sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Hubo una especie humana distinta de los neandertales en Europa mucho antes de lo creído: lo han descubierto investigadores de la UAH

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de diciembre de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Hubo una especie humana distinta de los neandertales en Europa mucho antes de lo creído lo han descubierto investigadores de la UAH
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Investigadores de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología de HM Hospitales y la Universidad de Alcalá (UAH) han participado en el estudio que propone una nueva teoría sobre el origen de ‘La mandíbula de Banyoles’ (Girona), que podría ser el fósil de Homo sapiens más antiguo de Europa. Esta investigación arroja nuevas evidencias que refutan lo creído hasta la fecha, ya que los expertos no eran capaces de atribuir con certeza la especie a la que pertenecía el fósil y cronológicamente debería ser un neandertal. Esta nueva teoría pone encima de la mesa que este fósil correspondería a un Homo sapiens o a un híbrido de ambas especies y, por lo tanto, que otra especie distinta a los neanrdentales habitó el continente mucho antes de lo constatado hasta la fecha, lo que puede representar la evidencia más temprana de la presencia de Homo sapiens en Europa.

Hubo una especie humana distinta de los neandertales en Europa mucho antes de lo creído lo han descubierto investigadores de la UAH“La interpretación del primer fósil humano descubierto en España, ‘La mandíbula de Banyoles’, ha sido objeto de debate durante más de un siglo, aunque la interpretación más extendida era la de atribuirla a un Neandertal. Sin embargo, esta interpretación ha sido refutada por un nuevo análisis que se basa en un modelo virtual 3D obtenido a partir de imágenes tomográficas y Morfometría Geométrica 3D. Teniendo en cuenta este análisis Banyoles demuestra la existencia de una especie humana distinta de los neandertales en una época en la que se creía que estos eran los únicos ocupantes de Europa, y si Banyoles representa el cruce entre una población de Homo sapiens y los neandertales, constituiría la evidencia más antigua conocida de la presencia de nuestra especie en Europa”, destaca el Prof. Ignacio Martínez, co-autor del estudio y co-director de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología de HM Hospitales y la Universidad de Alcalá.

Dicha investigación acaba de ser publicada en la revista especializada ‘’Journal of Human Evolution’ y está liderada por un equipo de la Binghamton University (Suny-Nueva York) junto a investigadores del American Museum of Natural History (Nueva York), de la Cátedra de Otoacústica Evolutiva y Paleoantropología de HM Hospitales y la Universidad de Alcalá (UAH), la Universitat de Girona, la Universidad Complutense de Madrid. Primer fósil humano de España Esta nueva teoría relaciona ‘La mandíbula de Banyoles’ con nuestra propia especie y propone que este fósil puede representar la evidencia más temprana de la presencia de Homo sapiens en Europa. ‘La mandíbula de Banyoles’ fue el primer fósil humano descubierto en España y se encontró en 1887 en el transcurso de actividades de cantería. En la actualidad, este fósil está datado entre hace 45.000 y 66.000 años y desde su descubrimiento ha constituido un auténtico enigma para los investigadores habiéndose atribuido a un preneandertal o a un neandertal. La datación de la mandíbula concuerda con la época en la que los neandertales poblaron Europa, pero lo cierto es que este fósil no presenta los rasgos característicos de los neandertales, por lo que ha sido considerada como un fósil problemático.

El nuevo estudio se ha basado en un modelo virtual 3D obtenido a partir de imágenes tomográficas. Además de realizar un exhaustivo estudio de los rasgos morfólógicos, en nuevo trabajo incluye un novedoso análisis basado en la técnica denominada Morfometría Geométrica 3D, que hace posible la comparación de la forma geométrica, sin tener en cuenta las diferencias de tamaño, de ‘La mandíbula Banyoles’ con mandíbulas neandertales y de Homo sapiens.

Los resultados de este análisis sorprendieron a los investigadores, tal como ha declarado el Prof. Brian A. Keeling, del departamento de Antropología de la Binghamton University: “Nuestros resultados nos resultaron sorprendentes, porque Banyoles no comparte los rasgos morfológicos distintivos de los Neandertales ni tampoco se parece a ellos en su forma geométrica”.
Mejor con Homo sapiens

Los resultados de Banyoles encajan mejor con las mandíbulas de Homo sapiens, tanto en la expresión de sus rasgos individuales como en su forma geométrica. No obstante, muchos de estos rasgos también se encuentran en especies humanas anteriores, lo que complica una asignación inmediata a Homo sapiens. Por otra parte, Banyoles carece de uno de los rasgos más diagnósticos de las mandíbulas de Homo sapiens, la presencia de un mentón.

En este sentido, otro de los investigadores de la Binghamton University, el Prof. Rolf Quam, destacó que, “nos encontramos con resultados que mostraban que Banyoles no es un neandertal, pero el hecho de que no tenga mentón nos ha hecho ser prudentes antes de asignarlo a Homo sapiens. La presencia de mentón se ha considerado durante mucho tiempo un rasgo distintivo de nuestra propia especie».

Por ello, llegar a un consenso científico sobre qué especie representa Banyoles es un reto. Los autores del nuevo estudio piensan que la hipótesis más probable para explicar la especial anatomía de Banyoles es que podría representar a un híbrido entre una población previamente desconocida de Homo sapiens y los neandertales.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo
Actualidad

UGT inicia asambleas para informar a los trabajadoresas del Sescam sobre el proceso de ingreso como personal fijo

sábado, 28 de enero de 2023
Vídeo. San Julián 2009
Actualidad

Vídeo. San Julián 2009

viernes, 27 de enero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00