar un proyecto que no sólo implicase en él a todos los vecinos del pueblo que quisieran, sino que contribuyera a reflejar en sus paredes la belleza de su entorno y tradiciones. “Pintamos la España Vaciada es un proyecto que surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Huerta y la asociación socio cultural Grupo Cinco”, explica su alcaldesa, Gema Rubio, quien se lamentaba de cómo su municipio sufre de manera acusada los efectos de la despoblación desde hace años, “la idea era iniciar una actividad en la que pudieran colaborar los vecinos del pueblo, todos los que quisieran, de cualquier edad”, declaraba la también diputada provincial.

Para comenzar la actividad, implicar al mayor número de personas posible y tener algún recurso económico, “convocamos una marcha solidaria uno de los días de las fiestas del pueblo y la recaudación de esa actividad se la donamos a un colectivo que se llama ‘La Brújula’, adolescente en riesgo de exclusión social”, manifestaba la alcaldesa.

Esta mezcla de arte y reivindicación, se traduce en que “queremos llenar nuestro pueblo de color y de arte sus calles. Cada vez hay menos gente, Huerta está más vacío”. En un principio, devolverle la luz a Huerta comenzaba sólo en muros municipales, pero, “cuando una vecina nos vio nos ofreció su pared. Empezamos pintando girasoles y amapolas, que son muy coloridos y que es paisaje característico de nuestro pueblo y en la pared que nos cedió esta vecina pintamos unos danzantes para reivindicar esta tradición muy arraigada en Huerta y que desgraciadamente ha desaparecido”, añadía Gema Rubio

Una actividad así, no podía si no empezarse antes de unas fechas significativas para el pueblo, como son las fiestas en honor a su Patrona, la Virgen de la Fuensanta, y que congrega no sólo a los vecinos habituales, sino a quienes ya no viven en el pueblo y a visitantes, “queríamos  que cuando llegasen estos días estuviese parte del trabajo hecho y, de esta manera, quienes lo vieran, se animasen también a participar”, recordaba la alcaldesa, quien anticipaba que, “estamos sólo en el principio del proyecto o eso es lo que nosotros queremos. Se necesitan fondos para continuar y aunque los chicos de La Brújula no cobraron nada y el Ayuntamiento aportó lo que pudo, ya que somos un pueblo muy pequeño, necesitamos apoyo. Eso sí, lo pediremos donde haga falta”.

Para concluir, Gema Rubio quería agradecer al artífice de estas pinturas, el artista Javier Aldarias, su trabajo y generosidad al implicarse en este proyecto, “cualquier ayuda e iniciativa para que nuestros pueblos se embellezcan, estén activos y sean visibles es bien recibida. No se trata de lamentarnos por la España Vaciada, se trata de ofrecer servicios y soluciones a los problemas de quienes vivimos en el mundo rural y que desde las instituciones nos hagan sentir que se preocupan de los pueblos, que, en definitiva, estamos vivos”, finalizaba.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

La mejora de la situación epidemiológica hace posible una flexibilización en los accesos al Hospital Universitario de Guadalajara
Actualidad

Trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara un hombre tras sufrir una cornada en un encierro en Humanes

domingo, 15 de mayo de 2022
El Incarlopsa Cuenca pincha en la lucha europea ante Torrelavega
Actualidad

El Incarlopsa Cuenca pincha en la lucha europea ante Torrelavega

sábado, 14 de mayo de 2022
Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Trasladado un motorista en helicóptero al Hospital Virgen de la Luz tras sufrir una caída en Salvacañete

viernes, 13 de mayo de 2022
Los funcionarios tendrán una bolsa de horas por conciliación de hasta un cinco por ciento de jornada anual para el cuidado de familiares
Actualidad

CCOO y UGT votan a favor de la oferta de empleo público

viernes, 13 de mayo de 2022
Los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca celebran con los alumnos del Colegio “Ramón y Cajal” el Día del Niño Hospitalizado
Actualidad

Los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca celebran con los alumnos del Colegio “Ramón y Cajal” el Día del Niño Hospitalizado

viernes, 13 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara libera temporalmente la zona verde de Santa María
Actualidad

El Ayuntamiento de Guadalajara libera temporalmente la zona verde de Santa María

viernes, 13 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In