martes, 3 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

«Historia de la ciencia española»: un juego hecho en Cuenca que fusiona diversión y aprendizaje

Por Liberal de Castilla
jueves, 29 de junio de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
«Historia de la ciencia española» un juego hecho en Cuenca que fusiona diversión y aprendizaje
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Enrique Royuela, destacado microbiólogo conquense, ha lanzado recientemente el emocionante juego «Historia de la ciencia española» desde la prestigiosa editorial de divulgación PRINCIPIA, con ilustraciones de la asturiana Irene Mateos. Con sede en la hermosa ciudad de Cuenca, este innovador juego lúdico y educativo busca entretener y, al mismo tiempo, resaltar los importantes logros científicos alcanzados por los españoles a lo largo de la historia.

«Historia de la ciencia española» un juego hecho en Cuenca que fusiona diversión y aprendizajeDesde la invención del laringoscopio hasta el desarrollo del aparato de rayos X portátil, pasando por el descubrimiento del vanadio y el wolframio o la circulación sanguínea pulmonar, España ha sido el hogar de notables avances científicos y descubrimientos que han dejado una huella significativa en el ámbito internacional. Con «Historia de la ciencia española», Enrique Royuela aspira a crear referentes para jóvenes y adultos, despertando su interés en la ciencia y promoviendo el orgullo por los logros científicos alcanzados por españoles, que en muchas cosas ocasiones son desconocidos para el gran público.

El juego, que consta de 42 cartas + instrucciones, ha sido diseñado para ser atractivo y desafiante, ofrece a los jugadores la oportunidad de sumergirse en un emocionante viaje a través de la historia de la ciencia en España con una sencilla mecánica de tipo timeline. Al mismo tiempo, brinda la oportunidad de aprender de manera divertida y entretenida, fomentando la curiosidad y el descubrimiento de los hitos científicos más relevantes.

Enrique Royuela, con su sólido bagaje en microbiología y su pasión por la divulgación científica, ha logrado combinar la rigurosidad académica con la accesibilidad en «Historia de la ciencia española». El juego ofrece una experiencia enriquecedora y cautivadora para los jugadores de todas las edades, ya sean estudiantes, profesionales, aficionados a la ciencia o simplemente personas con curiosidad y ganas de pasar un buen rato.

«Estoy emocionado de presentar ‘Historia de la ciencia española’, un proyecto que busca resaltar el talento y los logros científicos de España a lo largo de los siglos», explica Enrique Royuela. «Mi objetivo es despertar el interés por la ciencia y crear modelos a seguir para las generaciones futuras. A través de este juego, espero que los jugadores puedan apreciar y celebrar los notables avances científicos logrados por nuestras científicas y científicos», declara el microbiólogo conquense.

«Historia de la ciencia española» ya está disponible para su adquisición a través de la tienda online de la editorial. Con su combinación única de entretenimiento y aprendizaje, el juego promete cautivar a todos aquellos que se aventuren en el fascinante mundo de la ciencia española y constituir una herramienta muy útil en las aulas.

Para más información sobre el juego y cómo adquirirlo, visite https://shop.principia.io/ o póngase en contacto con la editorial a través de los siguientes medios.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

La V.H. de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo celebra este próximo fin de semana los cultos a su imagen mariana
Sociedad

La V.H. de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y María Santísima del Amparo celebra este próximo fin de semana los cultos a su imagen mariana

martes, 3 de octubre de 2023
Arranca en el centro de Alcampo en Guadalajara la campaña ‘Desayunos y meriendas Con Corazón’ para niñas y niños atendidos por Cruz Roja
Sociedad

Arranca en el centro de Alcampo en Guadalajara la campaña ‘Desayunos y meriendas Con Corazón’ para niñas y niños atendidos por Cruz Roja

martes, 3 de octubre de 2023
“Mateas y mateos” podrán “correr” con su pañuelo la 12ª Carrera por la Infancia de Cruz Roja Cuenca
Sociedad

“Mateas y mateos” podrán “correr” con su pañuelo la 12ª Carrera por la Infancia de Cruz Roja Cuenca

martes, 3 de octubre de 2023
La Coordinación de Trasplantes del Hospital Virgen de la Luz organiza un maratón solidario de donación de médula ósea en el campus universitario
Sociedad

La Coordinación de Trasplantes del Hospital Virgen de la Luz organiza un maratón solidario de donación de médula ósea en el campus universitario

lunes, 2 de octubre de 2023
Nacho Redondo nada el próximo 7 de octubre por Bolarque a favor de Nipace
Sociedad

Nacho Redondo nada el próximo 7 de octubre por Bolarque a favor de Nipace

lunes, 2 de octubre de 2023
La UIMP Cuenca acoge el vigésimo cuarto Seminario sobre Nutrición “Debates en Nutrición Nuevas Alternativas y Retos en Salud”
Sociedad

La UIMP Cuenca acoge el vigésimo cuarto Seminario sobre Nutrición “Debates en Nutrición: Nuevas Alternativas y Retos en Salud”

lunes, 2 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In