miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Huélamo. La Joya. Kilómetro y medio corriendo descalzos y en paños menores por un camino de cabras

Por Liberal de Castilla
viernes, 30 de agosto de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Huélamo. La Joya. Kilómetro y medio corriendo descalzos y en paños menores por un camino de cabras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Vídeo. La Joya 2018

https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2019/08/la-joya.-video.mp4

El sábado, día 31, es la fecha señalada para correr la Joya tras el pasacalles de rigor, el encierro de reses bravas por las calles Pozuelo, Santa Caatalina y Real y la misa en sufragio de los difuntos. Será a la una de la tarde, tras el frontón, en el camino al Montón de Tierra.

Correr la Joya en Huélamo, por un camino de cabras, en calzoncillos y con los pies descalzos, es algo que la gente lleva muy adentro porque, la tradición, ha ido pasando de generación en generación hasta que, después de los años cincuenta o sesenta –que se corría en calzoncillos, los corredores tienen la libertad de hacerlo así o en pantalón de deporte. Eso sí, hay que correrla descalzo –nada de zapatillas- y, al llegar, besar la bandera si no quieres que te descalifiquen.

La Gran Enciclopedia Aragonesa habla de estas carreras pedestres en las que había que participar descalzo y en ropa interior. En Sabiñánigo, por ejemplo, se hace el día de Santiago Apóstol y la llaman Calzoncillada: un día señalado hasta no hace mucho porque, la festividad se celebraba incluyendo aquellas carreras de gallos y de gansos. En la provincia de Cuenca, la Joya contemplaba tres series y, en cada una, se corría ida y vuelta sobre una distancia de un kilómetro.

Bien pudiera estar nuestra Joya emparentada con las aragonesas o, quizás, pudiera estar entroncada con la vieja leyenda que hace 33 años me contó Emiliano Chico que jugaba una partida de cartas con Mariano Gómez Merchante.

vlcsnap 01018
La Joya. Corriendo descalzo por un camino de cabras

La historia procede de una vieja leyenda. Una de esas que se cuentan desde toda la vida sobre todo cuando llega noviembre, mes de los muertos. El típico mozo valiente que es capaz de ir al cementerio, a media noche, a ver a un cadáver en el depósito y le gastan la broma de agarrarlo, o de aquél otro al que le cambian al muerto por uno vivo y, estando ya de velatorio, de repente le habla.

Y es que, en Huélamo, todo el mundo conoce esta historia que, en su día, recopiló María Luisa Vallejo con la cruz de piedra en las Angustias. La del mozo viejo que al ser el último del pueblo que se acostaba, se encontró con un hombre de capa negra que le pidió que le enseñara el camino de Tragacete y que, al tiempo, le acompañara durante un tramo.En ese trayecto, el mozo vio cosas extrañas que le causaron temor: los zapatos del hombre eran como pezuñas de borrego y, cuando soplaba el viento, se veían llamaradas debajo de la capa.

El mozo, temiéndose lo peor, le pidió permiso para hacer sus necesidades al otro lado del camino pero quedó advertido por el hombre de la capa que le dijo “cuando dé tres palmadas tendrás que estar aquí”.

El mozo corrió lo que pudo. Arrancó desde lo que se conoce como Montón de Tierra escuchando la segunda palmada en la iglesia y, la tercera, prácticamente en el interior de su casa porque apenas le dio tiempo de cerrarla cuando, el hombre de la capa, estampaba su mano de fuego en la madera dejando su huella como si de un pirograbado se tratara. Se escuchó un bufido y la voz que dijo: “de buena te has librado, Juan Merchante”.

Audio de Emiliano Chico y de Mariano Gómez

https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2019/08/la-historia-de-juan-merchante-contada.mp3
Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Policía Local de Guadalajara detiene a los presuntos autores del intento de robo de un vehículo
Actualidad

La Policía Local de Guadalajara detiene a los presuntos autores del intento de robo de un vehículo

martes, 2 de marzo de 2021
El Área Integrada de Guadalajara retoma las sesiones clínicas hospitalarias para la formación continuada de los profesionales
Actualidad

El Área Integrada de Guadalajara retoma las sesiones clínicas hospitalarias para la formación continuada de los profesionales

martes, 2 de marzo de 2021
La Guardia Civil detiene a cuatro personas en Tarancón por delitos de falsedad documental, contra la seguridad del tráfico y tentativa de hurto
Actualidad

La Guardia Civil detiene a cuatro personas en Tarancón por delitos de falsedad documental, contra la seguridad del tráfico y tentativa de hurto

martes, 2 de marzo de 2021
El subdelegado del Gobierno en Cuenca preside la primera reunión de coordinación interinstitucional para el tratamiento de víctimas de violencia de género
Actualidad

El subdelegado del Gobierno en Cuenca preside la primera reunión de coordinación interinstitucional para el tratamiento de víctimas de violencia de género

martes, 2 de marzo de 2021
Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación
Actualidad

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara
Actualidad

El Gobierno regional felicita a la selección española de rugby femenino por el campeonato de Europa conseguido en Guadalajara

sábado, 27 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In