domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El Hospital Nacional de Parapléjicos contará con nuevas ‘handbikes’ para impulsar el ciclismo entre los pacientes

Por Liberal de Castilla
sábado, 26 de agosto de 2017
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Hospital Nacional de Parapléjicos contará con nuevas ‘handbikes’ para impulsar el ciclismo entre los pacientes

handcycling es un deporte en auge en el centro sanitario por los grandes beneficios psicológicos y físicos que aporta a las personas con lesión medular, ya que permite desarrollar la musculatura del cuello y las extremidades superiores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Hospital Nacional de Parapléjicos contará con nuevas ‘handbikes’ para impulsar el ciclismo entre los pacientes
handcycling es un deporte en auge en el centro sanitario por los grandes beneficios psicológicos y físicos que aporta a las personas con lesión medular, ya que permite desarrollar la musculatura del cuello y las extremidades superiores.

La Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración será, por tercer año consecutivo, causa social de la entidad sin ánimo de lucro, Ecovidrio y la Vuelta Ciclista a España, quienes colaboran para concienciar sobre el reciclado del vidrio a través de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’, que contribuirá a la donación de bicicletas de manos para los pacientes del centro sanitario toledano.

Para esta tercera edición de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’, Ecovidrio ha diseñado un nuevo miniglú de reciclaje solidario conmemorativo y oficial de la Vuelta Ciclista a España 2017, que puede comprarse a través de la página webwww.miniglu.es y cuya venta contribuirá a la donación de bicicletas de manos para el Hospital Nacional de Parapléjicos.

En este sentido, por cada 500 miniglús vendidos, la empresa Ecovidrio donará una handbike a dicho hospital, para impulsar el ciclismo de manos entre los pacientes del centro.

Beneficios físicos y psicológicos

El handcycling es un deporte en auge entre los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha (SESCAM). Su práctica con handbikes es muy recomendable desde el punto de vista terapéutico, pues permite el desarrollo de la musculatura del cuello y las extremidades superiores.

Médicos, fisioterapeutas, psicólogos y especialistas en medicina deportiva asocian de manera directa la realización de ejercicio con el aumento del metabolismo, la mejora de la actividad cardiaca, circulatoria y pulmonar, además de los aspectos positivos que, desde el punto de vista psicológico, se derivan del contacto con la naturaleza.

Según expertos en biomecánica, con la posición que se adopta para el movimiento que impulsa una handbike se trabajan fisiológicamente los grupos musculares de la parte superior del cuerpo y de los brazos, y con ello llegan a reforzarse; cosa que no ocurre con el movimiento normal en la silla de ruedas.

Además, al impulsar una bicicleta de manos el pecho se encuentra enderezado y por lo tanto se consigue una respiración mejor y más profunda, así como una mejor actividad cardiaca y circulatoria.

Asimismo, a través de este movimiento se beneficia la columna vertebral y las musculaturas dorsal y abdominal. Lo mismo puede decirse de los músculos de los hombros que, si están bien entrenados, permiten al usuario sentarse y moverse mejor y en una posición más erguida.

En la actualidad existen bicicletas de mano para adultos, para niños y de competición, y cualquiera de ellas fortalece la musculatura de la parte superior del cuerpo, contribuye a la prevención de una postura viciosa escoliótica, mejora la extensión del radio de movilidad, fomenta la integración social y, como resultado de todo ello, mejora la calidad de vida de las personas que practican este deporte.

Inicios del ‘handcycling’ en el Hospital

Las primeras bicicletas de mano que se donaron al Hospital de Parapléjicos vinieron de la Fundación También, dentro del proyecto de Vías Verdes, que consiste en vías de trenes abandonadas de nuestro país donde, de la mano de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, se crearon rutas fácilmente transitables para poder disfrutar de la naturaleza.

Así pues, desde el área de Deportes del hospital se han programado, en diversas ocasiones, rutas por las Vías Verdes para iniciar a los pacientes en el manejo de las handbikes.

Tras esta primera experiencia, la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM), junto al ya desaparecido Club Deportivo La Peraleda, iniciaron el desarrollo de un programa de ciclismo en el Hospital Nacional de Parapléjicos.

Según el responsable de Rehabilitación Complementaria del centro, José Miguel López, el objetivo de ese programa de ciclismo era “enseñar a los pacientes que acaban de sufrir una lesión medular que el deporte, y el ciclismo en concreto, sigue siendo una posibilidad de ocio, superación personal e incluso competición, pero sobretodo una opción muy importante para su salud física y psíquica.”

Los frutos de la competición

Ya hay grandes destacados handbikers vinculados al Hospital Nacional de Parapléjicos en las diferentes competiciones. Las categorías de competición van de la H1 a la H5 dependiendo del mayor o menor grado de afectaciónque haya en las extremidades. En este sentido, los corredores H1 y H2 tienen afectados, en mayor o menor medida, los miembros superiores e inferiores y los de las categorías de la H3 a la H5 sólo tienen afectación en miembros inferiores.

Gustavo Molina (H3), es uno de los precursores de este deporte que ha ayudado a su introducción en el Hospital de Parapléjicos y que hoy en día es un gran profesional de la handbike. Desde que ganó su primera competición en el País Vasco, su carrera ha ido en ascenso, incluso ha probado con éxito nuevas modalidades deportivas que incluyen handcycling, como paratriatlón o duatlón, modalidad en la que ha obtenido del título de subcampeón del mundo.

Otros ex pacientes del centro que han destacado en este deporte son Vicente Yangüez (H4),  Juan José Camacho (H1) y el taranconero Luis Miguel García-Marquina (H4).

En mujeres, cabe destacar a Eva Moral (H4) y a Esther Torres (H5), ambas campeonas de España en sus respectivas categorías y con un futuro prometedor.

Entradas Relacionadas

El patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos se volcará en la creación de Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha
Sociedad

El patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos se volcará en la creación de Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha

sábado, 17 de abril de 2021
Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga
Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

viernes, 16 de abril de 2021
El IES Ana María Matute de Cabanillas del Campo gana el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
Sociedad

El IES “Ana María Matute” de Cabanillas del Campo gana el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

viernes, 16 de abril de 2021
La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid
Sociedad

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid

jueves, 15 de abril de 2021
Brihuega acoge la proyección del documental Manu Leguineche, el bohemio nº 10, el día 29 de abril
Sociedad

Brihuega acoge la proyección del documental “Manu Leguineche, el bohemio nº 10”, el día 29 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador
Sociedad

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In